Ir al contenido principal

Anwar busca a su hermano desaparecido en Gaza

Est谩 en la misma situaci贸n que muchas familias: La mayor铆a son mujeres y ni帽os. Sus familias deambulan inciertas entre los escombros pensando en su posible destino: ¿fueron asesinados y enterrados bajo los escombros? ¿Arrestados? ¿Enterrados sin identidad? ¿O han desaparecido sin dejar rastro?

image770x420cropped.jpg

Todas las ma帽anas, al amanecer, Anwar Hawas deambula por las calles en ruinas de Gaza, con los bolsillos llenos de hojas impresas que muestran el rostro de un muchacho de 17 a帽os. En la foto posa su hermano Hadi, autista y mudo, sin saber que ese retrato se convertir谩 en el 煤nico v铆nculo entre 茅l y quienes le buscan desde que desapareci贸 hace tres semanas.

Anwar pega los carteles en las paredes destruidas de las tiendas, los distribuye entre los transe煤ntes, pregunta a los vendedores ambulantes y a las enfermeras de los hospitales improvisados.

“Le pido a Dios que me ayude a encontrarlo”, dice la joven de 22 a帽os, con voz cansada pero decidida.

Hadi desapareci贸 en el barrio de Zeitoun, en las afueras de la ciudad de Gaza, tras salir del domicilio familiar. Desde entonces, no hay rastro.

En ese territorio palestino -donde los bombardeos israel铆es han arrasado barrios enteros, las redes de telecomunicaciones son intermitentes y las instituciones se han derrumbado-, encontrar a un ni帽o vulnerable parece una tarea imposible.

A falta de un sistema oficial de localizaci贸n, Anwar se ha visto reducida a multiplicar sus esfuerzos, a pie, de boca en boca, papel en mano.

"Nos vemos obligados a utilizar m茅todos tradicionales, como la distribuci贸n de folletos, sobre todo porque internet y las comunicaciones est谩n cortadas. La situaci贸n es extremadamente dif铆cil", afirma.

Anwar no est谩 sola. Desde el comienzo de la guerra entre Israel y Ham谩s, el 7 de octubre de 2023, m谩s de 11.000 personas han desaparecido en la Franja de Gaza, seg煤n la Oficina Central Palestina de Estad铆stica.

La mayor铆a son mujeres y ni帽os. Sus familias deambulan inciertas entre los escombros pensando en su posible destino: ¿fueron asesinados y enterrados bajo los escombros? ¿Arrestados? ¿Enterrados sin identidad? ¿O han desaparecido sin dejar rastro?

Un paisaje de incertidumbre

Recientemente, decenas de palestinos tambi茅n han desaparecido mientras intentaban llegar a los centros de distribuci贸n de ayuda. Algunos cad谩veres, encontrados durante operaciones militares, nunca han sido identificados ni inscritos en los registros oficiales de v铆ctimas.

Ante este vac铆o, est谩n surgiendo iniciativas locales. Ghazi al-Majdalawi, un joven gazat铆, ha lanzado una plataforma en l铆nea para tratar de identificar a los desaparecidos. Con un equipo de voluntarios, recoge testimonios e introduce los datos.

"La ocupaci贸n impide la entrada del material necesario para las pruebas de ADN, lo que complica la identificaci贸n de los cuerpos encontrados. Hay cientos, si no miles, de muertos sin identificar", explica.

Las organizaciones de derechos humanos tambi茅n intentan hacer un seguimiento de los casos. Mustafa Ibrahim, presidente de la asociaci贸n Addameer, afirma que su equipo ha podido localizar a 600 personas de los cerca de mil casos examinados.

"Alrededor de 420 casos siguen sin resolverse. Algunos han desaparecido por la fuerza y no hay informaci贸n sobre ellos", a帽ade.

En este paisaje de incertidumbre, familias como la de Anwar contin煤an su b煤squeda sin descanso. Cada calle que recorren es una oraci贸n silenciosa, cada cartel que pegan un acto de resistencia contra el olvido.

“No volver茅 a casa sin 茅l”, dice ella con determinaci贸n reanudando la marcha.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible