Israel suministra en Cisjordania 70 veces m谩s cantidad de agua per capita a los colonos ilegales que a la poblaci贸n palestina, seg煤n ha informado el alto cargo de la Autoridad Palestina del Agua y la agencia de noticias Ma’an.
Shaddad Attili dijo en una rueda de prensa que los palestinos recibieron el pasado a帽o 105 millones de metros c煤bicos de agua. Eso es inferior a la cantidad fijada en los Acuerdos de Oslo de 1993 y supone una cuarta parte de los 400 millones de metros c煤bicos necesarios para cumplir con las normas internacionales por habitante y a帽o.
De acuerdo con un informe de Amnist铆a Internacional, el consumo diario por persona de agua en los erritorios ocupados es de 70 litros, siendo en algunas zonas rurales tan bajo como 20 litros al d铆a, mientras que los colonos consumen m谩s de 300 litros al d铆a (cuatro veces m谩s); es decir, el gobierno israel铆 s铆 aplica los m铆nimos obligatorios internacionales con la poblaci贸n colona ilegal y no lo hace con la poblaci贸n ocupada.
Israel tiene el control de la mayor parte de los recursos h铆dricos palestinos en Cisjordania y se niega a aumentar la cantidad de agua que asigna a la poblaci贸n palestina. Esto causa una constante escasez de agua en Cisjordania.
Por ejemplo: en el 谩rea de Bel茅n este verano la mitad de la poblaci贸n ha sufrido un corte de agua durante dos semanas a causa de las altas temperaturas. Para intentar hacer frente a este problema los palestinos que pueden permit铆rselo han instalado grandes dep贸sitos en los techos de sus hogares para almacenar agua los d铆as en los que Israel conecta el suministro, pero a menudo estos dep贸sitos o los construidos para recoger el agua de lluvia, son demolidos por los colonos o el ej茅rcito israel铆. Esta situaci贸n obliga a la poblaci贸n palestina a recomprar su propia agua a precios inflados.
En Gaza la situaci贸n es a煤n peor. Entre un 90 y un 95 por ciento del agua est谩 contaminada y no es apta para el consumo humano, habi茅ndose iniciado ya como consecuencia de esto una crisis sanitaria. Attili conjetura que dentro de dos a帽os Gaza puede quedarse sin agua potable y sin embargo Israel no permite la transferencia de agua desde el Acu铆fero de la Monta帽a de Cisjordania a la poblaci贸n de Gaza.
Hay diferencias sobre el n煤mero total de colonos en Cisjordania, pero en lo que no hay duda es en la disparidad en el acceso al agua comparado con la poblaci贸n palestina en los territorios ocupados. Las estimaciones se mueven enter 300.000 y 650.000 colonos dependiendo de la definici贸n que se haga de colono). Independientemente del n煤mero manejado, los colonos ilegales israel铆es que ocupan Cisjordania violando las leyes internacionales no tienen restricciones en el acceso al agua y consumen m谩s que los 2.300.000 palestinos para regar sus zonas verdes, jardines y granjas intensivas de riego y para llenar sus piscinas privadas.
http://www.imemc.org/article/63976
Shaddad Attili dijo en una rueda de prensa que los palestinos recibieron el pasado a帽o 105 millones de metros c煤bicos de agua. Eso es inferior a la cantidad fijada en los Acuerdos de Oslo de 1993 y supone una cuarta parte de los 400 millones de metros c煤bicos necesarios para cumplir con las normas internacionales por habitante y a帽o.
De acuerdo con un informe de Amnist铆a Internacional, el consumo diario por persona de agua en los erritorios ocupados es de 70 litros, siendo en algunas zonas rurales tan bajo como 20 litros al d铆a, mientras que los colonos consumen m谩s de 300 litros al d铆a (cuatro veces m谩s); es decir, el gobierno israel铆 s铆 aplica los m铆nimos obligatorios internacionales con la poblaci贸n colona ilegal y no lo hace con la poblaci贸n ocupada.
Israel tiene el control de la mayor parte de los recursos h铆dricos palestinos en Cisjordania y se niega a aumentar la cantidad de agua que asigna a la poblaci贸n palestina. Esto causa una constante escasez de agua en Cisjordania.
Por ejemplo: en el 谩rea de Bel茅n este verano la mitad de la poblaci贸n ha sufrido un corte de agua durante dos semanas a causa de las altas temperaturas. Para intentar hacer frente a este problema los palestinos que pueden permit铆rselo han instalado grandes dep贸sitos en los techos de sus hogares para almacenar agua los d铆as en los que Israel conecta el suministro, pero a menudo estos dep贸sitos o los construidos para recoger el agua de lluvia, son demolidos por los colonos o el ej茅rcito israel铆. Esta situaci贸n obliga a la poblaci贸n palestina a recomprar su propia agua a precios inflados.
En Gaza la situaci贸n es a煤n peor. Entre un 90 y un 95 por ciento del agua est谩 contaminada y no es apta para el consumo humano, habi茅ndose iniciado ya como consecuencia de esto una crisis sanitaria. Attili conjetura que dentro de dos a帽os Gaza puede quedarse sin agua potable y sin embargo Israel no permite la transferencia de agua desde el Acu铆fero de la Monta帽a de Cisjordania a la poblaci贸n de Gaza.
Hay diferencias sobre el n煤mero total de colonos en Cisjordania, pero en lo que no hay duda es en la disparidad en el acceso al agua comparado con la poblaci贸n palestina en los territorios ocupados. Las estimaciones se mueven enter 300.000 y 650.000 colonos dependiendo de la definici贸n que se haga de colono). Independientemente del n煤mero manejado, los colonos ilegales israel铆es que ocupan Cisjordania violando las leyes internacionales no tienen restricciones en el acceso al agua y consumen m谩s que los 2.300.000 palestinos para regar sus zonas verdes, jardines y granjas intensivas de riego y para llenar sus piscinas privadas.
http://www.imemc.org/article/63976