Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Más de 1.600 personas asesinadas en Haití en los primeros meses del 2025

BINUH (Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití) La Binuh instó a la comunidad global a mantener a Haití en el centro de la agenda global y acelerar la implementación total de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS). Foto: EFE En los primeros tres meses del año en Haití , un total de 1.617 individuos fueron asesinados y otros 580 resultaron heridos debido a la violencia originada por grupos armados , además de las acciones de las fuerzas de seguridad . La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) presentó el balance el miércoles en Puerto Príncipe, en un informe donde también reveló que 161 individuos fueron secuestrados entre enero y marzo pasados, y alertó acerca de los abusos de autoridad . El ente informó que entre enero y marzo ocurrieron 80 ejecuciones extrajudiciale s, supuestamente perpetrados por oficiales de las fuerzas de seguridad. “Al 31 de marzo, 1.041.229 personas se encontraban desplazadas en Hait...

OIM: El aumento de las deportaciones y el colapso de servicios esenciales agravan la crisis humanitaria en Haití

La Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ) informa de un aumento preocupante en el número de personas vulnerables deportadas desde la República Dominicana hacia Haití , particularmente mujeres embarazadas, lactantes, niños y recién nacidos. Solo el 22 de abril, el personal de la OIM en el cruce fronterizo de Belladère, Haití, recibió a 416 personas deportadas, entre ellas once mujeres embarazadas y 16 mujeres en período de lactancia. Aunque los equipos de la OIM no están presentes durante el proceso de deportación, brindan asistencia humanitaria inmediata a los deportados a su llegada, muchos de los cuales se encuentran en condiciones precarias, sin recursos ni apoyo. La asistencia incluye alimentos, agua, kits de higiene con artículos de dignidad, primeros auxilios, referencias médicas y apoyo psicosocial. Se presta especial atención a la salud materna, y se organiza alojamiento temporal para las mujeres lactantes cuando es necesario. Crisis dentro de Haití En el in...

Haití: Casi 9 de cada 10 personas pasan todo el día sin comer

En Haití las familias pasan días sin comer. La crisis de hambre en el país ha alcanzado niveles alarmantes, casi todos los hogares (99%) que han participado en la encuesta realizada por Alianza por la Solidaridad- ActionAid se saltan comidas regularmente y el 95% asegura que se ha ido a la cama con hambre en el último mes.  Haití, las familias pasan días sin comer Para corroborar la magnitud del problema hemos realizado una encuesta con una muestra de casi 200 familias en dos municipios de Haití, Jérémie y Roseaux, para averiguar cuál es la situación ante la mayor crisis alimentaria desde hace una década.   De las personas que respondieron a la encuesta, el 88% dijo que un miembro de la familia había pasado un día entero sin comer en el último mes, y casi 1 de cada 10 personas había pasado un día entero sin comer (al menos 10 veces en el último mes) . Además, el 67% eran personas desplazadas que han huido de sus hogares para escapar de la creciente violencia de las bandas...

OIM: Más de 60.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Puerto Príncipe

En sólo un mes, el aumento de la violencia en Puerto Príncipe, la capital de Haití , ha obligado a casi 60.000 personas a huir, marcando así otro récord en el empeoramiento de la situación humanitaria en el país , según ha anunciado este martes la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ). Durante años, la violencia de las bandas , los desplazamientos y la inestabilidad se han apoderado de Puerto Príncipe, y de amplias zonas del país. Pero cada oleada de ataques continúa agravando el sufrimiento de comunidades ya de por sí vulnerables. Sin embargo, en los dos últimos meses, la situación de seguridad se ha deteriorado aún más en la capital, con una escalada de ataques contra civiles , miles de personas se han visto obligadas a huir en busca de seguridad. Además, las pocas zonas libres de bandas se han deteriorado, forzando desplazamientos repetidos y sin precedentes. “Este alarmante aumento de los desplazamientos pone de relieve el implacable ciclo de violencia que aso...

Linchan a pandilleros en Puerto Príncipe

Los ciudadanos tomaron la justicia por su propia mano, se vieron obligados a abandonar sus hogares ante las represalias que las bandas pudieran tomar. Foto: EFE. Durante las movilizaciones que tuvieron lugar este domingo en Haití contra la inseguridad en el país, dos supuestos pandilleros fueron linchados por los ciudadanos mientras se encontraban detenidos en un control de carretera. Los agentes de la Policía Nacional, en el cumplimiento de su deber y monitoreando las protestas, detuvieron a los sospechosos de ser miembros de bandas criminales. El linchamiento se produjo después de que las autoridades confirmaran que uno de los supuestos pandilleros poseía dos documentos vencidos a su nombre, mientras que el otro no tenía identificación alguna. — acento.com.do (@acentodiario) February 24, 2025 Sin embargo, las identificaciones vencidas revelaron que el sospechoso era originario de Cité Soleil y Grand-Ravine, epicentros de la actividad pandillera. No obstante, según reportes...

Bandas armadas en Haití asaltan la comuna de Kenscoff y causan desplazamientos y asesinatos

  Bandas armadas asaltaron y realizaron un ataque mortal en la comuna de Kenscoff, área estratégica donde se encuentran instaladas antenas de radio y telecomunicaciones de todo el país. Un soldado de las Fuerzas Armadas de Haití (FADH) y dos agentes de la Brigada de Seguridad Aérea Protegida (BSAP) resultaron asesinados, según confirmó el portavoz de la Policía Nacional de Haití (PNH), Lionel Lazare Los residentes han entrado en pánico y muchos se desplazan hacia otros lugares. Esta localidad ubicada en las alturas de la capital haitiana sufre un aumento de la actividad delictiva de las pandillas —pese a la presencia de fuerzas del orden en varias áreas— , envalentonadas por la impunidad de sus acciones en todo el país. De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Jean Massillon , la situación es caótica en dicha comuna ubicada en una región montañosa que antaño era considerada como refugio de la violencia de las bandas , y en las últimas semanas ha vivido los mismos ...

Haití: Reclutamiento, ataques y violencia sexual contra niños y niñas a manos de bandas criminales en una crisis cada vez más grave rme

Informe de Amnistía Internacional “Soy una niña, ¿por qué me ha pasado esto?” Agresiones de bandas criminales a la infancia en Haití La implacable violencia de las bandas criminales en Puerto Príncipe y sus alrededores ha tenido como consecuencia un brutal ataque contra la infancia en Haití. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe. “Soy una niña, ¿por qué me ha pasado esto?” Agresiones de bandas criminales a la infancia en Haití , documenta cómo los niños y las niñas son objeto de innumerables abusos contra los derechos humanos, incluidos el reclutamiento en bandas criminales, la violación y otras formas de violencia sexual, secuestros, homicidios y lesiones. También documenta el impacto desproporcionado en los niños y niñas con discapacidad. Desde que asesinaron al presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, la violencia de las bandas criminales armadas ha aumentado significativamente en Haití: se estima que en el último año se ha cobrado 5.600 vidas. Las banda...

"Me deportaron a un país en el que nunca viví"

Haití: Me deportaron a un país en el que nunca viví : Personas migrantes deportadas de la República Dominicana a Haití , dos naciones caribeñas que comparten la isla de La Española , han hablado con la ONU sobre los retos de regresar a un país en crisis que apenas conocen. Mireille Embarazada y agotada, con una pequeña bolsa en la mano que contenía todas sus pertenencias, Mireille* estaba de pie bajo el implacable sol haitiano, sin saber qué hacer a continuación. Acababan de deportarla de la República Dominicana, país al que llamaba hogar desde que tenía ocho años. “Me deportaron a un país en el que nunca viví”, dijo, llena de una mezcla de rabia y desesperación. La República Dominicana había sido su hogar durante casi tres décadas . Allí construyó su vida, forjó relaciones y creó recuerdos. Pero, de la noche a la mañana, se convirtió en una forastera, despojada de su dignidad y obligada a regresar a un país que no conocía. El calvario de Mireille comenzó de madrugada, cinco d...

Pandillas atacan un furgón blindado de la Embajada de EE.UU. en Haití

Un empleado de la misión diplomática resultó herido Tras un año de violencia, angustia y miedo, Haití es rehén de las pandillas RT- Un empleado de la Embajada de EE.UU. en Puerto Príncipe (Haití) resultó herido este lunes, cuando una pandilla armada abrió fuego contra un camión blindado de la sede diplomática, según confirmaron fuentes al diario Miami Herald . La víctima, un jardinero, se dirigía en un furgón al complejo de viviendas de la embajada, en compañía de otros trabajadores. Se presume que desde un callejón paralelo a su camino, ya cerca de su destino, desconocidos dispararon contra el vehículo, presumiblemente con rifles lo suficientemente potentes como para perforar blindados. Un portavoz del Departamento de Estado confirmó al medio, en la noche del lunes, que un contratista haitiano había sido herido al ser alcanzado el blindado por disparos. El individuo fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde permaneció en condición establ...

Tras un año de violencia, angustia y miedo, Haití es rehén de las pandillas

Más de un millón de personas están desplazadas internamente, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) World Vision advierte de daños irreversibles en el desarrollo físico y cognitivo de miles de niños y niñas que padecen hambre La ONG pide a la comunidad internacional que apoye sus esfuerzos para ayudar a las poblaciones desplazadas   Madrid, 21 de enero de 2025: En febrero se cumplirá un año desde el estallido de la violencia y el terror que ha dejado a Haití bajo el asedio de organizaciones criminales y bandas. Rescatar al país, especialmente a sus niños y niñas, de una crisis sin precedentes de violencia, hambre y desplazamiento forzado es esencial. Ayuda a Haití. World Vision “Este ha sido un año de angustia y miedo para el país, que es rehén de las bandas. Más de un millón de niños y niñas están sin escolarizar. Miles de familias pasan hambre y carecen de acceso a servicios sanitarios y suministros esenciales, bloqueados por las bandas que controlan el 90...

Haití: Más de 5600 personas muertas por la violencia de las bandas en 2024

Al menos 5601 personas murieron en Haití el año pasado como consecuencia de la violencia de las bandas, lo que supone un aumento de más de 1000 respecto al total de asesinatos de 2023, según cifras verificadas por la Oficina del Derechos Humanos de la ONU.  Otras 2212 personas resultaron heridas y 1494 fueron secuestradas. “Estas cifras por sí solas no pueden captar los horrores absolutos que se están perpetrando en Haití, pero muestran la violencia incesante a la que se está sometiendo a la población”, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. En un incidente que la Oficina califica como “uno de los más mortíferos e impactantes” del año pasado, al menos 207 personas murieron a principios de diciembre en una matanza orquestada por el líder de la banda Wharf Jérémie en la zona de Cité Soleil de Puerto Príncipe. Muchas de las víctimas eran personas mayores acusadas de causar la muerte del hijo del líder mediante supuestas prácticas de vudú. Para b...

Más de 200 personas fueron ejecutadas en la masacre de Wharf Jérémie, en Haití

Poco más de dos semanas después de que estallara la violencia en el distrito de Cité Soleil de Puerto Príncipe, un informe de la ONU concluyó que más de 207 personas fueron ejecutadas por la banda de la localidad de Wharf Jérémie, al oeste de la capital haitiana. El informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití ( BINUH ) y de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indica que entre el 6 y el 11 de diciembre pasado fueron asesinados 134 hombres y 73 mujeres . La mayoría de las víctimas eran personas mayores acusadas de practicar vudú y de ser la causa de la enfermedad del hijo del líder de la banda. Otras víctimas incluyeron a personas que intentaron huir de la zona por miedo a represalias o que eran sospechosas de filtrar información sobre los crímenes a los medios locales. Armas de fuego y machetes Perseguidas en sus casas o en algún lugar de culto, las víctimas fueron llevadas al bastión de la pandilla donde permanecieron cautivas ...

Mujeres haitianas desafían la injusticia e impulsan el cambio en Haití y en el mundo

Por Shayane Dalencourt-Simon becaria de trabajo de incidencia de Amnistía Internacional en Haití En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, rendimos homenaje a la defensa que hacen las mujeres en Haití y a su papel fundamental en la diáspora. En un país sumido en una crisis persistente y con un legado colonial, y en un contexto de antinegritud y racismo antihaitiano en el extranjero, estas mujeres siguen luchando contra la corrupción sistémica, la impunidad, el sida, el VIH y la discriminación de género, a la vez que defienden los derechos de las mujeres, las niñas y las personas migrantes, el derecho a la ciudadanía y la seguridad económica para ellas y sus familias. La espiral de violencia que ha vivido Haití en los últimos años ha llevado al despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSSM), que ha proporcionado información limitada sobre sus procedimientos, estructura y mecanismos de rendición de cuentas por violaciones de derechos h...

Condenan la masacre de más de 180 personas en Haití

Este fin de semana al menos 184 personas fueron asesinadas, de ellas al menos 120 ancianos. Foto ONU El Gobierno de Haití condenó este lunes la masacre de más de 180 personas en el barrio de Cité Soleil, en Puerto Príncipe (capital), ordenada por Monel Félix, líder de la pandilla Micanor Altés. «El Gobierno condena con absoluta indignación la atrocidad inhumana perpetrada en el muelle Jérémie, que costó la vida a aproximadamente 180 compatriotas indefensos, orquestada por el líder de la banda Micanor», expresó la oficina del primer ministro en un comunicado. En esta jornada, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, cifró este lunes en al menos 184 las víctimas de la masacre. Este fin de semana más de 180 personas fueron asesinadas, de ellas al menos 120 ancianos, a quienes se les responsabilizó de la enfermedad y muerte del hijo de Micanor Altés, debido a presuntos actos de «vudú» (religión de origen africano practicada en Haití)....

Haití: el pueblo está tomando la justicia por sus manos

  La última semana, bandas armadas intentaron invadir el lujoso barrio de Pétion-Ville, y civiles armados enfrentaron a los miembros de las mismas. La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) anunció que al menos 108 miembros de bandas criminales han sido asesinados en Haití en tres días, de acuerdo con el más reciente balance del recrudecimiento de la violencia en Haití, tras la intensificación de los ataques de las bandas armadas que pretenden hacerse con el control del país, fundamentalmente en las áreas de la capital, Puerto Príncipe. LEA TAMBIÉN: Violencia persistente: enfrentamiento entre policía de Haití y pandilleros deja 28 muertos De acuerdo con medios locales, Pierre Espérance, director ejecutivo de RNDDH, comunicó que varios de los muertos fueron heridos de muerte por la policía, pero fue la propia población la que prendió fuego a los cadáveres. Señaló además que en otros casos, los residentes ultimaron a los bandidos p...

Condenamos las ejecuciones de obreros haitianos

Por MST-RD , sección de la UIT-CI de República Dominicana Condenamos las ejecuciones de obreros haitianos en el marco de la política racista y xenófoba oficial La noche del 17 de octubre, una patrulla de la Policía Nacional atacó el barrio Mata Mosquito, en el distrito municipal Verón-Punta Cana, asesinando brutalmente al obrero haitiano Jems Joacin. Testimonios de los trabajadores que residen en el lugar indican que la pandilla policial, aprovechando la persecución racial desatada por el presidente Abinader y la ministra Faride Raful, se dedicaba a extorsionar, realizando detenciones arbitrarias para exigir pagos por las liberaciones, amenazando con entregar a las víctimas a la DGM. Estas operaciones de extorsión se han intensificado sacando provecho del  estado de excepción de facto , así como la definición de una cuota de  10 mil personas expulsadas semanalmente , anunciada por el gobierno el 2 de octubre. Al tratarse de la tercera operación extorsiva en apenas una seman...

World Vision: Haití sufre en la sombra la expansión de la violencia de las bandas, el hambre y la falta de educación

Mientras la República Dominicana anuncia deportaciones masivas 70 personas, entre ellas bebés y mujeres, fueron asesinadas durante el fin de semana pasado Más de mil escuelas están cerradas, por lo que los niños y niñas devueltos a Haití no pueden continuar con su educación World Vision pide que se garantice la justicia y el respeto de los derechos humanos en el proceso de deportación Madrid, 17 de octubre de 2024:  La prolongada  crisis de inseguridad y hambre que sufre Haití se está desarrollando en la sombra : setenta personas, entre ellas 10 mujeres y tres bebés, fueron asesinadas el pasado fin de semana, mientras que 45 viviendas fueron incendiadas. El  repunte de la violencia  se produce tras el anuncio de sanciones contra el líder de la banda Grand Gif, que tiene sitiado al país y el anuncio de deportaciones masivas, por parte de las autoridades de la República Dominicana. “Los niños y niñas haitianos y sus familias se enfrentan a riesgos extremos de abusos, e...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible