Ir al contenido principal

El Senado uruguayo anula la Ley de Caducidad

La Ley de Caducidad evit贸 que funcionarios represores de la 煤ltima dictadura en ese pa铆s suramericano (1973-1985) fuesen a juicio por violaci贸n de los Derechos Humanos  

EMD - P脷LSAR.- La C谩mara de Senadores de Uruguay ha aprobado el proyecto que deja sin efecto la Ley de Caducidad. La norma impide que militares y polic铆as sean juzgados por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la dictadura militar.

La anulaci贸n de la ley de amnist铆a fue aprobada por 16 votos a favor y 15 en contra. Cont贸 con los votos afirmativos del izquierdista Frente Amplio (FA), salvo en el caso del senador Jorge Saravia.

El proyecto ya fue sancionado en octubre por la C谩mara de Diputados. Sin embargo, al haber sido modificado en el Senado deber谩 volver a la C谩mara baja.

En Diputados el gobernante Frente Amplio (FA) tambi茅n cuenta con mayor铆a, para su aprobaci贸n definitiva.

La coalici贸n progresista espera aprobar el pliego en esa instancia antes del 20 de mayo, fecha en que Uruguay recuerda a los muertos y desaparecidos durante la dictadura.

De completarse la aprobaci贸n y al entrar en vigor la nueva norma, todos los casos denunciados que fueron archivados o amparados por la Ley podr谩n ser reabiertos.

As铆, podr谩n ser investigados y juzgados los responsables de cr铆menes, desapariciones, torturas, secuestros y otros delitos ocurridos entre 1973 y 1985.

Vale recordar que en marzo la Corte Interamericana de DDHH orden贸 a Uruguay investigar y sancionar las desapariciones forzadas, estimando que la cuestionada ley "carece de efectos jur铆dicos".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible