Ir al contenido principal

Resistencia a la crisis, nuevos medios y alternativas de comunicaci贸n

OPINI脫N de Renata Mielli   

El escenario de crisis econ贸mica mundial, que sacude varios pa铆ses de Europa y Estados Unidos, ha contribuido al surgimiento de una nueva correlaci贸n de fuerzas internacional. Emergen protestas contra el mercado financiero y los gobiernos que adoptan medidas restrictivas y de desmantelamiento de los derechos sociales y laborales. Occupy Wall Street, los Indignados, revueltas contra gobiernos como en la Primavera 脕rabe, tuvieron en las llamadas redes sociales un punto esencial de apoyo y diseminaci贸n de las movilizaciones.

En Am茅rica Latina, una agenda de cambios pol铆ticos est谩 en curso en diversos pa铆ses, fruto de la lucha anti-neoliberal que ocurri贸 en la d茅cada de 1990. En este contexto de cambios, el tema de la democratizaci贸n de la comunicaci贸n y el de la integraci贸n regional han tenido un car谩cter estrat茅gico.

Los movimientos sociales han impulsado la lucha por el derecho a la comunicaci贸n como factor indisociable de la profundizaci贸n de las democracias. En esta lucha, la universalizaci贸n del acceso a Internet, el incentivo a los nuevos medios como blogs, redes sociales e instrumentos de la comunicaci贸n alternativa plantean un desaf铆o para alcanzar cada vez m谩s personas y constituir un contrapunto al poder medi谩tico ejercido por los medios de comunicaci贸n hegem贸nicos.

En este escenario de resistencia social, impulsado por los movimientos sociales y nuevos medios, se ubica el tema de la mesa de di谩logo "Resistencia a la Crisis, Nuevos Medios y Alternativas de Comunicaci贸n"*, organizada por la Agencia Latinoamericana de Informaci贸n -ALAI-, la Asociaci贸n Latinoamericana de Educaci贸n Radiof贸nica –ALER- y el Centro de Estudos da M铆dia Alternativa Bar茫o de Itarar茅, durante el Foro Social Tem谩tico "Crisis capitalista. Justicia social y ambiental" (Porto Alegre, 24-29 enero 2012).

Har谩n intervenciones introductorias de la mesa, Rosane Bertoti, coordinadora general del Foro Nacional por Democratizaci贸n de la Comunicaci贸n de Brasil (FNDC), Oswaldo Le贸n (ALAI) y Judith Gerbaldo (ALER).

*Renata Mielli, Bar茫o de Itarar茅.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible