Se trata de una procesadora de alimentos dedicada a la exportaci贸n. Los afectados piden intervenci贸n del presidente Kuczynski, debido a que los suelos contaminados ya no sirven para la siembra.
En el noroeste de Per煤 habitantes de cinco peque帽os caser铆os denuncian que una poderosa empresa agroproductora contamina el ecosistema con el que deben convivir m谩s de cinco mil campesinos, seg煤n publica el diario Nuevo Sol .
Los pobladores aseguran que desde hace ocho a帽os la empresa procesadora de alimentos AIB vierte residuos qu铆micos en 谩reas habitadas.
Imagen ilustrativa / Reuters
Esos desechos industriales saturan los suelos con "una capa de color plomizo que est谩 inutilizando las tierras de futuros cultivos", mientras que "la vegetaci贸n que abundaba en el lugar se est谩 secando", explic贸 al diario Marquino Moscol, vocero de los afectados. "Nuestros hijos est谩n mostrando reacciones a su salud por la contaminaci贸n", a帽adi贸.
Adem谩s, el vertido de desechos qu铆micos esparce "olores insoportables", agrega Moscol, que contaminan el aire de los caser铆os identificados como Luz Verde, Salitral, Leticia, Pueblo Nuevo y Sapote. Todos ellos pertenecen a Motupe, uno de los doce distritos de la Provincia de Lambayeque, separada de Lima, la capital del pa铆s, por m谩s de 840 kil贸metros.
Contaminaci贸n sistem谩tica
En la denuncia se explica que los residuos que arroja al aire libre la empresa AIB forman pozos artesanales que emiten olores que afectan la salud de quienes los perciben.
"Cada dos horas, todos los d铆as de la semana, vienen cisternas al tope de soda ca煤stica (que utilizan para limpiar sus tanques donde procesan los alimentos que exportan al extranjero) para arrojarlos en estas pozas, a la vista y paciencia de las autoridades. Son doce veces al d铆a que nos llenan de toda esa contaminaci贸n", relata Moscol.
Imagen ilustrativa / Reuters
Los reclamos de estas familias peruanas, v铆ctimas de enfermedades respiratorias y afecciones en la piel, fueron dirigidos en primer lugar, a Carlos Falla, alcalde de Motupe. Y aunque fueron apoyados por el congresista Yhonny Lescano, que conoci贸 el caso, no guardan esperanzas de ser atendidos.
¿La raz贸n? "El alcalde Carlos Falla quien ha sido reelecto, es un extrabajador de la empresa AIB, en su hoja de vida figura que trabaja como asesor y creemos que ese es el motivo porque no reacciona ante esta contaminaci贸n que tiene ocho a帽os", especifica el denunciante.
Pedido de auxilio
Ante la indiferencia de las autoridades locales, estas comunidades remitieron una carta al Organismo de Evaluaci贸n y Fiscalizaci贸n Ambiental (OEFA), que depende directamente del Ministerio de Ambiente del Gobierno peruano y que se encarga de "la fiscalizaci贸n ambiental y de asegurar el adecuado equilibrio entre la inversi贸n privada en actividades econ贸micas y la protecci贸n ambiental", dice su p谩gina web.
Tambi茅n elevaron su voz a la m谩xima autoridad del pa铆s: "yo le pedir铆a a Pedro Pablo Kuczynski (el presidente) que deben haber sanciones m谩s dr谩sticas para las empresas que vienen contaminando nuestro ecosistema", reclam贸 Marquino Moscol.
Asimismo, se indica que solicitaron una opini贸n a la empresa AIB que no obtuvo respuesta.
Ernesto J. Navarro