AGENCIAS.- Miles de personas, entre ellas miembros del movimiento #YoSoy132, bloquearon el jueves los estudios de la cadena Televisa en Ciudad de México, en protesta por la manipulación informativa en las elecciones presidenciales del 1 de julio.
Al grito de "Digan la verdad", las personas manifestantes bloquearon el acceso de los empleados a las oficinas de los estudios de Televisa en Ciudad de México, aunque permitieron que otros se marcharan.
Los manifestantes alegan que Televisa apoyó a Enrique Peña Nieto, quien ganó las elecciones por casi 7 puntos porcentuales frente al izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Televisa, que continuó con sus transmisiones normales, sostiene que cubrió la elección de manera justa y que dio tiempo a todos los candidatos en sus programas de noticias en horario estelar.
Televisa es el canal en idioma español más popular y vende sus telenovelas en todo el mundo.
López Obrador ha denunciado que Peña Nieto pagó a Televisa por una cobertura favorable y compró votos, por lo que ha presentado una impugnación legal a la votación con un tribunal electoral, solicitando que se anulen los resultados.
El tribunal tiene hasta septiembre para pronunciarse sobre las acusaciones y declaró oficialmente a Peña Nieto como presidente. Se espera ampliamente que defienda los resultados de la votación.
![]() |
Miembros el movimiento #YoSoy132 encabezan la protesta |
Los manifestantes alegan que Televisa apoyó a Enrique Peña Nieto, quien ganó las elecciones por casi 7 puntos porcentuales frente al izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Televisa, que continuó con sus transmisiones normales, sostiene que cubrió la elección de manera justa y que dio tiempo a todos los candidatos en sus programas de noticias en horario estelar.
![]() |
La Policía rodea el edificio de Televisa (AFP) |
Televisa es el canal en idioma español más popular y vende sus telenovelas en todo el mundo.
López Obrador ha denunciado que Peña Nieto pagó a Televisa por una cobertura favorable y compró votos, por lo que ha presentado una impugnación legal a la votación con un tribunal electoral, solicitando que se anulen los resultados.
El tribunal tiene hasta septiembre para pronunciarse sobre las acusaciones y declaró oficialmente a Peña Nieto como presidente. Se espera ampliamente que defienda los resultados de la votación.