Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Guterres: Haití sigue siendo vergonzosamente ignorado

Guterres asegura que Haití sigue siendo vergonzosamente ignorado y pi Pide que se le ayude para aliviar tanto sufrimiento: La crisis humanitaria y los alarmantes abusos contra los niños  en Haití requieren medidas urgentes de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad , afirmó este jueves el Secretario General de la ONU en una sesión de ese órgano resolutivo sobre la situación en el país caribeño. António Guterres sostuvo que Haití está atrapado en una “tormenta perfecta de sufrimiento”. “La autoridad estatal se desmorona mientras la violencia de las pandillas consume a Puerto Príncipe y se extiende”, expuso, y agregó que este entorno ha causado el desplazamiento de 1,3 millones de personas -la mitad de ellas, niños-, y ha dejado a más de seis millones en necesidad urgente de asistencia humanitaria . Guterres denunció los ataques sistemáticos a hospitales y escuelas, el colapso del estado de derecho, y un creciente número de violaciones sexuales. Además, Haití ...

Agricultoras y agricultores en Haití construyen resiliencia semilla a semilla

De la crisis al cultivo FAO.- A las continuos crisis políticas y climáticas, las agricultoras y agricultores de Haití han tenido que hacer frente a otro problema durante años: las semillas de baja calidad. En lugar de disponer de semillas que germinen de forma fiable, se enfrentan a lotes que solo germinan en un 40 o 50 % de los casos. Esto no solo reduce el rendimiento y los beneficios, sino que también disminuye su capacidad para mantener sus medios de vida. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está colaborando con el Ministerio de Agricultura de Haití para cambiar esta situación mediante la localización de las semillas y la formación de quienes trabajan en bancos de semillas artesanos organizados por los propios agricultores. «Nos dimos cuenta de que la mayoría de las semillas eran de calidad dudosa, es decir, que no estaban adaptadas a determinadas condiciones climáticas (...) y mientras no estén bien adaptadas y no sean de buena calida...

La violencia y el hambre marcan el día a día de la infancia en Haití

Una generación que crece entre balas, miedo y el silencio internacional Madrid, 6 de agosto de 2025: World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. Ayuda de World Vision en Haití En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional de vivir en un país donde la violencia armada se ha convertido en algo cotidiano. World Vision ha escuchado sus voces y las ha reunido en un nuevo informe basado en la consulta directa a 840 personas desplazadas, incluyendo 271 niñas, niños y adolescentes. “Una generación que vive con miedo (sueños y oportunidades secuestrados por la violencia de pandillas en Haití)” revela una realidad desgarradora: la infancia haitiana está siend...

Personas desplazadas en Haití, entre la violencia, la precariedad y la incertidumbre

CICR En el corazón de la capital, el patio de la Escuela Nacional Argentine Bellegarde se transformó en un campamento improvisado que alberga, como mínimo, a 695 familias desplazadas. Hoy este establecimiento educativo hace las veces de refugio para muchas personas procedentes de zonas que, actualmente, están afectadas por la violencia armada. “Desde que estoy aquí, la miseria es total”, cuenta Rose-Marie, una mujer quincuagenaria que ya perdió la cuenta de la cantidad de veces que debió cambiar de refugio, asediada por el caos de la violencia. “Mire el estado de las paredes. Nos pasamos todas las noches matando chinches. Mire en la miseria en la que vive una mujer de mi edad”, agrega. Rose-Marie vive hace tres meses en este campamento con sus cinco hijos. Como consecuencia de los desplazamientos, de las largas caminatas y de las noches que pasó durmiendo en el suelo, desarrolló dolores en las piernas. Al estar privada del acceso a la asistencia de salud, su situación se deterioró y...

Cerca de 15.000 personas huyen de los ataques armados en el departamento de Artibonite, en Haití

La Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ) informó este martes de que casi 15.000 personas se vieron obligadas a huir por los ataques armados de la semana pasada en el departamento haitiano de Artibonite,  en las comunas de Dessalines y Verrettes. La mayoría de ellas buscaron refugio en Poste Pierrot, una zona remota de Dessalines, donde están siendo acogidas por familias locales. La agencia alerta de que, al igual que en muchos otros lugares, esto ejerce una presión adicional sobre comunidades que se encuentran en una situación ya de por sí vulnerable . En la comuna de L'Estère, también en Artibonite, la situación de seguridad en la comuna de “está empeorando”. “El sábado se produjeron enfrentamientos entre bandas y grupos locales de autodefensa, lo que provocó nuevos desplazamientos y daños a la propiedad civil (…) Además de las víctimas, los informes preliminares indican que se destruyeron viviendas y vehículos”, reportó el portavoz del Secretario General de la...

Miroslav Jenča: Haití está al borde del colapso total del Estado frente a la violencia de las pandillas

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado  ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, advirtió este miércoles el secretario general adjunto de la ONU para el continente americano. En una sesión del Consejo de Seguridad sobre el país caribeño, Miroslav Jenča reconoció los esfuerzos haitianos para avanzar en el proceso político, pero afirmó que la violencia de las pandillas ha alcanzado niveles alarmantes , afectando a todas las comunidades de la zona metropolitana de la capital y otras regiones del país. “Durante mi visita en enero, Puerto Príncipe ya estaba paralizada. Hoy, las pandillas han fortalecido su control, acercando al país a un punto de no retorno”, señaló Jenča. Según datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), sólo en lo que va de 2025 se han registrado más de 4000 asesinatos , incluidos al menos 465 menores y mujeres, lo que representa un aumento...

Un juez de EEUU bloquea la orden para dejar sin protección a medio millón de haitianos

Protesta contra la inseguridad en Puerto Príncipe, Haití - Patrice Noel/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Un juez federal de Nueva York ha bloqueado la orden del Departamento de Seguridad Interior de eliminar antes de tiempo el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de medio millón de migrantes haitianos, en un nuevo golpe judicial a las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que ya había anunciado previamente un recorte en la duración de este programa, confirmó el pasado que viernes el carpetazo final llegaría el 3 de agosto, de tal manera que la cancelación se haría efectiva el 2 de septiembre, pero un recurso presentado por asociaciones y potenciales afectados ha paralizado la orden. El juez Brian Cogan ha acusado a Noem de no respetar ni los tiempos ni los procedimientos, que le obligan por ejemplo a elaborar un informe a fondo sobre la actual situación de Haití, según l...

HRW: El desplazamiento interno en Haití alcanza niveles sin precedentes

Niños y niñas viven en sitios de refugio improvisados mientras la creciente inseguridad, especialmente en la capital, obliga a las familias a huir de sus antiguos refugios en Puerto Príncipe, Haití, el 16 de abril de 2025. © 2025 Guerinault Louis/Anadolu via Getty Images (Washington D. C.) – A un año del primer despliegue de personal de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés) en Haití, autorizada por las Naciones Unidas, la violencia y las violaciones de derechos humanos continúan en aumento, señaló hoy Human Rights Watch. Las persistentes limitaciones de personal, financiación y equipamiento han afectado gravemente la capacidad de la MSS para contener la violencia, que se ha intensificado en la capital y en otros lugares del país, dejando al menos 2.680 personas asesinadas y 957 heridas, según cifras de la ONU. El más reciente informe del secretario general de la ONU, Antóni...

Unas 2700 personas han muerto a causa de la violencia de las pandillas en Haití

La crisis de derechos humanos en Haití llega a nuevas profundidades con la violencia de las pandillas extendiéndose fuera de Puerto Príncipe hacia el centro del país, donde se cometen asesinatos violaciones y secuestros, alertó este viernes el Alto Comisionado de la ONU para las garantías fundamentales. Volker Türk informó que su Oficina pudo verificar que entre enero y mayo fueron asesinadas al menos 2680 personas, entre ellos 54 niños. Además, 957 personas resultaron heridas y los secuestros para pedir rescate sumaron 316. Türk detalló que también aumentan la violencia sexual y el reclutamiento de niños. Según datos de la ONU, la violencia de las pandillas ha obligado al desplazamiento de un récord de 1,3 millones de personas. Pero, aunque alarmantes, las cifras no expresan los horrores que los haitianos sufren a diario, apuntó Türk, expresando su preocupación por el “impacto desestabilizador en otros países de la región”. Grupos de autodefensa actuando por su cuenta El Alto Com...

OIM: Familias desplazadas en Haitíluchan contra la muerte por dentro y por fuera

Destrozada por la muerte de su marido durante la creciente ola de violencia de las bandas en Haití el año pasado, Christiana y sus seis hijos huyeron 223 kilómetros de su pueblo natal a la ciudad de Mirebalais, donde su hija de seis años, Leineda, empezó a recibir tratamiento por desnutrición. En marzo, la familia volvió a huir de las bandas, esta vez a Boucan-Carré, donde los tratamientos de Leineda quedaron en suspenso. “A veces sufrimos enfermedades silenciosas que nos destruyen por dentro” , dijo Christiana. 64.000 personas desplazadas por la violencia En los últimos meses, las bandas armadas de Haití han ampliado su radio de acción más allá de Puerto Príncipe, la capital, hacia los departamentos Centro y Artibonite, desplazando a unas 64.000 personas de esas zonas, Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ). Los esfuerzos humanitarios para llegar a las comunidades desplazadas se han visto interrumpidos por la inseguridad regional y la escasez de fondos. “ Lo que es...

Crisis de hambre en Haití

WFP: Llegar a las zonas más desfavorecidas de Puerto Príncipe requiere coordinación y paciencia Una mujer con su hija en una asesoría de nutrición de parte de WFP en el departamento del Oeste. Foto: WFP/Tanya Birkbeck “No puedes imaginar lo frustrado que estoy,” dice Janvier Muhima. Es temprano por la mañana y una misión para asistir a 30.000 personas en La Saline, una de las zonas más vulnerables de la capital, está retrasada “simplemente porque las carreteras están bloqueadas por la violencia en el área.” No es de extrañar que esté negando con la cabeza, el jefe de la oficina del Programa Mundial de Alimentos (WFP) en la capital haitiana debe supervisar un convoy que lleva alimentos a una de sus zonas más desfavorecidas. “Tenemos gente esperando que no recibirá comida hoy... y, sin embargo, eso es lo que se supone que deberíamos de estar haciendo”. La Saline es “una zona bajo el control total de un grupo armado” donde “todo el sistema socioeconómico está trastornado: no hay mercados...

Más de 1.600 personas asesinadas en Haití en los primeros meses del 2025

BINUH (Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití) La Binuh instó a la comunidad global a mantener a Haití en el centro de la agenda global y acelerar la implementación total de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS). Foto: EFE En los primeros tres meses del año en Haití , un total de 1.617 individuos fueron asesinados y otros 580 resultaron heridos debido a la violencia originada por grupos armados , además de las acciones de las fuerzas de seguridad . La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) presentó el balance el miércoles en Puerto Príncipe, en un informe donde también reveló que 161 individuos fueron secuestrados entre enero y marzo pasados, y alertó acerca de los abusos de autoridad . El ente informó que entre enero y marzo ocurrieron 80 ejecuciones extrajudiciale s, supuestamente perpetrados por oficiales de las fuerzas de seguridad. “Al 31 de marzo, 1.041.229 personas se encontraban desplazadas en Hait...

OIM: El aumento de las deportaciones y el colapso de servicios esenciales agravan la crisis humanitaria en Haití

La Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ) informa de un aumento preocupante en el número de personas vulnerables deportadas desde la República Dominicana hacia Haití , particularmente mujeres embarazadas, lactantes, niños y recién nacidos. Solo el 22 de abril, el personal de la OIM en el cruce fronterizo de Belladère, Haití, recibió a 416 personas deportadas, entre ellas once mujeres embarazadas y 16 mujeres en período de lactancia. Aunque los equipos de la OIM no están presentes durante el proceso de deportación, brindan asistencia humanitaria inmediata a los deportados a su llegada, muchos de los cuales se encuentran en condiciones precarias, sin recursos ni apoyo. La asistencia incluye alimentos, agua, kits de higiene con artículos de dignidad, primeros auxilios, referencias médicas y apoyo psicosocial. Se presta especial atención a la salud materna, y se organiza alojamiento temporal para las mujeres lactantes cuando es necesario. Crisis dentro de Haití En el in...

Haití: Casi 9 de cada 10 personas pasan todo el día sin comer

En Haití las familias pasan días sin comer. La crisis de hambre en el país ha alcanzado niveles alarmantes, casi todos los hogares (99%) que han participado en la encuesta realizada por Alianza por la Solidaridad- ActionAid se saltan comidas regularmente y el 95% asegura que se ha ido a la cama con hambre en el último mes.  Haití, las familias pasan días sin comer Para corroborar la magnitud del problema hemos realizado una encuesta con una muestra de casi 200 familias en dos municipios de Haití, Jérémie y Roseaux, para averiguar cuál es la situación ante la mayor crisis alimentaria desde hace una década.   De las personas que respondieron a la encuesta, el 88% dijo que un miembro de la familia había pasado un día entero sin comer en el último mes, y casi 1 de cada 10 personas había pasado un día entero sin comer (al menos 10 veces en el último mes) . Además, el 67% eran personas desplazadas que han huido de sus hogares para escapar de la creciente violencia de las bandas...

OIM: Más de 60.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Puerto Príncipe

En sólo un mes, el aumento de la violencia en Puerto Príncipe, la capital de Haití , ha obligado a casi 60.000 personas a huir, marcando así otro récord en el empeoramiento de la situación humanitaria en el país , según ha anunciado este martes la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ). Durante años, la violencia de las bandas , los desplazamientos y la inestabilidad se han apoderado de Puerto Príncipe, y de amplias zonas del país. Pero cada oleada de ataques continúa agravando el sufrimiento de comunidades ya de por sí vulnerables. Sin embargo, en los dos últimos meses, la situación de seguridad se ha deteriorado aún más en la capital, con una escalada de ataques contra civiles , miles de personas se han visto obligadas a huir en busca de seguridad. Además, las pocas zonas libres de bandas se han deteriorado, forzando desplazamientos repetidos y sin precedentes. “Este alarmante aumento de los desplazamientos pone de relieve el implacable ciclo de violencia que aso...

Linchan a pandilleros en Puerto Príncipe

Los ciudadanos tomaron la justicia por su propia mano, se vieron obligados a abandonar sus hogares ante las represalias que las bandas pudieran tomar. Foto: EFE. Durante las movilizaciones que tuvieron lugar este domingo en Haití contra la inseguridad en el país, dos supuestos pandilleros fueron linchados por los ciudadanos mientras se encontraban detenidos en un control de carretera. Los agentes de la Policía Nacional, en el cumplimiento de su deber y monitoreando las protestas, detuvieron a los sospechosos de ser miembros de bandas criminales. El linchamiento se produjo después de que las autoridades confirmaran que uno de los supuestos pandilleros poseía dos documentos vencidos a su nombre, mientras que el otro no tenía identificación alguna. — acento.com.do (@acentodiario) February 24, 2025 Sin embargo, las identificaciones vencidas revelaron que el sospechoso era originario de Cité Soleil y Grand-Ravine, epicentros de la actividad pandillera. No obstante, según reportes...

Bandas armadas en Haití asaltan la comuna de Kenscoff y causan desplazamientos y asesinatos

  Bandas armadas asaltaron y realizaron un ataque mortal en la comuna de Kenscoff, área estratégica donde se encuentran instaladas antenas de radio y telecomunicaciones de todo el país. Un soldado de las Fuerzas Armadas de Haití (FADH) y dos agentes de la Brigada de Seguridad Aérea Protegida (BSAP) resultaron asesinados, según confirmó el portavoz de la Policía Nacional de Haití (PNH), Lionel Lazare Los residentes han entrado en pánico y muchos se desplazan hacia otros lugares. Esta localidad ubicada en las alturas de la capital haitiana sufre un aumento de la actividad delictiva de las pandillas —pese a la presencia de fuerzas del orden en varias áreas— , envalentonadas por la impunidad de sus acciones en todo el país. De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Jean Massillon , la situación es caótica en dicha comuna ubicada en una región montañosa que antaño era considerada como refugio de la violencia de las bandas , y en las últimas semanas ha vivido los mismos ...

Haití: Reclutamiento, ataques y violencia sexual contra niños y niñas a manos de bandas criminales en una crisis cada vez más grave rme

Informe de Amnistía Internacional “Soy una niña, ¿por qué me ha pasado esto?” Agresiones de bandas criminales a la infancia en Haití La implacable violencia de las bandas criminales en Puerto Príncipe y sus alrededores ha tenido como consecuencia un brutal ataque contra la infancia en Haití. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe. “Soy una niña, ¿por qué me ha pasado esto?” Agresiones de bandas criminales a la infancia en Haití , documenta cómo los niños y las niñas son objeto de innumerables abusos contra los derechos humanos, incluidos el reclutamiento en bandas criminales, la violación y otras formas de violencia sexual, secuestros, homicidios y lesiones. También documenta el impacto desproporcionado en los niños y niñas con discapacidad. Desde que asesinaron al presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, la violencia de las bandas criminales armadas ha aumentado significativamente en Haití: se estima que en el último año se ha cobrado 5.600 vidas. Las banda...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible