
El área de Kutupalong, en Cox´s Bazar, se ha convertido en el asentamiento de personas refugiadas más grande del mundo, advirtió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados durante una reunión en el Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Birmania.
Uno de los desafíos de Kutupalong es el ambiente. Cuando grandes cantidades de personas refugiadas llegaron por primera vez el año pasado, muchas tomaron la vegetación para tener combustible, e incluso cavaron las raíces. Eso, a su vez, agravará el problema de los deslizamientos de tierra y la erosión del suelo cuando llegue el monzón. El agua de lluvia caerá por las laderas, llenando las piscinas existentes de agua estancada en tierras bajas
![]() |
© ACNUR/Roger Arnold |
En el transcurso de su intervención vía teleconferencia, Filippo Grandi advirtió sobre el peligro inminente al que se enfrentarán los refugiados rohinyás en Bangladés.
![]() |
Probal Rashid |
“La temporada de monzones comenzará en marzo. Estimamos que 107.000 personas refugiadas viven en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra. Decenas de miles de personas refugiadas vulnerables necesitan ser reubicados urgentemente ya que sus vidas están en peligro”, destacó.
Añadió que el Gobierno de Bangladés dirige un esfuerzo masivo de preparación para emergencias, pero el apoyo internacional debe intensificarse para evitar una catástrofe.
![]() |
Probal Rashid |
Agradecimiento a Bangladés
A continuación, Grandi expresó su gratitud por la protección y el apoyo que brindan el gobierno y el pueblo de Bangladés a presonas refugiadas procedentes de Birmania.
“El Gobierno, en colaboración con organizaciones nacionales y locales altamente capacitadas, Naciones Unidas y otros organismos humanitarios, con apoyo de los donantes, han obtenido una respuesta impresionante”, dijo.
![]() |
Probal Rashid |
Sin embargo, manifestó que muchas personas refugiadas continúan sufriendo condiciones precarias y situaciones de hacinamiento. Los brotes de enfermedades, como la difteria, se han resuelto tomando medidas determinantes, pero siguen comportando un riesgo significativo.
Siguen sin cumplirse las condiciones de retorno a Birmania
El Alto Comisionado también reiteró que todavía no se cumplen las condiciones para la repatriación voluntaria de rohinyás.
“Las causas de su huida no se han abordado, y todavía no hemos visto progresos importantes en la lucha contra la exclusión y la denegación de derechos que se han profundizado en las últimas décadas, debido a la negación de la ciudadanía birmana”.
![]() |
Probal Rashid |
Apoyo internacional para ambos países
Grandi destacó que abordar las causas profundas de violencia y discriminación sistémica que ha provocado la huida de cientos de miles de personas en varias ocasiones durante décadas, y garantizar soluciones a la crisis actual, requerirá un importante apoyo tanto a Myanmar como a Bangladesh.
“Será necesaria la implicación política internacional y los conocimientos técnicos y recursos financieros a ambos lados de la frontera para abordar las actividades humanitarias y de desarrollo”, señaló.
![]() |
Probal Rashid |
De cumplirse, estas medidas tienen el potencial de producir importantes beneficios en toda la región, ayudando a prevenir el extremismo, fomentando la estabilidad y estimulando el desarrollo económico, finalizó Grandi.