Las aldeas antiguas del norte de Siria (Rep煤blica 脕rabe Siria); los Sitios culturales de Al Ain: Hafit, Hili, Bidaa Bint Saud y zonas de los oasis (Emiratos 脕rabes Unidos); El jard铆n persa (Rep煤blica Isl谩mica del Ir谩n); el Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana (Espa帽a); los Palafitos del entorno de los Alpes (Suiza, Alemania, Austria, Eslovenia, Francia e Italia); y la Mezquita y complejo social de Selimiye (Turqu铆a) ingresaron hoy en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las inscripciones continuar谩n en la ma帽ana del 28 de junio.
Aldeas antiguas del norte de Siria (Rep煤blica 脕rabe Siria). Este sitio, que comprende cuarenta aldeas del noroeste de Siria agrupadas en ocho parques arqueol贸gicos, constituye un notable testimonio de la vida rural en el periodo de la Antig眉edad tard铆a y la 茅poca bizantina. Construidas desde el siglo I hasta el VII y abandonadas entre los siglos VIII y X, esas aldeas se caracterizan por el buen estado de conservaci贸n de su paisaje cultural y de los vestigios arquitect贸nicos de viviendas, templos paganos, iglesias, cisternas, ba帽os termales y otros edificios. El paisaje cultural subsistente de las aldeas ilustra de modo notable la transici贸n del mundo antiguo pagano del Imperio Romano al cristianismo bizantino. Los vestigios de t茅cnicas hidr谩ulicas, de muros de protecci贸n y de planes de parcelaci贸n agraria de la 茅poca romana muestran tambi茅n el dominio de la agricultura que ten铆an los habitantes de esas aldeas.
Sitios culturales de Al Ain: Hafit, Hili, Bidaa Bint Saud y zonas de los oasis (Emiratos 脕rabes Unidos). Es una propiedad seriada que testimonia de la sedentarizaci贸n humana en una regi贸n des茅rtica con vestigios de muchas culturas protohist贸ricas. Entre los vestigios notables del sitio figuran tumbas circulares de piedra (de aproximadamente el 2.500 a. de C.), pozos y numerosas construcciones de adobe: edificios residenciales, torres, palacios y edificios administrativos. Hili es adem谩s uno de los ejemplos m谩s antiguos del sofisticado sistema de riego aflaj, que data de la Edad de Hierro. El sitio contiene testimonios importantes de la transici贸n de culturas de la regi贸n, desde la caza y recolecci贸n a la sedentarizaci贸n.
El jard铆n persa (Rep煤blica Isl谩mica del Ir谩n). Este sitio comprende nueve jardines situados en varias provincias del Ir谩n. Estos jardines ejemplifican la diversidad del arte paisaj铆stico persa que supo evolucionar y adaptarse a condiciones clim谩ticas diferentes, conservando siempre sus principios fundamentales que se remontan a los tiempos de Ciro el Grande (siglo VI a.C.). Caracterizado por su divisi贸n en cuatro sectores y por la omnipresencia del agua como elemento de irrigaci贸n y ornamentaci贸n, el jard铆n persa se concibi贸 como un s铆mbolo del Ed茅n y de los cuatro elementos zoro谩stricos: el cielo, la tierra, el agua y el mundo vegetal. Los jardines que forman el sitio datan de 茅pocas diferentes –desde el siglo VI a.C.– y comprenden tambi茅n edificios, pabellones, murallas y sistemas de regad铆o complejos. Su influencia en el arte de la jardiner铆a paisaj铆stica lleg贸 a extenderse hasta la India y Espa帽a.
El Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana (Espa帽a), est谩 situado en las abruptas laderas de una cadena monta帽osa paralela a la costa noroccidental de la isla de Mallorca. La agricultura milenaria en un ambiente con escasos recursos de agua ha transformado el terreno y muestra una red articulada de mecanismos de gesti贸n del agua entre las distintas parcelas que es de origen feudal. El paisaje est谩 formado por cultivos en terraza y mecanismos de distribuci贸n del agua interconectados que incluyen molinos hidr谩ulicos, as铆 como construcciones de piedra sin argamasa y granjas.
Palafitos del entorno de los Alpes (Suiza, Alemania, Austria, Eslovenia, Francia e Italia). Este sitio comprende 111 lugares con vestigios de asentamientos humanos prehist贸ricos en palafitos, esto es, viviendas edificadas sobre pilotes. Situados dentro de la zona de los Alpes y en su entorno, esos vestigios datan del periodo comprendido entre el quinto milenio y el siglo V a.C. y est谩n situados a orillas de lagos, r铆os y pantanos. Las excavaciones arqueol贸gicas, efectuadas solamente en algunos lugares hasta la fecha, han proporcionado elementos que dan una visi贸n de la vida diaria del hombre del Neol铆tico y de la Edad de Bronce en la Europa Alpina, as铆 como de su interacci贸n con el medio ambiente. En Suiza se hallan cincuenta y seis de los lugares que integran el sitio. Estos asentamientos humanos, que forman un conjunto 煤nico de vestigios arqueol贸gicos excepcionalmente bien conservados y extraordinariamente ricos en el plano cultural, constituyen una de las m谩s importantes fuentes para el estudio de las sociedades agrarias primitivas de la regi贸n.
Mezquita y complejo social de Selimiye (Turqu铆a). Esta mezquita de planta cuadrada con su gran c煤pula y sus cuatro esbeltos minaretes domina el perfil de la ciudad de Edirne, antigua capital otomana. Sinan, el m谩s c茅lebre de los arquitectos otomanos del siglo XVI, consideraba su obra maestra esta mezquita y el conjunto arquitect贸nico anejo, formado por madrazas (escuelas cor谩nicas), un mercado cubierto, la casa del reloj, un patio exterior y la biblioteca. Realizada con cer谩micas de Iznik fabricadas en el periodo m谩s floreciente de su producci贸n, la ornamentaci贸n interior es una muestra de ejecuci贸n art铆stica con este tipo de material que nunca se ha llegado a igualar. Este conjunto arquitect贸nico se considera la expresi贸n arm贸nica m谩s consumada del k眉lliye otomano, esto es, un conjunto de edificios construidos en torno a una mezquita y administrados conjuntamente con ella.