Ir al contenido principal

Entradas

desde el r铆o hasta el mar

¡Embargo de armas integral y ruptura total de relaciones!

29 de noviembre: D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. 78 a帽os de partici贸n de Palestina La Red Solidaria contra la ocupaci贸n de Palestina junto con m谩s de 50 localidades en todo el estado convocan una manifestaci贸n a nivel europeo el pr贸ximo s谩bado 29 de noviembre El 29 de noviembre, D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, denunciamos 78 a帽os de colonizaci贸n, ocupaci贸n militar, apartheid y limpieza 茅tnica de Israel en Palestina El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopt贸 la Resoluci贸n 181, tambi茅n conocida como el Plan de Partici贸n, que propon铆a dividir el Mandato Brit谩nico de Palestina en dos estados: uno jud铆o y otro 谩rabe, con Jerusal茅n bajo administraci贸n internacional. Dese 1977 esta fecha tambi茅n se conmemora anualmente como el D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino Manifiesto unitario de RESCOP para las movilizaciones de 29-30 noviembre de 2025 MANIFIESTO UNITARIO DE RESCOP PARA MOVILIZACI...

Shrouq Abu Zeidan, ctivista civil: las mujeres en Siria est谩n desprotegidas en medio del caos y leyes d茅biles

La poblaci贸n siria, especialmente las mujeres, vive bajo una realidad dominada por la violencia y el caos, donde las mujeres son objeto de crecientes violaciones, incluyendo secuestros, asesinatos y marginaci贸n pol铆tica y social. Con el cambio de equilibrio de poder en el pa铆s tras la ca铆da del r茅gimen anterior, las mujeres siguen siendo las m谩s vulnerables en el ciclo de conflictos, en ausencia de un sistema judicial independiente y leyes efectivas que garanticen su protecci贸n . La agencia ANHA entrevista a la abogada, activista civil y Directora Ejecutiva del equipo de Pathways de la Paz en Suecia, Shrouq Abu Zeidan, quien proporciona una evaluaci贸n del desempe帽o del gobierno de transici贸n sirio y revisa las leyes actuales y su eficacia en la lucha contra la violencia y la discriminaci贸n contra las mujeres. Esta entrevista coincide con la celebraci贸n del D铆a Internacional para la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer, que se celebra hoy 25 de noviembre . ENTREVISTA. Agencia ...

Volker T眉rk: Las grandes compa帽铆as y la IA plantean un desaf铆o «claro y presente» a los derechos humanos

14潞 Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirma que las grandes empresas y las nuevas tecnolog铆as en r谩pida evoluci贸n est谩n creando nuevos retos para hacer frente a los abusos de los derechos humanos . Los gobiernos y las empresas deben intensificar sus esfuerzos para gobernar la inteligencias artificial. En la inauguraci贸n del 14潞 Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, celebrado el lunes en Ginebra, Volker T眉rk afirm贸 que el poder de las empresas es cada vez m谩s influyente en lo que respecta al cambio social. Advirti贸 de que, sin los controles adecuados, las nuevas herramientas, como la inteligencia artificial generativa (IA), podr铆an utilizarse f谩cilmente de forma indebida. «Cuando los poderosos gigantes tecnol贸gicos introducen nuevas tecnolog铆as, como la inteligencia artificial generativa, los derechos humanos pueden ser las primeras v铆ctimas», afirm贸. «La IA generat...

Cerca de 50.000 mujeres y ni帽as fueron v铆ctimas de feminicidio en 2024 en el mundo, con 137 asesinadas cada d铆a

Alrededor de 50.000 mujeres y ni帽as fueron v铆ctimas de feminicidios en 2024, seg煤n ha denunciado este martes Naciones Unidas, que ha afirmado que esta cifra revela que el 60 por ciento de las 83.000 mujeres y ni帽as asesinadas durante el a帽o pasado perdieron la vida a manos de sus parejas sentimentales u otros miembros de sus familias, con una media de 137 asesinadas al d铆a. El informe, publicado por ONU-Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), refleja que la cifra es menor que la estimaci贸n de 51.100 v铆ctimas en 2023, si bien recalca que "este cambio no es indicaci贸n de una disminuci贸n, ya que se debe en gran medida a diferencias en la disponibilidad de datos a nivel nacional". As铆, insiste en que "esta forma extrema de violencia de g茅nero sigue afectando a mujeres y ni帽as en todas partes, sin que ninguna regi贸n est茅 excluida", antes de resaltar que "con una estimaci贸n de 22.600 v铆ctimas a manos de parejas 铆ntimas y fam...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible