OPINI脫N de Guadi Calvo.- Sin duda los nigerianos del grupo islamista Boko Haram, seg煤n se traduce del hausa, una de las quinientas lenguas que se hablan en Nigeria significa: “La educaci贸n occidental es pecado” debe ser uno de los m谩s medi谩ticos y conocidos del mundo, junto a el al-Qaeda global, liderado por el heredero de Osama bin Laden, el egipcio Aym谩n al-Zawahiri y al Estado Isl谩mico del Califa Ibrahim.
Convengamos que los esfuerzos de su esperp茅ntico l铆der Abu Bark Sekau, por alcanzar los titulares de la prensa del mundo no han sido pocos. El grupo fundado en 2002 por Ustaz Mohammed Yusuf en Maiduguri, una localidad del estado de Borno, tras la muerte de su l铆der original, un confuso episodio en el que se sospecha le fue aplicada la ley de fuga, tras su detenci贸n en 2009.
Desde entonces. Sekau ha logrado liderar la organizaci贸n y llevarla al paroxismo medi谩tico tras el sensacional secuestro de doscientas setenta y seis alumnas de un colegio de la ciudad de Chibok, el catorce de abril 煤ltimo, lo que dio paso a una intensa campa帽a mundial, por la devoluci贸n de las ni帽as encabezada por la sonriente Michelle Obama, esposa del cada vez menos presidente de los Estados Unidos Barak Obama.
Boko Haram, desde sus comienzos, ha asesinado cerca de unas quince mil personas, las 煤ltimas cuatro mil a lo largo del 2014, obligando a la vez el desplazamiento de medio mill贸n de personas.
Al parecer ya dispuesto a batir todos los r茅cords, Abu Bark Sekau ha intensificados sus operaciones en las 煤ltimas semanas, como si se preparase para un final de a帽o a toda orquesta, quiz谩s para condimentar las elecciones presidenciales anunciadas para el mes de febrero.
En estas 煤ltimas semanas los ataques del grupo se han multiplicado. El primer d铆a del mes que corre lo inici贸 con un ataque de miembros de la organizaci贸n islamista a la ciudad nigeriana de Damaturu, capital del estado norte帽o de Yobe, con una poblaci贸n cercana a las cien mil almas, en caso de que la tengamos. Es todav铆a incierto el n煤mero de muertos, ya que muchos vecinos han debido guarecerse en los sectores boscosos de la zona.
El ataque comenz贸 durante la madrugada con explosiones y r谩fagas de ametralladoras, seg煤n la misma fuente aviones de la fuerza a茅rea fueron desplegados para combatir a islamistas, lo que para los civiles no es la mejor noticia ya que los ataques a茅reos no suelen discriminar los objetivos provocando casi siempre m谩s bajas entre la poblaci贸n. Damaturu est谩 situada a 135 kil贸metros de Maiduguri, capital del estado de Borno, ya un santuario de bokohariano.
El 煤ltimo viernes de noviembre, en un atentado combinado entre dos suicidas y francotiradores contra la gran mezquita de la ciudad de Kano, al momento de iniciarse una de las cinco plegarias, murieron unas ciento cuarenta personas y unas doscientas resultaron heridas. Su emir Sanusi Lamido Sanusi, de gira por Arabia Saudita en ese momento, hab铆a llamado a la poblaci贸n a armarse y resistir los embates yihadistas.
A mediados de mes, un suicida, del que se sospecha era mujer, y posiblemente una de las ni帽as secuestradas en Chibok, se inmol贸 en una estaci贸n de servicio dejando al menos seis muertos. No es el primer caso de atentados suicidas realizados por mujeres en estas 煤ltimas semanas. Las dos bombas fueron activadas en un mercado callejero de la ciudad de Maiduguri, que hab铆an causado otros diez muertos, tambi茅n se sospecha que fueron accionadas por mujeres.
Otro atentado de las mismas caracter铆sticas se hab铆a producido en el mismo mercado la semana anterior a estos 煤ltimos con un saldo de otros treinta y cinco muertos.
¿Qui茅n paga los vidrios rotos?
Boko Haram no solo enfrenta al ej茅rcito nigeriano sino que tambi茅n, lo saben, son monitoreados por los sat茅lites norteamericanos, que tan efectivos fueron en detectar las columnas de la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en las selvas del pa铆s suramericano, lo que oblig贸 a su jefe de entonces, Manuel Marulanda V茅lez, el m铆tico Tiro Fijo, a desactivar los grandes movimientos de tropa. A pesar de los avances de la tecnolog铆a, lo de las FARC fue a finales de los noventa, hoy la CIA, a pesar de los esfuerzos y las suplicas de la buena de Michelle Obama, no solo no consigui贸 ubicar a las ni帽as de Chibok, sino que tampoco a los que se las llevaron, ¿no funcionaran los sat茅lites norteamericanos en las selvas nigerianas?
Fracasos de la CIA aparte, no hay que ser un experto en cuestiones militares para entender que la intensa actividad de Boko Haram, la manutenci贸n de sus hombres, la cantidad y calidad de sus armas y la osad铆a de sus acciones implica una gran capacidad log铆stica y de recursos, m谩s si se tiene en cuenta que su arco de influencia empieza a abarcar a los pa铆ses vecinos del noreste nigeriano Camer煤n, Chad y N铆ger.
Seg煤n una informaci贸n publicada en 2012 en The Nigerian Tribune la financiaci贸n del grupo terrorista Boko Haram proven铆a del Reino Unido y Arabia Saudita, a trav茅s de la una organizaci贸n de caridad londinense: Al-Muntada Trust Fund y la Sociedad Mundial Isl谩mica.
Se insiste que Boko Haram ha sido una de los tantos grupos vinculados a al-Qaeda en 脕frica que ha sido beneficiado con el desparramo del armamento saqueado en los arsenales de Libia tras la ca铆da y martirio del Coronel Muammar Gaddafi en 2011. Si bien la especie tiene mucho de verisimilitud, se los han visto con armas m谩s modernas de las que el Coronel podr铆a haber guardado, adem谩s, el mantenimiento de armamento en regiones clim谩ticas tan rigurosas como el norte nigeriano, obligan a un gasto y cuidado extra que demostrar铆a claramente que Boko Haram, no depende solo de sus bienes, ni de sus capacidades.
Se insiste con que Boko Haram tambi茅n ha recibido asistencia directa de la OTAN a trav茅s de los mercenarios de al-Qaeda en Libia, financiados para derrocar a Gadafi, y que importantes contingentes de sus milicianos han recibido entrenamiento militar en Mali, durante las revueltas de 2012 por parte de los grupos yihadistas Ansar Dine y al-Qaeda para el Magreb Isl谩mico.
Boko Haram, es la mejor excusa del Departamento de Estado para seguir manteniendo su presencia v铆a el AFRICOM (Un engendro creado por la mente diab贸lica de Donald Rumsfeld en 2006, que no es otra cosa que un Mando Combatiente Unificado, que monitorea las operaciones militares de Estados Unidos en 脕frica, a excepci贸n de Egipto, con base en Stuttgart, Alemania).
El inter茅s de los Estados Unidos en Nigeria se basa fundamentalmente en que el pa铆s es el mayor productor africano de petr贸leo y potencialmente una fuente infinita de gas natural, esta帽o, hierro, niobio, plomo, entre otros minerales estrat茅gicos. Ser铆a importante anotar aqu铆 que las explotaciones petroleras se encuentran fundamentalmente en el sur cristiano de Nigeria y Boko Haram, act煤a exclusivamente en el norte de mayor铆a musulmana.
Otro factor clave, para la presencia y la inestabilidad en Nigeria y otros pa铆ses africanos es la creciente influencia de China en el continente. Beijing que es pr谩cticamente el mayor inversor en el continente, m谩s en estos tiempos con la profunda crisis econ贸mica europea.
Adem谩s de sus negocios petroleros, gas铆feros y con otros minerales preciosos y metales, China invierte seriamente en infraestructura y en desarrollo social.
La actual situaci贸n mundial con los hidrocarburos obliga a todos los pa铆ses del mundo a cuidar no solo sus reservas sino las de sus socios, como es el caso de Estados Unidos con Nigeria, por ello mientras en el sur las compa帽铆as norteamericanas trabajan tranquilamente, en el norte se mantiene ese semi estado de guerra interna, para no solo molestar a posibles inversores, sino tambi茅n tener un grupo perfectamente armado y entrenado, que pueda, llegado el caso, complicar la situaci贸n donde se lo requiera. Por ello en el Pent谩gono cada tanto se debe escuchar un grito de: “Larga vida a Boko Haram”.