
“La alta dependencia de una econom铆a rentista petrolera atenta contra el desarrollo de una econom铆a diversificada, ecol贸gica, autosuficiente y end贸gena, lo que a su vez afecta el disfrute cabal de otros derechos”, indic贸 Provea en su 煤ltimo informe sobre la situaci贸n de los derechos humanos en Venezuela.
El 5 de febrero, fuentes oficiales confirmaron el derrame en el Complejo Operacional Jusep铆n perteneciente a la compa帽铆a estatal Petr贸leos de Venezuela (PDVSA), ubicado en el oriental Estado Monagas. El informe, seg煤n Provea, no incluy贸 una descripci贸n veraz del siniestro y ni de su magnitud, al omitir la cantidad de crudo derramado y afirmar que no representaba “ning煤n peligro para la poblaci贸n”.
El ministro Alfredo Hitcher asegur贸 nueve d铆as despu茅s que “no existe desastre ambiental”, pero al mismo tiempo “hizo un llamado a la calma a los habitantes” de Matur铆n, capital de Monagas, “pues en un lapso estimado de 10 d铆as, podr谩n restablecerse las condiciones del r铆o para servir la planta potabilizadora Bajo Guarapiche”, seg煤n inform贸 el diario gubernamental Correo del Orinoco.
El gobernador de Monagas, Jos茅 Gregorio Brice帽o, ya hab铆a decidio suspender las clases en los centros de ense帽anza p煤blica y privada de las cinco localidades afectadas por la falta de agua. El derrame, seg煤n Provea, afect贸 cultivos, amenaza fincas que explotan la ganader铆a y cre贸 largas manchas en las orillas y en el curso del r铆o Guarapiche, afluente del r铆o San Juan, que en una zona de ci茅nagas y manglares desemboca en el golfo de Paria, con ricos bancos camaroneros que explotan pescadores de Venezuela y la vecina Trinidad y Tobago.
Hasta el momento, PDVSA no ha emitido un informe que estime una cifra del crudo derramado. El periodista Humberto M谩rquez estim贸 en un despacho de la agencia Inter Press Service que "debieron derramarse m谩s de 60.000 barriles (unos 10 millones de litros), aunque t茅cnicos nos dieron estimados de hasta 150.000 barriles", seg煤n testimonio del diputado opositor Juan Pablo Garc铆a, de la Comisi贸n de Energ铆a de la unicameral Asamblea Nacional legislativa, despu茅s de un sobrevuelo a la zona afectada.
El 14 de febrero, Provea exigi贸 ante las autoridades, a trav茅s de un comunicado p煤blico:
1) Realizar una investigaci贸n transparente acerca de las causas del derrame;
2) Informaci贸n veraz sobre las dimensiones de los da帽os causados, las medidas inmedidatas y a mediano plazo que implementar谩 para atender la situaci贸n en el estado Monagas.
3) El pago oportuno y adecuado de indemnizaciones materiales para los afectados y afectadas.
4) Una evaluaci贸n inmediata de todo el sistema de gaseoducto instalado en el pa铆s para prevenir accidentes similares.
5) Se abstenga de utilizar personal de la empresa o de las comunidades para asumir tareas ante la emergencia sin garantizar el instrumental adecuado para evitar da帽os a la salud.
El 2 de marzo, campesinos y miembros de Consejos Comunales de las comunidades de Matur铆n dijeron que se negar铆an a tomar agua procedente del r铆o Guarapiche por observar all铆 residuos y sedimentos, a pesar de las manifestaciones en contrario del presidente de PDVSA y ministro de Petr贸leo, Rafael Ram铆rez.
Provea: http://bit.ly/3vkdjX