Ir al contenido principal

Chilenas protestan tras un caso de violencia machista


Nabila Rifo fue encontrada en Coyhaique, en el extremo sur de Chile, con m煤ltiples fracturas en su cr谩neo, p茅rdida de piezas dentales y masa encef谩lica, y sin sus globos oculares

Santiago de Chile, AmecoPress/SEMlac.- Coyhaique, Santiago, Valpara铆so, Temuco, Valdivia e Iquique han sido escenarios de manifestaciones de feministas, indignadas por un nuevo caso de feminicidio frustrado que ha conmovido a la prensa y la ciudadan铆a. Se trata de Nabila Rifo, quien fue encontrada en Coyhaique, en el extremo sur de Chile, con m煤ltiples fracturas en su cr谩neo, p茅rdida de piezas dentales y masa encef谩lica, y sin sus globos oculares.
La directora del Instituto de la Mujer, Gloria Leal Suazo, indic贸 a SEMlac que "el horror vivido por Nabila es una de las distintas formas de violencia que vivimos las mujeres, la mutilaci贸n y tortura de nuestros cuerpos, con el fin de castigarnos. Hoy es Nabila ayer fue Beatriz y cuantas otras mujeres que son y han sido violentadas en forma extrema".

La misma ma帽ana del s谩bado en que fue encontrada Nabila, la comunidad de Coyhaique se manifest贸 contra la brutal agresi贸n en las afueras del hospital donde se encontraba la v铆ctima, con el eslogan "Ni una m谩s" y acompa帽ados de carteles y globos.

Mariza Romero, del colectivo feminista Desnudando de la misma ciudad, indic贸 a SEMlac que esta acci贸n "nace de la necesidad de visibilizar la violencia de g茅nero, repudio total a la agresi贸n, sensibilizar a la ciudadan铆a e interpelar a los representantes del gobierno regional".

Agreg贸 que esta "agresi贸n de tortura nos lleva a la reflexi贸n de qu茅 responsabilidad tenemos como ciudadan铆a, qu茅 responsabilidad cabe en las autoridades de turno".

Tras conocerse el caso en la prensa se han realizado en Santiago manifestaciones diarias en contra de la violencia machista, que -tras el traslado de Nabila a la Posta Central de esta ciudad— se apostaron fuera del recinto de salud con las consignas "Todas somos Nabila" y "¡Cuidado! El machismo mata", campa帽a que desde hacer 10 a帽os realiza la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

En el puerto de Valpara铆so, las feministas se convocaron en la plaza Victoria para visibilizar la violencia contra las mujeres. Nadia Poblete, de la Colectiva La Huacha Feminista, indic贸 que "la reacci贸n de las mujeres y de las feministas en la calle es fundamental para manifestar un rechazo y un repudio categ贸rico a toda manifestaci贸n de violencia contra las mujeres.

Precis贸 que "esta sensibilizaci贸n y reacci贸n de las mujeres, y de las feministas en particular, es fruto de la lucha permanente que hemos hecho las agrupaciones feministas como la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres y todas las organizaciones que la componemos".

Las acciones se han realizado tambi茅n en Valdivia e Iquique, y en Santiago continuar谩n mientras Nabila contin煤e internada. Los m茅dicos se帽alan que la v铆ctima de esta brutal violencia se encuentra fuera de riesgo vital y que pr贸ximamente saldr铆a de coma inducido en que la mantienen, momento para el que existe un equipo de sic贸logos y psiquiatras destinados a apoyar su recuperaci贸n.

La presidenta Michelle Bachelet y la titular del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, visitaron a Nabila Rifo en la Posta Central. A juicio de la gobernante, este "es un caso que nos tiene shockeados a todos, el nivel de violencia, brutalidades algo tremendo, vamos a trabajar sin descanso como gobierno para que podamos seguir trabajando para evitar que este tipo de casos vuelvan a suceder".

Para Gloria Leal, el problema es que las instituciones no llegan a tiempo dado que al interior de ellas se naturaliza la violencia, cuesti贸n que es m谩s grave a煤n en regiones.

El fondo de casos como el de Nabila es que "las mujeres vivimos violencia durante todo nuestro ciclo de vida, a las ni帽as y adolescentes se les viola y abusa sexualmente dentro de sus propios hogares, luego en las calles se les toquetea porque se piensa que el cuerpo es de otros, o sea nuestro cuerpo es posesi贸n de otros que sienten derecho a golpearnos, violarnos, manosearnos, torturarnos y hasta mutilarnos".

Nabila tiene 28 a帽os y cuatro hijos. El sospechoso de la agresi贸n, su expareja, fue detenido y formalizado.

- See more at: http://amecopress.net/spip.php?article14145#sthash.1gD9CfYc.dpuf

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible