Nina Pluta (Prof. Dr. Nina Podlesza艅ska ) Uniwersytet Pedagogiczny, Krak 贸 w En los escritos del uruguayo Jorge Majfud (Tacuaremb贸, 1969) se establece con firmeza la posici贸n de un sujeto disidente y cr铆tico del sistema pol铆tico-econ贸mico global. Comprometerse con este 谩mbito externo a la literatura lleva siempre a un escritor a repensar las relaciones entre literatura, pol铆tica y sociedad, as铆 como a renovar las po茅ticas, es decir, las maneras espec铆ficas de las que se dispone para dar cabida a la intenci贸n cr铆tica. Esta se acrecienta, por cierto, en el contexto de crisis supranacionales (Denis 5; L贸pez Terra 126-53). Majfud, efectivamente, aborda por un lado una profusi贸n de temas sociopol铆ticos, y por otro, reflexiona sobre el impacto de la cultura y la literatura. Un rasgo llamativo en su escritura es la intensa circulaci贸n de las mismas ideas cr铆ticas entre el periodismo, el ensayismo y la ficci贸n—a veces se repiten los mismos p谩rrafos, literalmente. ¿Procedimiento moti...