Ir al contenido principal

Entradas

★ diario digital global

¿Sobre los hombros de qu茅 gigante camina Pedro S谩nchez?

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero .- Hist贸ricamente ¿no es verdad que mejoramos? Que haya otra vez elecciones es pat茅tico. As铆 pensamos la mayor铆a de los espa帽oles. Porque no hac铆a falta. Bueno, si hubiera existido voluntad en alg煤n momento por parte del PSOE para hacer un gobierno de coalici贸n. Pero la gente no vot贸 como quer铆a S谩nchez. Y entonces, se puso en marcha el plan B.

Periodismo pantuflo: indigencia moral y penuria intelectual

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero. - La prensa canalla tiene siempre una parte descerebrada. Es muy dif铆cil que profesionales que se respeten a s铆 mismos hagan determinadas cosas. Por decencia, por respeto a los compa帽eros, porque igual les espera alguien cuando vuelvan a casa. Esa prensa sin escr煤pulos tiene que recurrir entonces a becarios sin consciencia o a periodistas que, como los m茅dicos inhabilitados a los que acuden los gangster cuando tienen un herido en un atraco, atienden sin hacer preguntas. A veces el paroxismo es de nota. Se pueden encontrar el mismo d铆a dos noticias contradictorias. ¿Y qu茅? La pregunta pertinente es: ¿qu茅 lectores tienen estos libelos que no les exigen absolutamente nada a los medios que leen? ¿C贸mo es posible que haya consumidores de basura que solo buscan que les refuercen su ira y sus prejuicios antes que ponerse a dialogar con la verdad? Cuando uno ve las maneras de chulo de burdel de algunos de sus directores, casi huelgan las preguntas. Pero las gra...

Las l谩grimas de Boabdil al perder Granada

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero .- Si hoy presto o铆dos escucho una m煤sica que viene de muy lejos, del pasado tambi茅n, de cuanto ha muerto, de horas y signos distintos de los de hoy, y de otras vidas. Quiz谩s la nuestra -y nosotros mismos, no somos otra cosa que ella- no sea m谩s que m煤sica porque todos fuimos alguna vez mejores, o m谩s felices y m谩s dignos: no obstante, toda m煤sica cesa… …hasta en nuestro recuerdo… toda m煤sica cesa… Boabdil (煤ltimo rey de Granada 1460-1527)

PSOE: un ciclo cerrado

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero. - Entretenidos y expectantes nos quer铆an, y entretenidos y expectantes hemos estado. Es verdad que unos m谩s que otros. Las decisiones no se producen por el deseo de quien las espera. Las deciden los que son soberanos. No es que estuviera escrito en las estrellas –nada de lo humano se escribe tan lejos- pero casi. Las razones por las que el PSOE se entrega en brazos del PP son las mismas que explican el comportamiento racional de los grupos que buscan maximizar su utilidad material, sea una empresa multinacional, una ONG o la mafia: el inter茅s personal y cortoplacista de quienes pueden tomar las decisiones. De ah铆 que no era conveniente que opinaran las bases. De ah铆 que hiciera tiempo que el resultado estaba cantado.

No ser谩s rey, Felipe (I y II)

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero .- El loco, dec铆a Lac谩n, no es el desequilibrado mental que se cree rey, sino el rey que se cree rey. Ser rey en 2013 es como usar un calcet铆n para no pre帽ar, creer que la luz el茅ctrica la enciende el diablo o darse con un l谩tigo de cinco puntas en la espalda para que los pecados se blanqueen. Por eso las coronaciones o los matrimonios reales necesitan ser tan efectistas: tienen que compensar con oropel y maneras antiguas lo incre铆ble del asunto. ¿Te acuerdas, Felipe, de tu boda y todo aquel gasto descomunal? Los reyes, adem谩s, tienen que llenar de brumas su pasado, para que no aparezca un pu帽al, un veneno, una traici贸n, un matrimonio de conveniencia, un soborno, una mataz贸n de campesinos. ¿Qui茅n fue el primero de la saga? Reyes, dinast铆as, pr铆ncipes herederos, argumentos legitimistas... Pudo ser o no. Los borbones son un accidente. Viendo la historia, un desafortunado accidente. No es que los Habsburgo, vulgo Austrias, fueran mejores. Ni mucho me...

Mover ficha: volver a saber que s铆 podemos

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero .- Corr铆a el a帽o de 1553 y 脡ttiene de la Bo茅tie, en su Discurso sobre la servidumbre voluntaria , se preguntaba c贸mo era posible que una sola persona gobernase sobre todo un reino. Acertaba a se帽alar que la rutina era la principal enemiga del cambio. Hoy sabemos que la obediencia al poder pol铆tico tiene tambi茅n otras razones junto a la resignaci贸n (que crece y crece cuando no se ven alternativas). La coacci贸n, como siempre ha sabido el poder, es bien importante para sembrar miedo (“hijo, t煤 no te signifiques”). De hecho, siempre es su 煤ltima raz贸n. Tambi茅n consentimos si vemos legitimidad en el poder pol铆tico. En nuestros pa铆ses esa legitimidad viene del proceso electoral y del cumplimiento de los procedimientos. No es de menor importancia la inclusi贸n ciudadana (disfrutar de todas las ventajas de la vida social). Si la sociedad te abandona ¿por qu茅 no va a abandonar t煤 los compromisos con la sociedad? Y, por supuesto, raz贸n no le faltaba a de la Bo茅t...

El arrepentimiento de ETA y el perd贸n de los borbones

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero. - Acostumbrada la monarqu铆a Borb贸n a no ser en ning煤n caso un ciudadano m谩s, le bast贸 al rey decir: “lo siento, me he equivocado, no volver谩 a ocurrir”, para que se pasara p谩gina, se lavara la cara a la instituci贸n medieval y volvieran a escucharse las sempiternas cantinelas acerca de una “segunda transici贸n” (que prepare el advenimiento del hij铆simo). Con esa preparada y abstracta frase -mal presentada como algo espont谩neo, manteni茅ndose esa costumbre regia de tratar a la ciudadan铆a como imb茅cil- se quer铆an perdonar varios decenios bien concretos de oscurantismo, de doble moral, de colaboraci贸n con r茅gimen dictatorial armado (m谩s grave, qu茅 duda cabe, que la colaboraci贸n ocasional con banda armada), enriquecimiento no explicado (y, por tanto, a d铆a de hoy no justificado), trato de favor familiar, informaci贸n privilegiada usada en inter茅s particular, y otros tantos asuntos que los Juan Nadie del Reino de Espa帽a no podr铆an transitar sin acabar rindien...

Monarqu铆a Fum Fum Fum

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero.-   Como cada a帽o, el rey va a felicitarnos las navidades. Con cara de Borb贸n, que todo va en el apellido. Con gesto de circunstancias, el rey Juan Carlos I, va a felicitarnos las fiestas. A todos. Sin distinciones. Incluidos los seis millones de parados, los casi dos millones de hogares en donde no entra ni un euro, los cientos de miles de j贸venes que se han tenido que ir del Reino de Espa帽a porque aqu铆 no han encontrado trabajo -”Queridos espa帽oles y espa帽olas, en estas fechas se帽aladas…”-; a los cientos de miles de desahuciados, a los que pasan hambre en la cuarta econom铆a del euro, a los estudiantes que ya no lo son porque no han podido pagar las tasas, a las mujeres a las que se las condena a parir hijos que no han querido y que ven como, de golpe, la historia retrocede 30 a帽os – “La Reina y yo y los pr铆ncipes de Asturias queremos desearos en familia…”-; a los erasmus que se van a quedar con las ganas, a los que no van a poder manifestarse ...

Ganar sin Ch谩vez, consolidar el chavismo

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero.-    Dijeron que era un plebiscito y fueron con todo. Que los ricos siempre van sobrados. A煤n m谩s si te apoyan los Estados Unidos. Contaban con que el empuj贸n definitivo contra Maduro ven铆a este 8 de diciembre. Llevaban unos meses en la tarea. Desabastecimiento inducido, sabotaje el茅ctrico, acaparamiento, inseguridad. M谩s los errores propios del gobierno (que eso ya lo ponen ellos). El mismo escenario que le prepararon a Allende antes del golpe de 1973. Desde Estados Unidos, Roger Noriega escribi贸 la tesis del colapso total, que vendr铆a a rematar, cuando la situaci贸n fuera insostenible, el ej茅rcito norteamericano. Que Venezuela tiene demasiado petr贸leo. Pleno acuerdo de una parte importante de la oposici贸n. Por fin, el chavismo aniquilado. Fin de la pesadilla. Malditos rojos. Dijeron que las elecciones eran un plebiscito. Que andaban convencidos. Y lo repiti贸 El pa铆s y el ABC, El Mundo y Clar铆n, el New York Times y Newsweek, la CNN y la RAI...

ESPA脩A - ¿D贸nde est谩n los j贸venes que no murieron en el Madrid Arena?

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero.-   Ya vamos sabiendo que hubo, como siempre, muchos delincuentes cruzados en la rapi帽a que desemboc贸 en el asesinato de cinco j贸venes en el Madrid Arena. Cinco personas empezando a la vida que perdieron el futuro por la suma de ego铆smos de empresarios canallas, de pol铆ticos descerebrados y sinverg眉enzas, de funcionarios apoltronados, de empleados sin criterio y de particulares inconscientes. De gentes que no tuvieron el m谩s m铆nimo inter茅s en pensar en las consecuencias de sus actos. O que lo pensaron pero les dio lo mismo. Aunque pagaran por ello con su vida o con la vida de otros. Sabemos que hubo empresarios de la noche sin escr煤pulos; m茅dicos de la noche sin escr煤pulos; guardas de seguridad de la noche sin escr煤pulos; trabajadores obedientes sin escr煤pulos (c贸mo no volver a pensar en los periodistas de Canal Nou arrepinti茅ndose tan tarde), de pol铆ticos igualmente nocturnos e igualmente indolentes, m谩s preocupados por ir a darse barros terap茅...

ESPA脩A - De absoluciones: la Conferencia de Rubalcaba, la basura de Botella y la plastilina de Rajoy

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero . -  14.11.13.    Los jueces absuelven al PP en el asunto del Prestige. El PP absuelve a un juez taimado y sospechoso y lo nombra Presidente del Tribunal Constitucional. El PSOE se absuelve a s铆 mismo en su Conferencia Pol铆tica y Cayo Lara y el diario El pa铆s condenan a David Fern谩ndez de las CUP por blandir ante un presuntogangster una alpargata que, curiosamente, no estaba hecha en China y ni siquiera parec铆a muy sudada. S铆 gastada. Incluso enfadada. Ya dijo Bertolt Brecht que los que vivieron en  Tiempos sombr铆os  arrastraron las sandalias por polvorientos y duros caminos. Los chinos, que usan sandalias, andan absolviendo por sus polvorientos caminos a EEUU porque tienen muchos de sus d贸lares en su contaminada econom铆a. EEUU absuelve a Siria y de momento no la invade, que no tiene ahora fuelle parra meterse con Rusia a la que le sobra hombr铆a de oso y vodka barato. Rusia condena a las Pussy Riot y manda a una de ellas a Sib...

ESPA脩A - Siempre que el PSOE se hunde nace una Nueva Izquierda

*4.11.13. OPINI脫N de  Juan Carlos Monedero .- Invariable. Con la precisi贸n de un reloj suizo hecho en China. Con escrupulosa exactitud. No falla (aunque sea barato). Basta la marca. Lo dec铆a Galbraith: la memoria de los timos piramidales dura una generaci贸n. Aqu铆, con tan poca memoria para la historia democr谩tica, olvidamos tambi茅n m谩s deprisa. Y ah铆 tenemos otra vez el mismo gui贸n gastado. Ahora esa izquierda dice que es abierta. Antesdeayer, carrillista. Ayer era el PDNI. De ah铆 vino Diego L贸pez Garrido. El que dijo como portavoz del PSOE que no hac铆a falta someter a refer茅ndum la reforma del art铆culo 135. El derecho constitucional tambi茅n es muy abierto. Como esa izquierda. Lejos de nosotros la funesta man铆a del chiste f谩cil. Cada vez que al PSOE le crujen las costuras surge una Nueva Izquierda. De sus crisis, el PSOE no sale nunca por la izquierda, con una propuesta ideol贸gica que logre enamorar a una ciudadan铆a hastiada de las mismas caras diciendo lo mismo o caras difer...

El asco de Albert Pla y el sabor de las manzanas

21.10.13. OPINI脫N de Juan Carlos Monedero .- A Manolo V谩zquez Montalb谩n, que ya nos falta desde hace diez a帽os Mueren centenares de hombres y mujeres sin patria en la costa de Lampedusa. Una ley italiana impide ayudar a los n谩ufragos, bajo riesgo de recibir una acusaci贸n de apoyo a la inmigraci贸n ilegal. La Uni贸n Europea tampoco ha movido un dedo. En su d铆a pact贸 con Gadafi para que frenara la inmigraci贸n africana. Cuando dej贸 de serles 煤til, movieron sus fichas para que fuera asesinado. Llegan inmigrantes muertos y m谩s muertos y m谩s muertos al Dorado europeo. Conforme crece el n煤mero de ahogados, disminuyen los minutos que se les concede en televisi贸n. Libia es hoy un pozo de desorden y muerte. Tambi茅n para los millones que ya est谩n pasando hambre y necesidad en el tercer mundo dentro de este primer mundo. Nos sobran inmigrantes, gitanos, desobedientes, manifestantes, defensoras del derecho al aborto, defensores de los derechos sociales, reclamantes de una vivienda digna, estudia...

Espa帽oles que ya no son celebrando genocidios que fueron

13.10.13. OPINI脫N de  Juan Carlos Monedero.-  Los que sentimos hermanos a los que viven en el continente americano, desde M茅xico a Tierra de Fuego, y tambi茅n a todos los que siente su tierra aunque est茅n en cualquier Norte, no podemos celebrar el 12 de octubre. Porque no se celebra el haber hecho da帽o, porque no se celebran las conquistas, porque no se celebran las masacres – las buscadas y las provocadas aunque no fuera la intenci贸n-. Porque no se puede celebrar el sometimiento de un continente, la esclavitud, la devastaci贸n, el robo. Porque no se celebra la verg眉enza de haber pretendido descubrir a nadie. Porque no se celebra, si se es decente, cuando los “celebrados” a煤n andan esperando una disculpa que permita el verdadero encuentro. Am茅rica Latina se sabe hija de tres continentes. Nosotros, desde esta Espa帽a irreconocible e irreconocida, no les dejamos sentir propio el decantado europeo que tambi茅n les pertenece. De aqu铆 salieron los conquistados. All铆 estaban los que ...

ESPA脩A - ¿Salvar a la Transici贸n para seguir en pol铆tica?

09.10.13. OPINI脫N de  Juan Carlos Monedero. -  Hay algunos movimientos pol铆ticos que se me escapan. O quiz谩s no. Quiz谩s me gustar铆a que se me escaparan. Tengo la sensaci贸n de que hay una generaci贸n de gente de la pol铆tica o de su entorno que ha llegado a la conclusi贸n de que si las nuevas generaciones impugnan la Transici贸n, tambi茅n van a impugnar a los actores que la protagonizaron. Raz贸n no les falta. La 煤ltima etapa de ZP y el posterior gobierno de Rajoy, unido a la crisis de El pa铆s y tambi茅n a la crisis del pa铆s, corri贸 hacia a la izquierda a los constructores de la versi贸n oficial de la Transici贸n y tambi茅n a parte de sus principales voceros p煤blicos. Corremos pues el riesgo de que los que nos hicieron comulgar con las ruedas de molino de aquel proceso, quieran venir ahora a rescatarnos precisamente de esa mentira. De una manera improductiva. Ellos saben que nosotros sabemos que su hora ya ha pasado. No necesitamos una segunda Transici贸n. Necesitamos una primera rupt...

ESPA脩A - Alternativas desde abajo, a la izquierda y muy lejos

07.10.13. OPINI脫N de  Juan Carlos Monedero .-   Siguen los intentos, esperanzados o desesperados, de unir a las fuerzas de la izquierda en el Reino de Espa帽a. A diferencia de lo que ocurri贸 durante el 15-M, ahora habita el convencimiento de que sin voluntad pol铆tica, sin ocupar los espacios del poder, sin disputar la cabina de mando a los capitanes del bipartidismo, cualquier ola de indignaci贸n ser谩 devorada por el aparato del Estado y por sus secuaces (a帽adamos: tambi茅n puede ser devorada por los ego铆stas que no dudan en salvar la cara a la Transici贸n –incluso a Fraga y a Felipe Gonz谩lez- s贸lo porque as铆 creen que van a salvar su pellejo pol铆tico. Malditas herencias generacionales…). Convocatoria y Alternativas desde abajo (reunidas esta semana en Madrid), Frente C铆vico, Manifiesto Convocatoria C铆vica, Proc茅s Constituent, Frente por la cultura, etc. son todos intentos de construir alg煤n proceso de unidad electoral que rompa con la hegemon铆a del PSOE y del PP, convoque a l...

ESPA脩A - Marea verde: ejemplo en Baleares de las nuevas luchas

30.09.13. OPINI脫N de  Juan Carlos Monedero. - Decenas de miles en la calle. Juntas y juntos. La iniciativa la han tenido los que han entendido que toman las riendas de su suerte o est谩n fregados. Que los que ayer ten铆an esa responsabilidad ya no cumplen. Les puede el miedo y la barriga. Luego, cuando la marea creci贸 como la mar con la luna, vinieron esos que dec铆an que “hay que pensarse mucho otra huelga” y los de “es imposible convocar una huelga indefinida” y tambi茅n los de “es que hay mucho cansancio” a sumarse y colgar en la nueva pelea sus viejas responsabilidades. En cualquier caso, bienvenidos. Todos los mecanismos con los que el poder se hac铆a eco de las demandas ciudadanas han sido desconvocados. Les dan lo mismo ya las huelgas de un d铆a, las manifestaciones, las comparecencias parlamentarias, las entrevistas en los medios, las reconvenciones judiciales. Han descontado ya todos estos mecanismos. S贸lo van a volver a escuchar cuando tengan miedo y crean que van a pe...

ESPA脩A - La necia nostalgia franquista del Partido Popular

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero.-  31.08.13.  El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, dice que la Rep煤blica fue responsable de un mill贸n de muertos en la guerra civil. Adem谩s de un reaccionario es un ignorante. Las nuevas investigaciones sobre las v铆ctimas de la guerra civil rebajaron esa cifra literaria. Y han demostrado, al tiempo, la voluntad genocida del levantamiento. Desde antes del levantamiento les sobraba media Espa帽a. Su 煤nica legitimidad, ayer y hoy, es el bot铆n de guerra. Huele a lo mismo cuando dicen: ¡Tenemos mayor铆a absoluta! No terminan de quitarse ese fascista que les habla al o铆do. ¿C贸mo puede un dirigente pol铆tico igualar la democracia y la dictadura? Tontos y amables con el fascismo. T铆pica dirigencia PP. Le ha faltado decir que los jud铆os son responsables de seis millones de asesinados en los campos de exterminio, que los tutsis fueron responsables de asesinarse a s铆 mismos a machetazos en Ruanda o que los izquierdistas fueron los r...

ESPA脩A - Una modesta proposici贸n para salir del sainete democr谩tico

OPINI脫N de Juan Carlos Monedero.-  El Bel茅n ya lo tenemos montado. Est谩 la tramoya, casi todos los actores y tambi茅n el gui贸n que, si bien no es muy bueno, tampoco en un sainete se necesitan caracteres demasiado graves ni un texto muy profundo. Reflejar la verdad de la 茅poca no puede tener excesivo brillo porque mejorar铆a a los garbanceros que nos rigen y tampoco es el caso. El contexto –el colapso pol铆tico y los figurantes de la Moncloa como zombies-, arma un escenario de fondo con posibilidades. Puede hacerse m谩s tenebroso con un aumento de la prima de riesgo, aunque no con nuevas informaciones (¿queremos entender que les da lo mismo, salga publicado lo que salga publicado? ¿Queremos entender que, por poner s贸lo un ejemplo, ah铆 est谩 la Mato, recortando en sanidad con el Jaguar en el garaje y que no dimite porque en ese business, como ocurre con las bandas de atracadores de las pel铆culas, nadie, de entrada, delata, nadie dimite y nadie exige a los dem谩s que dimitan? ¿Queremos ent...















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL