OPINI脫N de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n.- Los t茅rmino de izquierda y derecha viene del 11 de septiembre de 1789 tras la Revoluci贸n iniciada el 14 de julio, cuando en la Asamblea representativa de los ciudadanos franceses se discut铆a el papel del monarca respecto a los actos parlamentarios, los que le daban un papel predominante se situaron a la derecha de la C谩mara, mientras que los parlamentarios tendentes a limitar al m谩ximo dicho poder si situaron a la izquierda.
Ateni茅ndonos al t茅rmino los partidos no definen su concepci贸n ideol贸gica, ya que dicho t茅rmino es una posici贸n dentro de una asamblea cuando defienden distintos conceptos en ella, ahora se llaman corrientes, definici贸n m谩s exacta al ser m谩s amplio el campo de discusi贸n, no limitado al poder del monarca de donde surgi贸.
Cuanto est谩n disfrutando los votantes del PP de la situaci贸n anacr贸nica que est谩 viviendo Catalu帽a atizando el uso peyorativo de unas siglas de partidos que han elegido a su President, aunque muchos de esos votantes tambi茅n deber铆an de pensar por qu茅 tambi茅n ellos han votado al que les ha enga帽ado, no solo incumpliendo su programa electoral sino realizando lo contrario de lo prometido, defienden la unidad frente a la diversidad, olvidando que para gobernar se apoyaron en esos mismos que ahora piden la independencia. El PP atribuye a otros los males que promueve en su propio seno, el autoritarismo, la disciplina, la uniformidad, o el sometimiento a l铆deres.
No valen las vergonzosas declaraciones del l铆der de la CUP (¿izquierda anticapitalista?), tras el apoyo a un candidato claramente de derechas al decir: “hemos apartado la piedra del camino que imped铆a construir la mayor铆a independentista”, nuestra postura es avanzar hacia la “ruptura democr谩tica y el proceso constituyente” pero que no obligar铆a a aceptar “pol铆ticas antisociales”.
Seg煤n los acuerdos se han quedado en minor铆a para cualquier propuesta social al ceder dos parlamentarios a la casta antisocial y capitalista, han apoyado a un elemento que quiere expulsar a los invasores de Catalu帽a, ¿a qui茅n se refiere? a los cientos de emigrantes que poblaron Catalu帽a y la engrandecieron con su esfuerzo durante d茅cadas, estableci茅ndose y donde nacieron sus hijos, pronunciamiento muy “social”.
El nuevo President proviene de un partido alimentado por la corrupci贸n generalizada desde 1978, esquilmando al Estado y a Catalu帽a al exigir mayores inversiones, cosa leg铆tima de reclamar, pero lo que en realidad ped铆an era el control de las inversiones para el saqueo con el 3 %, siendo los precursores de las privatizaciones en todos los campos, copiada por el gobierno central posteriormente, y aun as铆, apoyados por partidos llamados anti capitalistas y por ERC, aunque este es un genuino partido de izquierda, seg煤n la definici贸n realizada al principio, era la izquierda del concepto de naci贸n que ten铆an del resto de los partidos de Catalu帽a, siempre minoritario por titularse republicano, que significa un concepto de Estado, no una forma de gobierno, as铆 lo demuestra con su apoyo incondicional a CDC, el partido m谩s capitalista de Espa帽a, de hecho el mayor corrupto catal谩n fue dirigente de ERC, pero su deseo de poder lo limitaba las siglas, y para ello en 1974 cre贸 el germen de CDC, partido independentista liberal.
Hay partidos pol铆ticos que se definen de izquierdas de cara a las elecciones, cuando en realidad mucho de ellos son solo dem贸cratas, porque defienden el sistema parlamentario, otros se decantan por lo social en mayor o menor grado, todo muy loable frente a aquellos otros que son totalmente antisociales, los liberales, defensores a ultranza de la privatizaci贸n y una intervenci贸n m铆nima del Estado en la vida social y econ贸mica. Esperemos que el ejemplo catal谩n no se traslade al Gobierno Central, porque ser铆a para apagar la luz y largarse.
Hay que defender la diversidad cultural de las espa帽as y sus idiosincrasias, estar en contra de una secesi贸n irracional promovida por los intereses de unos pocos, a favor de un Estado Federal como existen en otros pa铆ses del orbe, una Naci贸n donde el Jefe del Estado sea elegido, no producto de una herencia y con un gobierno que defienda a ultranza los Derechos Sociales de los ciudadanos y en contra de las pretensiones abusivas de una minor铆a acaudalada como han defendido hasta ahora los que han gobernado Espa帽a.
Ateni茅ndonos al t茅rmino los partidos no definen su concepci贸n ideol贸gica, ya que dicho t茅rmino es una posici贸n dentro de una asamblea cuando defienden distintos conceptos en ella, ahora se llaman corrientes, definici贸n m谩s exacta al ser m谩s amplio el campo de discusi贸n, no limitado al poder del monarca de donde surgi贸.
Cuanto est谩n disfrutando los votantes del PP de la situaci贸n anacr贸nica que est谩 viviendo Catalu帽a atizando el uso peyorativo de unas siglas de partidos que han elegido a su President, aunque muchos de esos votantes tambi茅n deber铆an de pensar por qu茅 tambi茅n ellos han votado al que les ha enga帽ado, no solo incumpliendo su programa electoral sino realizando lo contrario de lo prometido, defienden la unidad frente a la diversidad, olvidando que para gobernar se apoyaron en esos mismos que ahora piden la independencia. El PP atribuye a otros los males que promueve en su propio seno, el autoritarismo, la disciplina, la uniformidad, o el sometimiento a l铆deres.
Artur Mas y Carles Puigdemont se saludan tras el pleno de investidura
del nuevo presidente de la Generalitat
No valen las vergonzosas declaraciones del l铆der de la CUP (¿izquierda anticapitalista?), tras el apoyo a un candidato claramente de derechas al decir: “hemos apartado la piedra del camino que imped铆a construir la mayor铆a independentista”, nuestra postura es avanzar hacia la “ruptura democr谩tica y el proceso constituyente” pero que no obligar铆a a aceptar “pol铆ticas antisociales”.
Seg煤n los acuerdos se han quedado en minor铆a para cualquier propuesta social al ceder dos parlamentarios a la casta antisocial y capitalista, han apoyado a un elemento que quiere expulsar a los invasores de Catalu帽a, ¿a qui茅n se refiere? a los cientos de emigrantes que poblaron Catalu帽a y la engrandecieron con su esfuerzo durante d茅cadas, estableci茅ndose y donde nacieron sus hijos, pronunciamiento muy “social”.
El nuevo President proviene de un partido alimentado por la corrupci贸n generalizada desde 1978, esquilmando al Estado y a Catalu帽a al exigir mayores inversiones, cosa leg铆tima de reclamar, pero lo que en realidad ped铆an era el control de las inversiones para el saqueo con el 3 %, siendo los precursores de las privatizaciones en todos los campos, copiada por el gobierno central posteriormente, y aun as铆, apoyados por partidos llamados anti capitalistas y por ERC, aunque este es un genuino partido de izquierda, seg煤n la definici贸n realizada al principio, era la izquierda del concepto de naci贸n que ten铆an del resto de los partidos de Catalu帽a, siempre minoritario por titularse republicano, que significa un concepto de Estado, no una forma de gobierno, as铆 lo demuestra con su apoyo incondicional a CDC, el partido m谩s capitalista de Espa帽a, de hecho el mayor corrupto catal谩n fue dirigente de ERC, pero su deseo de poder lo limitaba las siglas, y para ello en 1974 cre贸 el germen de CDC, partido independentista liberal.
Hay partidos pol铆ticos que se definen de izquierdas de cara a las elecciones, cuando en realidad mucho de ellos son solo dem贸cratas, porque defienden el sistema parlamentario, otros se decantan por lo social en mayor o menor grado, todo muy loable frente a aquellos otros que son totalmente antisociales, los liberales, defensores a ultranza de la privatizaci贸n y una intervenci贸n m铆nima del Estado en la vida social y econ贸mica. Esperemos que el ejemplo catal谩n no se traslade al Gobierno Central, porque ser铆a para apagar la luz y largarse.
Hay que defender la diversidad cultural de las espa帽as y sus idiosincrasias, estar en contra de una secesi贸n irracional promovida por los intereses de unos pocos, a favor de un Estado Federal como existen en otros pa铆ses del orbe, una Naci贸n donde el Jefe del Estado sea elegido, no producto de una herencia y con un gobierno que defienda a ultranza los Derechos Sociales de los ciudadanos y en contra de las pretensiones abusivas de una minor铆a acaudalada como han defendido hasta ahora los que han gobernado Espa帽a.