Ir al contenido principal

Entradas

30 de julio: Día Mundial contra la trata de personas

Este 30 de julio se celebra el Día Mundial contra la trata de personas . Para arrojar luz sobre este extendido problema, Noticias ONU en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ( UNODC ) ha recopilado ocho datos clave sobre la trata en el siglo XXI que ayudan a comprender mejor por qué se produce este delito, cómo se capta y explota a las víctimas y los vínculos entre la trata de personas y la migración, el cambio climático o los conflictos.  1. Presente en todas las regiones del mundo  La trata de personas se produce en todas partes, pero se realiza principalmente desde países de renta baja hacia países de renta alta.  La mayoría de las víctimas, el 60%, se detectan dentro del mismo país, mientras que las víctimas de la trata transfronteriza se encuentran principalmente dentro de la misma región (18%) o en regiones cercanas (6%). Sólo el 16% se detectan en flujos transnacionales y acaban en regiones lejanas de su origen. La mayoría ...

Manifestantes antigubernamentales derriban varias estatuas de Hugo Chávez en Venezuela

Estatua del expresidente de Venezuela Hugo Chávez en el estado de Carabobo - Europa Press/Contacto/Juan Carlos Hernandez MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - Cientos de ciudadanos venezolanos han salido a las calles desde el domingo para protestar en contra del resultado de las elecciones --en las que según el Consejo Nacional Electoral el presidente Nicolás Maduro se ha impuesto con algo más del 51 por ciento de los votos-- llegando incluso a derribar estatuas del expresidente Hugo Chávez. En redes sociales y medios opositores circulan imágenes del momento en que en estados como La Guaira o Carabobo, en la zona de Caracas, grupo de manifestantes tumban la estatua del líder chavista. Maduro ha confirmado estos hechos, deslizando incluso una posible injerencia por parte de "los gringos", en alusión a Estados Unidos. "Intentaron derrumbar estatuas en homenaje el comandante presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Lograron tumbar la icónica (...) estatua del ...

Intento de golpe Estado en Venezuela

Por Teodoro Rentería Arróyave Es común, salvo en casos especiales, que en toda elección y más tratándose de las presidenciales de los países, los perdedores no aceptan los resultados y recurren a denunciar fraudes para revertir el mandato de las urnas; sí en Estados Unidos, que presume de ser la democracia sumun, casi perfecta del mundo, hace cuatro años esa potencia vivió escenarios de pánico y de horror con muertos y heridos cuando el ultraderechista republicano y magnate millonario, Donald Trump, manipuló para, precisamente, revertir la decisión del pueblo sufragante e intentó un golpe Estado que afortunadamente no prosperó porque las fuerzas armadas de esa nación se mantuvieron firmes y leales con su compromiso de respetar y hacer respetar la Constitución, ¿qué podemos esperar de otras naciones menos favorecidas por el progreso?  La oposición no acepta la derrota en Venezuela Mientras los principales líderes de Latinoamérica y múltiples del mundo celebran el triunfo del preside...

La Marina de Senegal rescata a unas 400 personas migrantes en dos embarcaciones cerca de la costa noroeste del país

Marina de Senegal rescatando a migrantes - MARINA DE SENEGAL MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - La Marina de Senegal ha anunciado este lunes por la noche el rescate de unos 400 migrantes provenientes de varios países del Sahel y que se encontraban en dos embarcaciones cerca de la ciudad de San Luis, en la costa noroeste del país. El primer barco transportaba a 189 personas, la mayoría de ciudadanía senegalesa y gambiana, y se encontraba junto a la península de Langue de Barbarie, según ha publicado la propia Marina en su cuenta de la red social X. La segunda embarcación ha sido interceptada a 200 kilómetros de San Luis, en la que viajaban 213 migrantes, entre ellos 63 senegaleses, 44 gambianos, 93 guineanos y trece malienses.

Maduro acusa a EEUU de estar tras la oposición "fascista" para organizar nuevas "escaladas de violencia"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro - Europa Press/Contacto/Juan Barreto MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a Estados Unidos de estar tras la oposición "fascista", a la que culpa de organizar nuevas "escaladas de violencia" tras negarse a aceptar los resultados de las elecciones presidenciales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha otorgado la victoria del mandatario con un 51 por ciento de los votos frente a un 44 por ciento del opositor Edmundo González, quien se ha proclamado vencedor. Maduro se ha referido a las protestas que actualmente está viviendo el país, que han dejado ya un muerto, medio centenar de detenidos y una veintena de militares heridos, como "comanditos" y "grupos delincuenciales" creados para "atacar objetivos y generar lo que creen ellos una escalada de violencia que los va a llevar a su sueño dorado: asaltar el poder en ...

Las montañas y llanuras de Afrin llevan siete días ardiendo

Las fuentes locales dentro de la ocupada Afrin dijeron al corresponsal de nuestra agencia que los mercenarios del estado turco ocupante han estado incendiando las llanuras y montañas de Afrin durante los últimos 7 días. Las fuentes dijeron que ayer por la tarde, alrededor de las 20:00 horas, los mercenarios prendieron fuego a los campos de la aldea de Derwîş. Durante los 7 días que duró el incendio en muchos campos y aldeas, según las estadísticas disponibles, se quemaron decenas de miles de árboles frutales (olivos, cerezas, piñas, avellanas, higos y uvas).  Los mercenarios prendieron fuego a campos en las siguientes aldeas: Edema, Elbîskê, Bilîlko, Cela, Xilalka, Kosa, Şingêlê, Berava y Derwîş. Así, el número de pueblos donde se produjo el incendio fue de 9, hay varios pueblos más que aún no han sido documentados. Las fuentes también dijeron que nadie más que el pueblo de Afrin está combatiendo el fuego porque el estado turco ocupante y sus mercenarios quieren destruir la na...

IU hace un llamamiento a respetar los resultados electorales en Venezuela

Izquierda Unida muestra su reconocimeinto y su respeto por los resultados electorales de este domingo en las elecciones presidenciales de Venezuela que han dado la victoria al Polo Patriótico de izquierdas y a Nicolás Maduro por un 51,2% de apoyo en las urnas frente al 44,2 por ciento del candidato de extrema derecha Edmundo González, apoyado por María Corina Machado. IU condena enérgicamente las acciones violentas y desestabilizadoras promovidas por algunos sectores de la oposición que buscan alterar los resultados, socavar la estabilidad y la paz en el país, que atentan contra la seguridad y el bienestar de la población, y contra la voluntad democrática del pueblo venezolano expresada en las urnas. Izquierda Unida rechaza cualquier tipo de injerencia extranjera y exige el respeto internacional a la victoria del Polo patriótico de izquierdas. Desde IU felicitamos al Presidente Maduro y al pueblo venezolano por la jornada electoral que se ha vivido en el país de  forma pacífica ...

Gaza: Sólo el 14% del territorio palestino se ha librado de las órdenes israelíes de evacuación

El ejército israelí sigue obligando a los gazatíes a desplazarse continuamente sin que haya un destino seguro dentro de su territorio asediado.  Las más recientes órdenes israelíes de evacuación afectaron a los campos de refugiados de Nuseirat Bureij, informó este lunes la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos ( UNRWA ). La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ( OCHA ), por su parte, constató que unas 29.000 personas se encontraban el domingo en la zona designada para la evacuación debido a estas nuevas disposiciones, sumándose a las más de 200.000 desplazadas la semana pasada, casi el 9% de la población del enclave palestino. Las órdenes de evacuación suceden prácticamente a diario , forzando a los gazatíes a huir casi de inmediato con lo poco que pueden llevar con ellos. “Las familias tienen que mudarse una y otra vez, sabiendo que la seguridad no existe en la Franja de Gaza ”, recalcó UNRWA. Según la Agencia, sólo el 14% de la Franja de Gaza...

El fascismo en Venezuela no pasará

Cuba. El fascismo en Venezuela no pasará: Declaración de la Casa de las Américas : Declaración de la Casa de las Américas En junio hicimos pública la declaración “Entre Monroe y Ayacucho”, en referencia a los dos proyectos de país que se enfrentarían en las elecciones venezolanas fijadas para el 28 de julio. Ayer triunfó en las urnas el espíritu de Ayacucho, a pesar de la guerra híbrida de los EE.UU. contra Venezuela y de la incesante campaña mediática en la prensa hegemónica y en las redes sociales. La mayoría del pueblo venezolano votó por Nicolás Maduro, el heredero del Comandante Chávez. Y votó por la continuidad de la Revolución Bolivariana, por la paz y la justicia social. Sin embargo, el espíritu de Monroe sigue vivo y activo en Nuestra América. Aquel “nuevo fascismo envalentonado y eufórico” que denunciamos el pasado mes de junio reaparece, con algunos aliados repentinos, para sembrar dudas sobre la limpieza de las autoridades electorales venezolanas y solicitar la int...

Si se comprueba que la avioneta y el piloto son gringos, seguro que fue una entrega pactada

Por Teodoro Rentería Arróyave  Desde luego que la amiga y admirada colega Anabel Hernández, de acuerdo con su trayectoria que le ha permitido ser una experta en el conocimiento de los cárteles de la droga y de ahí su amplia bibliografía e incontables notas y artículos del tema, es de tomarse en cuenta su posición al secundar las versiones que difundió originalmente el diario The Wall Street Journal con respecto a la operación que derivó en el aseguramiento de Ismael “el mayo” Zambada García, al descartar que el capo se haya entregado y por el contrario afirmar, que fue traicionado y entregado a las autoridades de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, hijo de “el chapo” y hermano de Ovidio.  Ante ello y por nuestra experiencia en las fuentes policíacas, donde nos iniciamos, consideramos que fue una entrega pactada de ambos narcotraficantes claro, como lo decimos en el título de esta entrega, sí se comprueba que la nave que trasladó de Hermosillo, Sonora o de otro lugar de Mé...

Líderes de Latinoamérica celebran el triunfo de Maduro

El Consejo Nacional Electoral da la victoria a Maduro con el 51% de los votos    Maduro: "Es el triunfo de la paz, del ideal republicano, de las ideas de la igualdad […] Este, comandante Hugo Chávez, es tu triunfo" "Hay que agradecer al pueblo de Venezuela su tenacidad, su perseverancia, su conciencia. Tremenda guerra psicológica que le metieron. Todas las redes sociales en contra y campañas diarias para favorecer a los demonios y a las demonias"  El actual mandatario venezolano se impuso con más de 5 millones de votos para iniciar su tercer periodo consecutivo como jefe de Estado. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ha anunciado este lunes que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ganado las elecciones presidenciales del país, por lo que ha obtenido la reelección al lograr el 51 por ciento de los votos, según resultados parciales. Maduro ha obtenido 5,1 millones de votos, según el 80 por ciento del ...

La ONU condena el ataque al campo de fútbol en los Altos del Golán

El Secretario General de la ONU y otros funcionarios han condenado el bombardeo perpetrado el sábado contra un campo de fútbol en la ciudad de Majdal Shams, en los Altos del Golán, en el que murieron al menos doce civiles, en su mayoría niños y adolescentes. En un comunicado de su portavoz, António Guterres transmitió su más sentido pésame a las familias de quienes perdieron la vida y deseó una pronta recuperación a todos los heridos. "Los civiles, y los niños en particular, no deben seguir soportando la carga de la horrible violencia que asola la región", añadió.   Guterres hizo un llamamiento a todas las partes "para que actúen con la máxima moderación" y reiteró una vez más su llamamiento constante a todas las partes implicadas para que eviten una nueva escalada. “ Los intercambios de disparos a través de la Línea Azul deben cesar inmediatamente. Todas las partes deben cumplir las obligaciones que les impone el derecho internacional”, señaló, añadiendo que las p...

Elecciones en Venezuela

Jorge Majfud La pregunta sobe el resultado electoral en Venezuela en los medios internacionales es: ¿Aceptará el gobierno una derrota en las elecciones? La pregunta que los medios internacionales no se están haciendo: ¿Aceptará la oposición una derrota? Me quedan dudas sobre la primera pregunta, pero cero dudas sobre la segunda. Obviamente, si pierde, la oposición, los lobbies de Washington-Miami no lo aceptará. Nunca. Jamás. Por una simple razón histórica. Nunca lo han hecho. Jorge Majfud

El Gobierno de Bangladés confirma al menos 147 personas muertas durante la ola de protestas

Protestas en Roma en solidaridad con los estudiantes de Bangladesh - Europa Press/Contacto/Matteo Nardone MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -El Gobierno de Bangladesh ha confirmado este domingo la muerte de al menos 147 personas durante las protestas contra el ya suspendido sistema de cuotas para funcionarios que desató la ira de movimientos estudiantiles al considerar que se trataba de un acto de discriminación. La cifra confirmada por el ministro del Interior, Asaduzzaman Jan, coincide aproximadamente por la proporcionada durante los últimos días por los medios nacionales en medio de un 'apagón' de telecomunicaciones finalmente levantado este domingo. El ministro incluye a manifestantes, agentes de Policía e incluso miembros del partido del Gobierno, la Liga Awami, aunque todavía no ha presentado un balance exacto que identifique uno por uno a los fallecidos, recoge el portal bangladeshí New Age. Jan ha aprovechado para matizar que este balance tiene además carácte...

Elefantiasis

Samuel Schmidt Cuando los neoliberales encontraban una falla sistémica creaban una institución en lugar de corregir la falla, de esa manera la falla seguía pero se generaba un discurso político que mostraba a un gobierno que hacía sin hacer y dispuesto a atender los grandes problemas. El discurso iba mucho más allá, se le colgaba el apelativo de autónomo a la institución para decir que no dependía del gobierno y la nueva institución gozaba de vida propia, aunque negociaba presupuesto y prebendas con el gobierno. Las nuevas instituciones empezaban a crecer de manera acelerada, reclamaban instalaciones hasta incluir la construcción de magnos edificios. La burocracia tenía que ser dorada para recompensar adecuadamente a los ciudadanos que se sacrificaban para salvar las fallas estructurales, lo que por supuesto iba acompañado con los beneficios apropiados: asesores que los ayudaran a pensar y en algunos casos que les escribieran sus libros, vehículos, chóferes, gasolina, gastos de comida ...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible