Este 30 de julio se celebra el Día Mundial contra la trata de personas . Para arrojar luz sobre este extendido problema, Noticias ONU en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ( UNODC ) ha recopilado ocho datos clave sobre la trata en el siglo XXI que ayudan a comprender mejor por qué se produce este delito, cómo se capta y explota a las víctimas y los vínculos entre la trata de personas y la migración, el cambio climático o los conflictos. 1. Presente en todas las regiones del mundo La trata de personas se produce en todas partes, pero se realiza principalmente desde países de renta baja hacia países de renta alta. La mayoría de las víctimas, el 60%, se detectan dentro del mismo país, mientras que las víctimas de la trata transfronteriza se encuentran principalmente dentro de la misma región (18%) o en regiones cercanas (6%). Sólo el 16% se detectan en flujos transnacionales y acaban en regiones lejanas de su origen. La mayoría ...