Ir al contenido principal

Tawakkul Karman: Rusia y China son responsables "moral y humanamente" de las "masacres diarias" en Siria

EMD/ AGENCIAS.- La nobel de la Paz y periodista yemen铆 Tawakkul Karman ha acusado hoy a Rusia y China de cargar con la "responsabilidad moral y humana" de las "masacres diarias" que est谩 llevando a cabo el r茅gimen de Bashar al Asad en Siria.

Estados Unidos ha anunciado hoy el cierre de  su embajada en Siria debido el deterioro de la seguridad en el pa铆s, aislando a煤n m谩s a Damasco lo largo de su represi贸n contra las protestas gubernamentales.

El Departamento de Estado dijo en un comunicado que la embajada hab铆a suspendido sus operaciones y que todo el personal diplom谩tico hab铆a dejado el pa铆s, inform贸 la agencia Reuters.

Se trata de la acci贸n m谩s dr谩stica por parte de Estados Unidos despu茅s de once meses de violenta represi贸n del gobierno del presidente Bashar Al-Assad contra la disidencia.

El mes pasado, el gobierno del presidente Barack Obama alert贸 que cerrar铆a la embajada a menos que el gobierno sirio reforzara la protecci贸n de la sede diplom谩tica estadounidense, argumentando preocupaci贸n por la seguridad de su personal diplom谩tico y las recientes explosiones de coches bomba
Obama ha exigido repetidamente a Al-Assad que abandone el poder y sostiene que la ca铆da del r茅gimen es inevitable.


El ej茅rcito sirio lanz贸 hoy un nuevo asalto contra la ciudad rebelde de Homs, donde activistas sirios dicen que al menos 17 personas murieron y muchas m谩s resultaron heridos.

Varias estaciones de televisi贸n transmitieron im谩genes desde Homs, en las cuales se pueden ver humo saliendo de edificios tras el ataque militar.

Asimismo, informan que varias partes de la ciudad fueron atacadas y que un oleoducto explot贸.
Por su parte, la televisi贸n estatal siria indica que “pandillas terroristas” estuvieron detr谩s de los bombardeos.

Hasta el momento, no existe confirmaci贸n del n煤mero de muertos ya que el gobierno sirio restringe informes independientes en el pa铆s.

El conflicto crea tensi贸n internacional tras el veto de Rusia y China a una resoluci贸n del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el cual hubiera respaldado el plan de la Liga 脕rabe para que el presidente Bashar al-Assad transfiera el poder a un colaborador.

“Creo que la violencia solo crecer谩. 脡ste es un r茅gimen condenado al fracaso (…) no hay forma de que recupere su credibilidad con su propio pueblo”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores brit谩nico, William Hague, al respecto.

Rusia dijo que vet贸 la resoluci贸n respaldada por Occidente y la Liga 脕rabe el s谩bado debido a lo que consider贸 un "ultim谩tum" exigiendo la retirada de Assad.

Mientras que China dijo que vet贸 la resoluci贸n para oponerse a lo que percibe como un esfuerzo por promover un cambio de r茅gimen en Siria a trav茅s de una fuerza externa, en violaci贸n a las normas internacionales.




AI
"La decisi贸n de Rusia y China de vetar un tibio proyecto de resoluci贸n del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, al d铆a siguiente de que el ej茅rcito sirio lanzara una gran ofensiva contra zonas de viviendas de Homs causando decenas de muertes, es una cruel y sorprendente traici贸n al pueblo de Siria", ha se帽alado la organizaci贸n Amnist铆a Internacional.

"Rusia y China han hecho un uso totalmente irresponsable del derecho a veto”, ha dicho Salil Shetty, secretario general de Amnist铆a Internacional. “Es asombroso que hayan bloqueado la aprobaci贸n de un proyecto de resoluci贸n que ya de por s铆 era bastante blando."

"Tras una noche en la que el mundo entero ha asistido al sufrimiento de la poblaci贸n de Homs, lo que han hecho estos dos miembros del Consejo de Seguridad resulta especialmente escandaloso”.


Si se except煤a la declaraci贸n agosto de 2011, cuando el presidente del Consejo de Seguridad conden贸 las violaciones de derechos humanos, este 贸rgano de la ONU no ha tomado ninguna medida sobre la crisis de Siria desde que comenzaron las revueltas, en marzo de 2011.

Amnist铆a Internacional ha afirmado que continuar谩 presionando a los miembros del Consejo de Seguridad para que remitan la situaci贸n de Siria a la Corte Penal Internacional, impongan un embargo general de armas al pa铆s y apliquen la medida de congelar los bienes de Bachar el Asad y otros altos cargos.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible