Ir al contenido principal

Un trabajador o trabajadora debe cobrar vacaciones no disfrutadas si deja su puesto de trabajo



Varios trabajadores operan desde el centro de control el metro del Aeropuerto Internacional de M煤nich (Alemania). (Fotograf铆a: EFE/Archivo)

Bruselas (EuroEFE).- El Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea (TJUE) ha afirmado que cuando un trabajador pone fin por voluntad propia a la relaci贸n laboral tiene derecho a recibir una compensaci贸n econ贸mica si no ha podido agotar total o parcialmente su derecho a vacaciones anuales retribuidas.

En una sentencia hecha p煤blica hoy, que responde a una solicitud del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Viena, el TJUE recuerda que el derecho comunitario prev茅 que todos los trabajadores dispondr谩n de un periodo de al menos cuatro semanas de vacaciones anuales retribuidas.

A帽ade que ese derecho constituye un "principio del Derecho social de la Uni贸n" que se reconoce "a todo trabajador, con independencia de su estado de salud".

El caso responde a un recurso presentado por un trabajador al tribunal de Viena, que estuvo en situaci贸n de baja por enfermedad antes de jubilaci贸n y, tras esta, solicit贸 a su empleador el pago de una compensaci贸n econ贸mica en concepto de vacaciones anuales no disfrutadas, algo que le fue denegado por su empleador.

El trabajador qued贸 obligado, en virtud de un convenio con su empresario, a no presentarse en su lugar de trabajo, al tiempo que percib铆a su salario, tras estar varios meses de baja.

El empleador se bas贸 en una normativa del Ayuntamiento de Viena, que el TJUE considera opuesta a la directiva europea sobre ordenaci贸n del tiempo de trabajo, por lo que establece que el trabajador tiene derecho a una compensaci贸n econ贸mica por vacaciones no disfrutadas a causa de una baja por enfermedad.

"Cuando la relaci贸n laboral ha finalizado y ya no resulta posible, por tanto, disfrutar de modo efectivo de las vacaciones anuales retribuidas, la Directiva prev茅 que el trabajador tendr谩 derecho a una compensaci贸n econ贸mica, a fin de evitar que, como consecuencia de esta imposibilidad, quede privado de todo disfrute" de ese derecho, afirma el tribunal.

Por otra parte, el TJUE precisa que "es irrelevante" el motivo o causa de extinci贸n de la relaci贸n laboral, por lo que el hecho de que el trabajador deje su puesto de forma voluntaria "no tiene incidencia alguna en su derecho a percibir (...) una compensaci贸n econ贸mica" en concepto de vacaciones que no haya podido disfrutar.

En el caso de que el empleador haya obligado al trabajador a no presentarse en su lugar de trabajo durante un periodo, en el que este sigue percibiendo su salario, en virtud de un convenio, este 煤ltimo no tendr铆a derecho a una compensaci贸n, salvo que no haya podido agotar ese derecho por enfermedad, subraya el Tribunal.

El derecho a vacaciones anuales retribuidas tiene una doble finalidad, seg煤n el Tribunal, "permitir que el trabajador descanse" y "que disponga de un per铆odo de ocio y esparcimiento".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible