EFE .- La escritora Han Kang (Gwangju, Corea del Sur, 1970), ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2024, publica su primer libro ilustrado Hada del trueno, hada del relámpago, una obra infantil que estará disponible en las librerías españolas a partir de esta semana.
El libro, que ha sido ilustrado por Jin Tae-Ram, traducido por Sunme Yoony, y editado por Reservoir Books, es una fábula en la que dos pequeñas hadas invitan a soltar los miedos y a dejar a un lado los problemas.
Así, juntas, comienzan a explorar el mundo y a disfrutar de la vida sin preocuparse por las tormentas. Una historia breve que ha sido pensada para niños y niñas de cuatro años en adelante.
Una historia sobre feminismo, curiosidad y libertad
A lo largo de sus 32 páginas, la obra narra la historia de dos hadas que tejen nubes de lluvia con sus compañeras. Unos pequeños seres a los que el trabajo diario les resulta tedioso, pues sus trajes largos se enredan con sus tobillos y sus pesadas trenzas les impiden mantener las cabezas erguidas.
Así, las hadas, frustradas e incapaces de aguantar más, deciden desnudarse y correr libres por las nubes para descubrir qué se esconde en el mundo de abajo.
Todo un canto a la liberación femenina, a la igualdad de género y al bienestar emocional, acompañado con bellas ilustraciones y un claro afán didáctico para la infancia.
Una trayectoria profesional que comenzó en 1994
La escritora surcoreana, que empezó su camino literario en 1994 tras ganar el concurso literario de primavera del diario Seúl Shinmun, da el salto así al mundo de la literatura infantil.
Desde sus inicios, Han Kang ha escrito obras tan relevantes como las novelas La vegetariana, La clase de griego, Actos Humanos, Blanco e Imposible decir adiós, o el poemario Guardé el anochecer en el cajón.
Por su parte, el dibujante Jin Tae-Ram (Seúl, 1973), ha ilustrado ya anteriormente libros para niñas y niños como Un deseo en el corazón o Las gachas de frijoles rojos de la abuela. En este nuevo título infantil, Hada del trueno, hada del relámpago, ha basado su trabajo en la pintura tradicional asiática.