Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Pablo Guadarrama, Premio Libertador al Pensamiento Crítico

Su obra "Marxismo y antimarxismo en América Latina" destaca por su análisis crítico y renovador del socialismo en el continente El Premio Libertador al Pensamiento Crítico, creado en 2005 por el presidente Hugo Chávez, es considerado el más importante reconocimiento al pensamiento contrahegemónico en lengua castellana. Foto: Revista Temas El filósofo cubano Pablo Manuel Guadarrama González se alzó como ganador de la XIII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2020-2024 , por la obra « Marxismo y antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo «, publicada en 2023 por Editorial El Perro y la Rana, en Caracas. El jurado , integrado por intelectuales como el economista argentino Claudio Katz, la historiadora cubana Francisca López Civeira, la socióloga peruana Mónica Bruckmann, el arquitecto venezolano Farruco Sesto y la filósofa venezolana Carmen Bohórquez, eligió la obra por mayoría de votos . « La contraposición marxismo/antimarxismo e...

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025

El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes” Eduard Fernández Serrano ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes. El hombre noble que lucha por el bien común en ‘El 47’ y el papel por el que ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista por ‘Marco’, donde se transforma en una figura compleja y contradictoria como Enric Marco. Además de haber debutado como director con su cortometraje ‘E...

Nuevas adhesiones para la declaración del Legado de don Quijote y Sancho Panza como Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Humanidad

. La última y muy importante adhesión recibida muy recientemente es la de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid Alcázar de San Juan, 30 de junio de 2025.- Con una gran satisfacción han despedido el mes de junio desde la junta directiva de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, pues las adhesiones a la declaración del legado de don Quijote y Sancho Panza en las letras, las artes y las ciencias, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se siguen produciendo de forma ininterrumpida y desde diferentes estamentos y países del mundo. Una de las últimas adhesiones ha sido la de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, que, en la última sesión de su junta directiva, aprobó adherirse a esta importante iniciativa que están pilotando los cervantistas alcazareños. Pero no es sólo esta importante asociación cultural la que ya se ha adherido a este proyecto de carácter mundial, también lo han hecho otras importantes entidades como por ejemplo, la Sociedad Cervantina de Esquivias (en la pe...

David Anuar, Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2025

 Publishnews .- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) otorgaron el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2025 al escritor David Anuar, por su obra Niño alien o varias formas de la infancia, presentada bajo el seudónimo Sideral. El jurado calificador, integrado por Roxana Elvridge-Thomas, Ángel Vargas Castro y Dalina Flores Hilerio, seleccionó por unanimidad este poemario entre 548 obras concursantes, al considerar que sobresale por una propuesta imaginativa, consistente y arriesgada, capaz de evocar imágenes existenciales profundas, en las que predomina una mirada fresca y lúdica que se asombra ante el mundo, sin dejar de lado un sutil sentido del humor y una combinación de referentes tanto cotidianos como culturales. «El universo simbólico del libro está construido con materiales del cine, la ciencia ficción, el cuerpo enfermo, la medicina, el género y la memoria personal, y presenta recurs...

La literatura coreana protagoniza La Mar de Letras 2025

Del 14 al 22 de julio en Cartagena, España  La traductora Eun Jin Moon y las profesoras Chaeyeon Park y Eun Kyung Kan acercarán al público a la cultura literaria coreana y sus peculiaridades El filólogo e hispanista Park Chul,  uno de los principales expertos en Cervantes y el Quijote en Asia, servirá de puente entre las literaturas coreana y española Las escritoras Bae Suah y Bora Chung y los  escritores Kim Ho-Yeon y  Cheon Myeong-Kwan hablarán de sus últimas  obras El festival contará con la destacada presencia del poeta y músico vigués Antón Reixa, un recital que llevará por título “Puentes sobre el río Han” y una conversación sobre los 30 años de La Mar de Músicas L a novelista Bae Suah , autora de más de una docena de novelas y colecciones de relatos, y traductora de autores como W. G. Sebald, Franz Kafka, Robert Walser, Fernando Pessoa o Clarice Lispector. Galardonada con el Premio Hankook Ilbo en 2003 y el Premio Dongseo/Tongsŏ en 200...

De la calle al museo, las obras del artista cubano Daldo Marte entran en la colección del Pompidou

Daldo Marte (La Habana, 1982) ha hecho su entrada en la colección permanente del museo de arte contemporáneo de París, el Centro Georges Pompidou, con tres obras: un cuadro y dos esculturas. El artista y performer protagonizó la inauguración de la exposición ‘Arte Bruto. En la intimidad de una colección’ en el Grand Palais, a orillas del Sena.

'China 354', una ventana a la vida cotidiana del gigante asiático

Instituto Cervantes La muestra, que se enmarca en el festival PhotoEspaña, estará abierta hasta el 31 de agosto Su autor, Luis Cuenca, reflexiona en 354 cortos sobre la sociedad actual china Una parte de la exposición. Foto: Instituto Cervantes / Valentina Deluca El Instituto Cervantes ha inaugurado este miércoles en su sede central, y en el marco de PhotoEspaña 2025, la exposición audiovisual 'China 354', que explora, a través de los trabajos del cineasta Luis Cuenca Castro, la relación entre los ciclos naturales y la vida contemporánea en China según el antiguo calendario solar chino, que divide el año en 24 estaciones.  Durante la inauguración de la exposición, la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero, acompañó al autor Luis Cuenca (en el centro), quien explicó el contenido de algunos de sus vídeos al embajador de China en España, Yao Jing  (dcha.). Foto: Instituto Cervantes / Nuria Iniesta Sepúlveda A través de 24 pantallas de alta definición que replican el mov...

PHotoESPAÑA: Mujeres en foco

PHotoESPAÑA 2025 reúne más de cien exposiciones en su programación.  Este año, el 48% de las muestras están protagonizadas por mujeres. Estas son algunas de las más destacadas: Julia Margaret Cameron. El sueño de una noche de verano | Teatro Real 11.06. 2025 – 11.06.2026 Julia Margaret Cameron. The Parting of Sir Lancelot and Queen Guinevere Cameron, una de las grandes pioneras del retrato fotográfico, supo transformar la imagen en una forma de interpretación poética y teatral. Su obra, creada en pleno siglo XIX, cobra nueva vida en esta muestra que invita a redescubrir los personajes y los símbolos del universo shakesperiano a través de la luz y la emoción. Dora Maar. Fotografía y dibujos | Museo Lázaro Galdiano 06.06 – 14.09.2025 Dora Maar (nacida Henriette Théodora Markovitch) fue una artista por méritos propios, que fotografió, dibujó, escribió, hizo collages y pintó. Esta exposición se centra principalmente en...

'Una cabeza en la pared' se alza como Mejor Cortometraje y suma seis premios en los Fugaz 2025

'Ángulo muerto' ha obtenido los premios a Mejor Dirección para Cristian Beteta y Mejor Interpretación Femenina para Eva Llorach. 'El otro', ópera prima de Eduard Fernández, ha obtenido el premio a Mejores Efectos Visuales, mientras que 'Cólera' ha sido distinguida con la Dirección Novel para Jose Luis Lázaro La Cinta 'Una Cabeza En La Pared', De Manuel Manrique - PREMIOS FUGAZ 2025    MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -    La cinta 'Una cabeza en la pared', de Manuel Manrique, se alza como la gran triunfadora de los premios Fugaz 2025, que se han celebrado este miércoles en Madrid.    La pieza, que trata algunos clichés sobre el mundo del toreo, ha logrado seis galardones, incluyendo Mejor Cortometraje, Dirección de Producción, Dirección de Fotografía, Dirección de Arte, Vestuario y Banda Sonora.    Le ha seguido 'Ángulo muerto', que ha los premios a Mejor Dirección para Cristian Beteta y Mejor Interpretación Femenina para E...

Carlos Gardel: 90 años de su muerte y el legado del tango en Medellín

“Ahora, cuesta abajo en mi rodada, las ilusiones pasadas yo no las puedo arrancar; sueño con el pasado que añoro y el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá”  Cuesta abajo,  Alfredo Le Pera y Carlos Gardel La ciudad donde murió el hombre y nació el mito se rindió este martes ante Carlos Gardel, para recordar entre cantos, bailes y homenajes que en Medellín se engrandeció la leyenda del cantante con su trágico adiós hace 90 años en un accidente aéreo. Con fervor, decenas de seguidores de 'Carlitos' entonaron 'Volver', un himno que sin falta suena cada año frente a su estatua en Manrique, considerado el barrio más tanguero de esta urbe, atravesado por la Avenida Gardel (La 45) y que hoy se dedicó a venerar al artista con varios eventos, sentidos discursos y flores. Medellín conmemora nueve décadas desde el accidente aéreo que le arrebató la vida al ídolo del tango Carlos Gardel. El Aeropuerto Olaya Herrera, antes llamado “Las Playas”, se ha convertido desde entonces e...

XII Festival de Mujeres Sakine Cansız

El festival inspirado en Sakine Cansız y organizado por la Unión de Mujeres Kurdas en Suiza (YJK-S) se celebrará este año en el Kasernenareal de Zúrich bajo el lema: “Defendamos los logros de las mujeres con Jin, Jiyan, Azadî”. Su objetivo es construir una organización democrática a través del lema: “Con Jin, Jiyan, Azadî, construimos una organización democrática”. YJK-S emitió una declaración escrita invitando a todos los residentes en Suiza, especialmente a las mujeres, a participar en el festival. Defendamos los logros de las mujeres con Jin, Jiyan, Azadî. La declaración de YJK-S destacó el histórico llamamiento realizado por Abdullah Öcalan el 27 de febrero , instando a las mujeres a intensificar la lucha. “Las políticas de guerra impuestas por las fuerzas hegemónicas en Oriente Próximo tienen como blanco a las mujeres, los niños y los pueblos. Mientras que las prácticas coloniales y destructivas del sistema machista buscan sofocar el tejido moral y político de la sociedad, e...

'Nuestro lugar': Ana Blandiana y Anka Moldovan

EFE.- La exposición Nuestro lugar es fruto del encuentro en España entre dos artistas de origen rumano: la pintora Anka Moldovan y la poeta Ana Blandiana, premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 . Una exposición que reúne veinte pinturas y que se pueden ver en la sala Jovellanos de Madrid hasta el 29 de junio. Ambas artistas, Anka Moldovan (Rumania, 1976) y Ana Blandiana (Timisora, Rumania, 1942), se han unido impulsadas por la editorial Fundación Caja Sol, dedicada a la fusión de pintura y poesía, para interpelar los límites entre la realidad y el universo onírico. Moldovan interpreta, utilizando elementos botánicos de su entorno, los vínculos entre los ritmos de la vida y los ciclos de la naturaleza , complementando lo sagrado con lo profano a través del uso no religioso del icono.  Su pintura podría ser la reinterpretación visual de la eterna búsqueda de Blandiana para separar las cosas del envoltorio deformador de las palabras: "Nuestro lugar / Está en algún lugar...

Arte urbano para transformar el Puerto de Santander

Santander, (EFEverde).– El colectivo artístico Boa Mistura y Cantabria Labs han presentado en el Centro Botín de la capital cántabra las tres propuestas finalistas para la intervención artística que transformará los silos del Puerto de Santander en un icono urbano. Las obras — Alma , Alma Cinética y Luz — han sido desarrolladas a partir de talleres participativos con más de 80 vecinos. Ahora, la ciudadanía podrá votar su propuesta favorita a través de la web del proyecto a partir del 25 de junio. La obra más votada por los ciudadanos se ejecutará en septiembre y octubre,  en una acción que aspira a dejar una huella duradera en el paisaje y la memoria colectiva de la ciudad. Este proyecto de innovación cultural esta impulsado por Cantabria Labs y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria, el Puerto de Santander, el Grupo GOF, el Centro Botín, la UNIR y la organización Tiempo de Arte, recuerdan sus impulsores en un comunicado. El arte como...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible