Entre los derechos fundamentales que se les niega están votar, casarse y formar una familia, así como el derecho a la libertad
•elmercuriodigital ▫ Las personas con discapacidades de todo tipo tienen los mismos derechos a tomar decisiones que el resto de la gente, incluidos los derechos a asumir riesgos y cometer errores.Foto: ONU/Fardin Waezi |
Según los expertos, ese derecho alcanza a las personas con impedimentos mentales de tipo psicosocial o cognitivo. Esos discapacitados “deben ser apoyados al tomar decisiones, pero no se debe decidir por ellos, aún cuando se crea que es por su bien”, apuntó el comité.
El artículo 12 de la Convención subraya el reconocimiento de igualdad de esas personas ante la ley, agregó el grupo.
Los expertos señalaron que no obstante esta garantía, en la práctica muchas personas no pueden ejercerla porque están sometidas a regímenes de custodia bajo argumentos de falta de salud mental.
Añadieron que entre los derechos fundamentales que se les niega a esos discapacitados destacan votar, casarse y formar una familia, así como el derecho a la libertad.