La madrile帽a Boca del Lobo sigue celebrando su 15潞 cumplea帽os. Este jueves presenta en su Mambo Club a Dry Martina, un quinteto de swing-pop malague帽o con un potente directo en el que destaca la sensual y c谩lida voz de su cantante Laura Insausti. Presentan las canciones de su primer trabajo “Musara帽as”, adem谩s de cl谩sicos de swing y rock and roll.
En 1988 Laura Insausti entonaba “No hay marcha en Nueva York” en el concurso de talentos infantiles que clausuraba el campamento de verano en su M谩laga natal. All铆 estaba su hermano que, o铆do al parche, la anim贸 a帽os m谩s tarde a probar en la m煤sica, despu茅s de picotear en varias disciplinas art铆sticas, y comenzaron a componer canciones desde habitaciones contiguas para las bandas de rock que Rafa ten铆a a principios de los 90.
No ser谩 hasta 1998 cuando se suben juntos por primera vez en un escenario con una banda de rock-pop en ingl茅s, Duty Free, que cosech贸 cierto reconocimiento y galardones a nivel nacional. Despu茅s vendr铆an proyectos de versiones como Free Soul Band, a煤n en activo, donde rememoraban lo mejor del soul y el funk y Miss Moneypenny, donde compon铆a y performaba junto a tres chicas m谩s en un experimento electro-rock que tuvo r谩pida aceptaci贸n.
En 2003, despu茅s de alguna colaboraci贸n en discos de m煤sica electr贸nica y cuando su carrera musical se dilu铆a por no tener un proyecto claro, tuvo una revelaci贸n, en medio de un exceso de Martini Seco, discos de Louis Prima, Dinah Washington, y pel铆culas de James Bond de la 茅poca de Connery, Laura decide reinventarse como Dry Martina, aprender del jazz vocal y girar con una banda de versiones de swing mientras compone junto a Rafa Insausti el que ser谩 su 谩lbum debut. Consiguen hacer de la m煤sica un medio de vida y atesoran cientos de conciertos a sus espaldas.
“Canciones para tararear en la ducha” (2007) fue su primera demo, con la que captaron la atenci贸n de discogr谩ficas y managers, y el comienzo de un proceso creativo que quedar谩 reflejado en su esperad铆simo primer disco que ver谩 la luz en 2011 y del que ya tenemos un adelanto en formato Ep de cuatro temas y videoclip con el single Musara帽as.
Dry Martina hace canciones pop en castellano que miran con descaro hacia el soul de la Motown, se contonean con los sonidos funk setenteros, respiran humo de los clubes de jazz y se agitan con el rock’n'roll de los 50′s. Pero sobre todo, Laura Insausti y su banda tienen mucho swing.
Concentra en su propio estilo todo ese abanico de sonidos que durante estos a帽os y muchos conciertos, se ha ido guardando en los bolsillos, abanderando lo que algunos se han atrevido a etiquetar como retropop…idental.
Poseedora de una frescura innata y un talento inusual sobre el escenario, desgranan un repertorio propio fascinante, lleno de ritmo. Con sus letras desdramatiza todo aquello que nos recuerda al jazz primigenio dotando a cada canci贸n de la luminosidad que ella misma irradia. Dry Martina acapara el centro del escenario con su voz insinuante y su irresistible cadencia de baile, que flanqueada por una escolta musical de lujo da forma a un espect谩culo 煤nico lleno de energ铆a y buen gusto.
Dry Martina es lo que muchos auguran como la sorpresa de la temporada. Su album de debut, que cuenta con colaboraciones de lujo como Georgina o David “El indio” de Vetusta Morla a la percusi贸n, ha sido grabado en los Estudios Reno (Madrid), producido por 7pulgadas, grabado por Koke D铆ez, arreglado por Mart铆n y Josu茅 Garc铆a y mezclado por Pablo Valmaseda en Estudios Infinity (Madrid), cuenta con el respaldo de BMG y con un primer videoclip firmado por Daniel Etura de Elephant Studio.
“Una de las mejores voces de la ciudad y parte del extranjero”
SER M谩laga
“El sonido de Dry Martina es muy fresco y en茅rgico, convirtiendo sus directos en una verdadera fiesta”
“Un medio camino entre Louis Prima y Dinah Washington”
SUR digital
“Dry Martina abarrota el Teatro Echegaray”
Malaga Hoy
“Dry Martina acapara en su estilo todos los mejores ritmos del swing, el sentimiento del soul, la frescura del pop, y sobre todo, recupera y moderniza el concepto musical de otras 茅pocas ya pasadas, en lo que algunos han dado en llamar Retropop” Spy Magazine
“Adem谩s de su hermano,el guitarrista Rafa Insausti-capaz de saltar de Led Zeppelin a Django Reinhardt mientras interpreta un tema de James Brown-la formaci贸n la completan Ricky Vivar,por muchos conocidos como el malabarista de la guitarra,el contrabajista Gerard Mases “El Lere”, el bater铆a Javier Forero y una secci贸n de vientos de lujo”
La Opini贸n de M谩laga
“Tocan endiabladamente bien. Con sumo gusto. Ella (Laura Insausti) canta como una diosa mayor (…)Swing, retropop, jazz. Un repertorio de versiones y otras canciones muy suyas, como Musara帽as y Hoy, conforman un registro musical generoso y agradecido al m谩ximo que ir谩 a m谩s.
La espontaneidad, la acertada elecci贸n de los temas y el humor en el directo acent煤an un registro musical que nadie deber铆a perderse. Yo, como cant贸 Laura el s谩bado por la noche, “me llev茅 puesto lo vivido”…”
Agust铆n Rivera, periodista de El mundo, en su blog
“Digamos que ellos son la causa y comienzo feliz de las resacas(…)Buena parte de culpa la tiene una banda que parece tocada por la gracia(…)Y mientras entonan el Mad about The Boy con gracia y una deliciosa soltura desvergonzada, pienso que esa manera de recuperar el jazz primitivo, sin disfraces, haci茅ndolo simple, y en su vertiente m谩s amable, es lo que los hace especiales. Y que no tengan ninguna pretensi贸n aparte de despertar el swing en todos nosotros, eso hace que desaparezca el sombrero de nuestra cabeza”
Juli谩n Callejo en Zona Musical
Jueves 16-21.30h
La Boca del Lobo
C/ Echegaray, 11
Madrid 28014
En 1988 Laura Insausti entonaba “No hay marcha en Nueva York” en el concurso de talentos infantiles que clausuraba el campamento de verano en su M谩laga natal. All铆 estaba su hermano que, o铆do al parche, la anim贸 a帽os m谩s tarde a probar en la m煤sica, despu茅s de picotear en varias disciplinas art铆sticas, y comenzaron a componer canciones desde habitaciones contiguas para las bandas de rock que Rafa ten铆a a principios de los 90.
No ser谩 hasta 1998 cuando se suben juntos por primera vez en un escenario con una banda de rock-pop en ingl茅s, Duty Free, que cosech贸 cierto reconocimiento y galardones a nivel nacional. Despu茅s vendr铆an proyectos de versiones como Free Soul Band, a煤n en activo, donde rememoraban lo mejor del soul y el funk y Miss Moneypenny, donde compon铆a y performaba junto a tres chicas m谩s en un experimento electro-rock que tuvo r谩pida aceptaci贸n.
En 2003, despu茅s de alguna colaboraci贸n en discos de m煤sica electr贸nica y cuando su carrera musical se dilu铆a por no tener un proyecto claro, tuvo una revelaci贸n, en medio de un exceso de Martini Seco, discos de Louis Prima, Dinah Washington, y pel铆culas de James Bond de la 茅poca de Connery, Laura decide reinventarse como Dry Martina, aprender del jazz vocal y girar con una banda de versiones de swing mientras compone junto a Rafa Insausti el que ser谩 su 谩lbum debut. Consiguen hacer de la m煤sica un medio de vida y atesoran cientos de conciertos a sus espaldas.
“Canciones para tararear en la ducha” (2007) fue su primera demo, con la que captaron la atenci贸n de discogr谩ficas y managers, y el comienzo de un proceso creativo que quedar谩 reflejado en su esperad铆simo primer disco que ver谩 la luz en 2011 y del que ya tenemos un adelanto en formato Ep de cuatro temas y videoclip con el single Musara帽as.
Dry Martina hace canciones pop en castellano que miran con descaro hacia el soul de la Motown, se contonean con los sonidos funk setenteros, respiran humo de los clubes de jazz y se agitan con el rock’n'roll de los 50′s. Pero sobre todo, Laura Insausti y su banda tienen mucho swing.
Concentra en su propio estilo todo ese abanico de sonidos que durante estos a帽os y muchos conciertos, se ha ido guardando en los bolsillos, abanderando lo que algunos se han atrevido a etiquetar como retropop…idental.
Poseedora de una frescura innata y un talento inusual sobre el escenario, desgranan un repertorio propio fascinante, lleno de ritmo. Con sus letras desdramatiza todo aquello que nos recuerda al jazz primigenio dotando a cada canci贸n de la luminosidad que ella misma irradia. Dry Martina acapara el centro del escenario con su voz insinuante y su irresistible cadencia de baile, que flanqueada por una escolta musical de lujo da forma a un espect谩culo 煤nico lleno de energ铆a y buen gusto.
Dry Martina es lo que muchos auguran como la sorpresa de la temporada. Su album de debut, que cuenta con colaboraciones de lujo como Georgina o David “El indio” de Vetusta Morla a la percusi贸n, ha sido grabado en los Estudios Reno (Madrid), producido por 7pulgadas, grabado por Koke D铆ez, arreglado por Mart铆n y Josu茅 Garc铆a y mezclado por Pablo Valmaseda en Estudios Infinity (Madrid), cuenta con el respaldo de BMG y con un primer videoclip firmado por Daniel Etura de Elephant Studio.
“Una de las mejores voces de la ciudad y parte del extranjero”
SER M谩laga
“El sonido de Dry Martina es muy fresco y en茅rgico, convirtiendo sus directos en una verdadera fiesta”
“Un medio camino entre Louis Prima y Dinah Washington”
SUR digital
“Dry Martina abarrota el Teatro Echegaray”
Malaga Hoy
“Dry Martina acapara en su estilo todos los mejores ritmos del swing, el sentimiento del soul, la frescura del pop, y sobre todo, recupera y moderniza el concepto musical de otras 茅pocas ya pasadas, en lo que algunos han dado en llamar Retropop” Spy Magazine
“Adem谩s de su hermano,el guitarrista Rafa Insausti-capaz de saltar de Led Zeppelin a Django Reinhardt mientras interpreta un tema de James Brown-la formaci贸n la completan Ricky Vivar,por muchos conocidos como el malabarista de la guitarra,el contrabajista Gerard Mases “El Lere”, el bater铆a Javier Forero y una secci贸n de vientos de lujo”
La Opini贸n de M谩laga
“Tocan endiabladamente bien. Con sumo gusto. Ella (Laura Insausti) canta como una diosa mayor (…)Swing, retropop, jazz. Un repertorio de versiones y otras canciones muy suyas, como Musara帽as y Hoy, conforman un registro musical generoso y agradecido al m谩ximo que ir谩 a m谩s.
La espontaneidad, la acertada elecci贸n de los temas y el humor en el directo acent煤an un registro musical que nadie deber铆a perderse. Yo, como cant贸 Laura el s谩bado por la noche, “me llev茅 puesto lo vivido”…”
Agust铆n Rivera, periodista de El mundo, en su blog
“Digamos que ellos son la causa y comienzo feliz de las resacas(…)Buena parte de culpa la tiene una banda que parece tocada por la gracia(…)Y mientras entonan el Mad about The Boy con gracia y una deliciosa soltura desvergonzada, pienso que esa manera de recuperar el jazz primitivo, sin disfraces, haci茅ndolo simple, y en su vertiente m谩s amable, es lo que los hace especiales. Y que no tengan ninguna pretensi贸n aparte de despertar el swing en todos nosotros, eso hace que desaparezca el sombrero de nuestra cabeza”
Juli谩n Callejo en Zona Musical
Jueves 16-21.30h
La Boca del Lobo
C/ Echegaray, 11
Madrid 28014