Ir al contenido principal

Decenas de personas palestinas muertas y heridas en otra joprmada de agresión israelí a Gaza

En una serie de ataques lanzados por aviones de combate en el día 216 de la agresión israelí contra la Franja de Gaza, decenas de ciudadanos palestinos, la mayoría de los cuales eran niños y mujeres, murieron el jueves, otros resultaron heridos y otros fueron reportados como desaparecidos.
 

"Las tropas sionistas continuaron con su brutal agresión a la Franja de Gaza por día 216, dejando decenas de muertos y heridos en medio de una situación humanitaria catastrófica debido al asedio", informa la agencia SANA desde Jerusalén ocupada.



Medios de prensa palestinos informaron que ocho palestinos murieron, incluidos cuatro niños, en un bombardeo de un avión israelí contra una casa al oeste de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Los cazas israelíes realizaron incursiones a las áreas cercanas al cruce fronterizo de Rafah, disparando proyectiles hacia las zonas orientales, en particular los barrios de Al-Shoka y Al-Jeneina.

Además, los barcos de la marina del ocupante lanzaron ametralladoras hacia las zonas occidentales de la ciudad de Rafah, mientras que la artillería de la ocupación reanudó sus bombardeos contra la sede del ayuntamiento de la referida ciudad provocando la destrucción de partes del mismo.

Asimismo, un pescador fue asesinado a tiros por los militares israelíes mientras se encontraba en la playa de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

En cuanto al norte de la Franja de Gaza, decenas de palestinos fueron asesinados y otros sufrieron diversas heridas cuando los aviones de combate del ocupante atacaron varias casas en el barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad de Gaza, mientras todavía hay personas desaparecidas bajo los escombros de las casas destruidas.

Fuentes médicas informaron que en el barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad de Gaza, decenas de personas murieron como resultado de los bombardeos de los aviones de combate de ocupación sobre viviendas, mientras que otras personas resultaron heridas con diversas heridas. Aún hay personas desaparecidas bajo los escombros de las casas destruidas.

El corresponsal de WAFA informó que la ocupación lanzó intensos bombardeos con misiles y artillería en las cercanías de la mezquita Ali bin Abi Talib en el barrio de Al-Zaytoun y a lo largo de la calle 8, hacia casas y edificios, lo que provocó la quema de decenas de personas y la desaparición de decenas de personas, y las ambulancias no pudieron llegar allí.

Miles de ciudadanos, especialmente de las escuelas de Atta Al-Shawa, Ain Jalut, Hassan Al-Nakhalah, Al-Falah y Ali bin Abi Talib, se desplazaron hacia las zonas norte y oeste de la ciudad de Gaza después de que los aviones de ocupación bombardearan diez viviendas cerca de la mezquita de Hassan Al-Banna y la Universidad de Gaza en el barrio de Al-Zaytoun.

En los barrios de la ciudad de Gaza, particularmente en los barrios de Al-Zaytoun, Tal Al-Hawa y Al-Sabra, los aviones de ocupación israelíes dispararon contra personas que se movían, causando muertes e heridas. y disparos en las casas de los residentes en Al-Sheikh Ajlin y Tal al-Hawa, al suroeste de la ciudad.

En el vecindario de Al-Sabra, ubicado en el centro de Gaza, se produjo un bombardeo de ocupación en una casa propiedad de la familia Abu Sharia. Durante el bombardeo, se hicieron llamadas para que ambulancias y defensa civil acudieran a rescatar a las víctimas y heridos debajo de los escombros de la casa. Los escombros todavía han causado la desaparición de personas.

Una mujer y su hijo perdieron la vida a causa del bombardeo de una casa en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

En Rafah, al sur de la Franja de Gaza, ocho civiles fueron asesinados por aviones de ocupación en una casa de la familia Eid al oeste de la ciudad. Entre los fallecidos había tres niños, uno de los cuales era un bebé.

Los barcos de la marina de ocupación lanzaron ametralladoras hacia las partes occidentales de la ciudad de Rafah, mientras que la artillería de ocupación continuó bombardeando el edificio municipal de Rafah en el sur, destruyendo partes del edificio.

En la playa de Khan Yunis, las fuerzas de ocupación mataron a un pescador a tiros.

Los aviones de ocupación siguen atacando las áreas alrededor del paso fronterizo de Rafah, lanzando proyectiles hacia las áreas orientales, particularmente hacia Al-Shuweika y Al-Jeneina.

El último miércoles, el Ministerio de Salud palestino anunció que el número de víctimas de la agresión israelí a la Franja de Gaza, desde el 7 de octubre pasado , ascendió a 34.844 muertos y 78.404 heridos.


SANA - WAFA - teleSUR






">


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible




AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Entradas populares de este blog

La Unión Europea con crisis de identidad apuesta a la ultraderecha

Las elecciones en clima de guerra e incertidumbre   Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza Cimbronazo político continental, tsunami en Francia. Uno de cada cuatro electores en las elecciones parlamentarias que se realizaron en todo el continente entre el 6 y el 9 de junio optaron por fuerzas de extrema derecha. Preocupaciones estructurales irresueltas --seguridad, migración y caída del poder adquisitivo-- a las que se le suman las consecuencias desastrosas de la guerra Rusia-Ucrania marcan a fuego el presente-futuro de una Unión desorientada. El cismo de la disolucion de la Asamblea Nacional Las encuestas previas sobre tendencias no se equivocaron con respecto a los resultados de las parlamentarias continentales: la derecha mantiene casi integralmente su fuerza; la extrema derecha da un salto hacia adelante; en tanto liberales, socialistas, izquierda radical y verdes se esfuerzan por relativizar la pérdida, pero sin disimular la caída. A primeras horas del lunes 10 y cuando todavía se prec

Un campeón antirracista

Guiño sociológico a otro fútbol posible Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza Aunque no deslumbró estéticamente, Young Boys (YB) fue el más regular durante toda la temporada y se coronó campeón de fútbol helvético. Fue la sexta victoria en los últimos siete años del equipo capitalino que ratificó nuevamente, sus valores solidarios, antirracistas y contra la homofobia. Young Boys, campeón suizo de fútbol. La victoria el sábado 25 de mayo contra Winterthur. Foto Sergio Ferrari Pitazo final en el Estadio bernés de Wankdorf pasadas las diez de la noche del sábado 25 de mayo y un festejo que arrancó en la misma cancha, se prolongó durante horas y culminó con la fiesta ciudadana del día siguiente. La marcha multitudinaria de la tarde del domingo desde el estadio hasta la  Bundesplatz  (Plaza Federal), frente a la sede del Gobierno nacional –lugar emblemático de las grandes manifestaciones sociales, sindicales y culturales del país--, se transformó en un desbordante festejo popular, sin excesos

Un cortometraje sobre el racismo en República Dominicana es galardonado en el festival de cine de Santo Domingo

UIT-CI.-  El cortometraje «El hijo de María y Oguís», dirigido por Simón Rodríguez y Robelitza Pérez, ganó el primer lugar en el «Festival del Minuto José Francisco Peña Gómez», realizado en Santo Domingo, República Dominicana. El festival, organizado por el cineasta Etzel Báez, reunió varias obras en formato ultrasintético, con un minuto de duración, y tuvo como tema la figura del dirigente socialdemócrata José Francisco Peña Gómez, uno de los principales dirigentes políticos dominicanos del siglo XX y sobreviviente de la masacre racista ordenada por el dictador Rafael Leonidas Trujillo en 1937 contra la población haitiana y dominicana de ascendencia haitiana en el país caribeño. El trabajo de Pérez y Rodríguez, a través de audaces superposiciones de imágenes y audios, centran su trabajo en un discurso poco conocido de Peña Gómez en el que denuncia el racismo antihaitiano de la clase dominante dominicana, y lo vinculan con los actuales pogromos y la cruda violencia gubernamental con

HRW urge a Milei a reconsiderar las nominaciones a la Corte Suprema de Argentina

"Para garantizar el Estado de Derecho, se debe priorizar la integridad, calificaciones y diversidad de los candidatos" (Washington, D.C.) —"El presidente de  Argentina , Javier Milei, debería reconsiderar sus nominaciones a la Corte Suprema teniendo en cuenta las calificaciones, experiencia, diversidad e integridad de las candidaturas", señaló hoy Human Rights Watch. El 15 de abril de 2024, el presidente Milei  nominó al juez federal Ariel Lijo y al académico  Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema. Numerosas organizaciones de derechos humanos, ciudadanos, asociaciones empresariales y académicos han expresado formalmente su preocupación por las nominaciones, en particular por el historial de Lijo como juez federal. Si se confirman las nominaciones, no habría ninguna mujer en el tribunal, que está compuesto de cinco miembros. Las nominaciones a la Corte Suprema deben ser aprobadas por el voto de dos tercios del Senado. “Argentina necesita fortalecer la independ

OCHA y OMS alertan del aumento de las enfermedades transmisibles en Gaza

Los bombardeos e incursiones terrestres israelíes continúan en Gaza mientras la población de ese territorio se encuentra al borde de la hambruna y la desnutrición, y las enfermedades transmisibles aumentan a gran velocidad , informaron los organismos de la ONU que operan en ese territorio para asistir a los gazatíes. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ( OCHA ) explicó que los desplazamientos forzados de cientos de miles de personas hacia sitios cada vez más hostiles y extremos tratando de sobrevivir , favorecen la propagación de los padecimientos infecciosos, al igual que la desnutrición. “El grupo sanitario advierte un mayor aumento de la desnutrición y de las enfermedades transmisibles, incluidas erupciones cutáneas, enfermedades diarreicas y hepatitis A, debido al desplazamiento a gran escala hacia zonas sin alimentos, agua y otros servicios y bienes básicos”, detalló OCHA en su parte más reciente de la situación en el terreno. Sin servicios de salud En partic