Ir al contenido principal

Hacer inteligible lo oscuro

CARTA de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n

Muchas veces o铆mos pero no escuchamos, asentimos pero no entendemos, y existe algo que se escapa a todo, el TTIP, explican que es un acuerdo comercial entre EE UU y Europa muy beneficioso porque abrir谩 a los mercados nuevos productos inalcanzables hasta el momento para ambas partes del hemisferio, pero sin explicar en profundidad la realidad al ser negociaciones secretas y de acceso limitado en su lectura, incluso los que est谩 en contra del TTIP tras leer dichos documentos solo dicen “las sospechas que ten铆amos confirman lo que pregonamos”. 

Por qu茅 no hablan con claridad del verdadero alcance que se firmar谩, ¿ser谩 que antes de acceder a esos documentos?, en plan mafioso los han amenazado de muerte a ellos y su familia. No lo llego a comprender, por ello intentar茅 desde mi ignorancia, hacer comprensible las distintas y sesgadas opiniones vertidas sobre un acuerdo supranacional, donde la pol铆tica neoliberal tendr谩 como resultado la desigualdad al obligar a los gobiernos la supeditaci贸n de sus leyes a los intereses empresariales de la Dictadura Financiera, la misma que ha premiado al que fuera presidente de la Comisi贸n Europea, Barroso, fichado por Goldman Sachs (la banca sionista), banca que lleva el peso de los acuerdos comerciales y la que pretende destruir las actuales democracias y el 3er poder “La Justicia”, ya en Espa帽a con muchas incongruencias, ¿caldo de cultivo y posicionamiento para lo que viene?, porque muchas acciones judiciales se dilatan beneficiando a los corruptos, los llamados liberales, pero en realidad representan el aspecto m谩s s贸rdido del liberalismo, el Neoliberalismo.

Volvamos al hilo del art铆culo con dos ejemplos de nuestro entorno para entender lo casi imposible de ver por la mayor铆a de los mortales, ejemplos del TTIP a nivel nacional y local y pre谩mbulo de lo que quieren imponer, lo inicio con algo que no observamos, el valor de los f谩rmacos, en ninguna caja de medicamentos est谩 marcado su valor, en Espa帽a el lobby farmac茅utico entr贸 en acci贸n de manos del primer gobierno del PP, 茅poca cuando empez贸 de forma generalizada su financiaci贸n ilegal, seg煤n investigaciones judiciales, el mismo lobby tambi茅n pretendi贸 crear Hiperfarmacias pero el gremio farmac茅utico logr贸 frenarlo moment谩neamente para proteger sus intereses, es el caso de la vacuna para los reci茅n nacidos no incluida por la Seguridad Social Prevenar13, ver http://www.vitrubio03.es/?p=4096, en el 2012 val铆a en Portugal 71,05€, en las Farmacias de Espa帽a igual valor, hoy 77,91€, pero en Francia y Andorra 57,34€, un 26% menos, si los impuestos son los mismos y el beneficio es mucho mayor y desorbitante a esos cercanos pa铆ses, ¿con qui茅n reparten?

Otro aspecto que se nos escapa es la externalizaci贸n de servicios de la administraci贸n a terceros, en los peque帽os municipios es donde mejor se ve la influencia y la corrupci贸n encubierta, el ejemplo est谩 en la recogida de basuras, antes depend铆a de la CC AA ahora se han creado Consorcios, dicen que por ahorro. Pero si los empleados depend铆an de la Administraci贸n costando X y se ha externalizado (dado a amigos es la palabra), dudo que empresas privadas ganen dinero por el mismo servicio cuando los costos son los mismos.

La relaci贸n entre el pu帽etero pol铆tico corrupto neoliberal (con su puerta giratoria) y las grandes empresas es patente, empresas casi todas cotizando en el IBEX 35 como Sacyr, OHL, FCC, ACS, Ferrovial con filiales en esa 谩rea, pero dando un servicio muy inferior, antes era diaria la recogida, ahora aleatoria y con la peculiaridad de exigir a los Municipios menos puntos en cada localidad. Se paga por un servicio y ponen ellos las f贸rmulas y condiciones para realizar el trabajo, es la prepotencia de los corruptores protegidos por pol铆ticos en la Administraci贸n.

El IBEX 35 es un hijo bastardo del TTIP y su mano negra en Espa帽a, fue la que exigi贸 y propuso los t茅rminos de la Reforma Laboral para ahorrar costos y obtener mayores beneficios, el resultado ha sido empobrecimiento de la poblaci贸n y enriquecimiento de unos pocos. El TTIP con la mediaci贸n y apoyo de pol铆ticos corruptos en la CE exige: Reformas de las pensiones. Aumento en la edad de jubilaci贸n. Reducci贸n de los servicios p煤blicos a la m铆nima expresi贸n. En nuestra Patria su ni帽ato propone planes de pensiones de jubilaci贸n por empresas especializadas (Bancos-Aseguradoras), externalizaci贸n de los servicios p煤blicos cuya consecuencia final es la extinci贸n de todos ellos, llevando a las personas a la feudalizaci贸n degradante de siglos pasados. Esto es el oscuro TTIP

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible