Ir al contenido principal

Entradas

Carta a los intelectuales 谩rabes panarabistas que defienden a Bashar al-Asad

OPINI脫N de Rasha Umran.-  30.08.13.  Los sirios somos as铆, traidores por naturaleza y no sabemos lo que es el patriotismo. Tenemos un presidente m谩s bueno que el pan, pero nosotros queremos que Occidente y EEUU nos ataquen. Lo primero fue matar a Hariri: lo matamos nosotros –el pueblo sirio traidor-, pero acusamos a nuestro presidente luchador, por si los colonialistas entraban en Siria y golpeaban nuestra infra y superestructuras. Pero no sali贸 bien. Despu茅s decidimos imitar a los pueblos 谩rabes patriotas que hicieron revoluciones contra los reg铆menes agentes de Occidente. Empezamos en Daraa y dejamos que unos ni帽os escribieran unas palabras en las paredes. Despu茅s los detuvimos y les arrancamos las u帽as. Matamos a uno de ellos y el colonialismo no quiso entrar a ocuparnos. Despu茅s agrandamos las manifestaciones y nos disparamos a nosotros mismos, nos detuvimos, nos torturamos en los centros de detenci贸n y morimos bajo tortura. Pero el colonialismo no vino a ocuparnos. Desp...

COLOMBIA - Paro nacional agrario: saltos cualitativos en el movimiento social

OPINI脫N de Fernando Dorado .-  30.08.13.  El movimiento social en Colombia – a 10 d铆as de haberse iniciado el Paro Nacional Agrario y Popular – nos ofrece un amplio panorama de luchas, movilizaciones, desplazamientos, encuentros entre diversos sectores de la poblaci贸n, confrontaciones con el Estado a todo nivel, y por sobre todo, la evidencia de que est谩n en desarrollo varios saltos cualitativos que han ido madurando al pasar de los a帽os. En una semana la estrategia del gobierno fracas贸. El movimiento campesino – en una de sus vertientes (Dignidad papera y lechera de Boyac谩, Cundinamarca, Nari帽o y otras regiones) – impuso su primera condici贸n que era negociar en una mesa de car谩cter nacional. La soberbia y el cinismo del presidente Santos le aport贸 su dosis de “embarrada” al pronunciar su famosa frase de que “el tal paro nacional agrario no existe”, lo que enardeci贸 los 谩nimos tanto de los manifestantes como de amplios sectores urbanos que hicieron recular al gobierno y lo ...

GUATEMALA - No debe quedar en la impunidad

OPINI脫N de Rigoberta Mench煤 Tum.-  30.08.13.  La comunidad Monte Olivo se encuentra a 50 kil贸metros de la ciudad de Cob谩n, ruta a Chisec, del departamento de Alta Verapaz. En este territorio q´eqchi´ en el a帽o 2008 inconsultamente con las comunidades, el Ministerio de Energ铆a y Minas concedi贸 licencia a Hidro Santa Rita, S. A., para construir una hidroel茅ctrica en el r铆o Dolores. Posteriormente, la empresa compr贸 terrenos de la finca Xalaha Canguinic, lugar donde se pretende construir una represa con capacidad de 25 megavatios. En el a帽o 2009, en esta misma zona, la ONG Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CEDER) promovi贸 proyectos como donaci贸n de tinacos, pilas, becas para estudiantes, escritorios y 煤tiles escolares, con el fin de ganarse la confianza de la poblaci贸n, obligando a los Consejos Comunitarios de Desarrollo a firmar actas donde manifestaron su acuerdo y apoyo en la construcci贸n de la represa en la zona. Ante semejante manipulaci贸n y el inicio de las ...

El ICA rastrea el arte brit谩nico m谩s callejero de los ochenta hasta hoy

De los Young British Artists al Do It Yourself 30.08.13.  elmercuriodigital.es   - Londres, masdearte.- El pr贸ximo 13 de septiembre, el Institute of Contemporary Arts de Londres presentar谩 en el Old Selfridges Hotel un proyecto expositivo de gran envergadura dedicado al desarrollo de las subculturas londinenses desde la d茅cada de los ochenta y la era post-punk hasta el d铆a de hoy. La muestra contar谩 con m谩s de sesenta trabajos de autores como Gilbert & George, House of Beauty & Culture, Tom Dixon, Jeffrey Hinton, Bodymap, St John, Alexander McQueen, Martino Gamper, Julie Verhoeven, Giles Deacon, Charlie Porter, Chisenhale Gallery, Lucky PDF, Vogue Fabrics Nightclub, Sibling, J W Anderson, Bethan Laura Wood, Matthew Darbyshire y Louise Gray, quienes, desde disciplinas muy diversas, lograron hace treinta a帽os el reconocimiento internacional del potencial creativo surgido en torno a la capital brit谩nica. Judy Blame y John Moore  bajo el puente de Blackfriars ...

PANAM脕 - Una comunidad ind铆gena denuncia hostigamiento tras dos semanas de protestas

Ind铆genas Nasos en Resistencia 30.08.13.  elmercuriodigital.es   - Despu茅s de 15 d铆as en protesta para exigir una ley propia de su comarca, ind铆genas nasos establecidos en la comunidad de Teribe, al noroeste de Panam谩, denuncian que est谩n siendo intimidados y hostigados por agentes antidisturbios de la provincia Bocas del Toro. Seg煤n se帽ala un comunicado de Ind铆genas Nasos en Resistencia, el acoso de las autoridades policiales se deben a 贸rdenes del jefe de la polic铆a de Bocas del Toro, Javier Castillo, y del mismo presidente paname帽o, Ricardo Martinelli. Archivo. Activistas naso protestan por destrucci贸n ambiental Al mismo tiempo, los nasos denuncian que el rey de la comunidad, Alexis Reinaldo Santana, tiene como asesor a F茅lix S谩nchez, quien es candidato a representante y apadrinado por el diputado Mario Miller, a quien acusan de tr谩fico de influencias. Asimismo, los comuneros evidencian las declaraciones de Miller ante emisoras locales y nacionales sobre...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible