Ir al contenido principal

Roma desde otra 贸ptica

OPINI脫N de Carmen Garc铆a Moll贸n.- No es lo mismo conocer un pa铆s de visita que vivir en 茅l y esa oportunidad nos la dan becas como las de ERASMUS. Son miles de estudiantes de todo el mundo los que deciden hacerlo por lo menos una vez en sus vidas. Apenas reciben 300 euros al mes durante siete meses pero ahorran para poder disfrutar de esta experiencia que les abrir谩 puertas en su futuro.

Roma es uno de los destinos m谩s solicitados sobre todo por estudiantes de humanidades. Una ciudad donde cada uno de sus lugares tiene una historia. No s贸lo se trata de visitar sino de sumergirte en las costumbres y forma de ser italianas. Convivir con personas de culturas y pa铆ses diferentes para conocer cu谩les son sus tradiciones, sus h谩bitos, sus comidas t铆picas, por qu茅 decidieron tomar la decisi贸n de estudiar en otro pa铆s pero sobre todo ser capaz de comunicarte en varios idiomas con otras personas como t煤, adem谩s de con los nacionales del pa铆s que nos acoge con Erasmus.

El Erasmus es desaprovechado por aquellos que creen que es salir de fiesta durante los siete d铆as de la semana. Sin intenci贸n de aprender el idioma; s贸lo se relacionan con los de su misma lengua porque dicen “hablar otra lengua me da pereza” o “por qu茅 hablar otro idioma si con el m铆o pueden entenderme”. Son oportunidades que se presentan para aprovecharlas. Al principio cuesta comunicarte, pero a base de estudiar, fallar y que te corrijan se aprende.

Todas las horas del d铆a aprender谩s; durante el ocio, el trabajo, el estudio. Cada universidad tiene un estilo diferente de evaluar, ense帽ar, trabajar; sobre todo si no es en tu pa铆s. El modo de estudiar y estar en clase de los estudiantes es diferente. Ni mejor ni peor, diferente. Todo esto ayuda a formarse; dar una visi贸n de que en la vida laboral tambi茅n ocupar谩s diversos puestos de trabajo donde cada empresa tendr谩 su modo de actuar.

El Erasmus beneficia en la etapa de estudio, laboral y personal. Cada vez m谩s las empresas est谩n vinculadas a otros pa铆ses. Esto supone que sus trabajadores deben tener las capacidades para poder comunicarse en varios idiomas y saber relacionarse con personas de culturas diferentes sin pensar en estereotipos. No se puede tener la misma visi贸n cuando vives durante a帽os en el mismo lugar que si viajas; aprendes diferentes comportamientos depende del pa铆s y te integras en otro ambiente. Dicen que Erasmus una vez, Erasmus toda la vida. Viajar, conocer, aprender de otros diferentes es lo que enriquece a las personas. Por eso, agradecemos y celebramos esta oportunidad que tenemos.



Carmen Garc铆a Moll贸n

Periodista

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible