Objetivo: La caída del régimen (dimisión del gobierno, disolución de las Cortes y de la Jefatura del Estado), y la apertura de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social, verdaderamente justo y solidario
La coordinadora 25-S apoyará con un "escrache al Congreso" la convocatoria para "asediar" mañana la Cámara Baja
La plataforma española de movimientos sociales ¡En Pie!, impulsora de la manifestación del pasado 25 de septiembre "Rodea el Congreso", ha convocado a la ciudadanía española a "asediar" el parlamento mañana jueves día 25 de abril y lograr la "liberación definitiva" de la Cámara baja.
¡En Pie! convoca “Asedia el Congreso” con objeto de rodear pacíficamente el perímetro del Congreso de los Diputados de forma indefinida “hasta forzar la dimisión del gobierno, la disolución de las Cortes y de la Jefatura del Estado, y el inicio de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social verdaderamente justo y solidario, liderado por el pueblo”.
El colectivo afirma que “a través de esta convocatoria se puede canalizar toda la rabia y todo el dolor que estamos viviendo como sociedad, y transformar ese sufrimiento en dignidad y en victoria para el pueblo”.
Insisten en que se trata de una convocatoria “con un carácter definido, con un espíritu claramente rupturista, a la que puede sumarse libremente quien sienta afinidad hacia ella”.
25A–Asedia el Congreso realiza un llamamiento a determinados colectivos profesionales de la abogacía, la medicina o la enfermería para que presten su ayuda durante el desarrollo de la acción. Asimismo, y al objeto de evitar manipulaciones mediáticas, ha instado a no dar crédito a ninguna información que no esté publicada en los canales oficiales de la plataforma.
MANIFIESTOTal y como anunciamos el pasado mes de diciembre [https://plataformaenpie.wordpress.com/2012/12/07/convocando-a-la-rebelion/], desde la Plataforma ¡En Pie!, convocantes originales de la acción “Ocupa el Congreso” y por tanto iniciadores del movimiento 25S, hacemos un nuevo llamamiento a la sociedad para una convocatoria de rebelión popular, que dará continuidad al movimiento iniciado el pasado 25S.
Un pequeño grupo de personas comunes puede proponer una acción como esta, y una sola persona puede crear el evento desde un ordenador, pero esta propuesta solo puede hacerse realidad si todos y todas así lo queremos. Cuando el pasado mes de junio sacamos a la luz la convocatoria “Ocupa el Congreso”, la propuesta fue recibida con un apoyo sin precedentes. Esperamos que el espíritu de lucha lejos de decaer, se haya hecho más fuerte, y que en esta ocasión seamos todavía más los que nos impliquemos en ella. Por nuestra parte, con la convicción de que esta vez la acción puede suponer un punto de inflexión definitivo en la historia de este país, y con el empeño y el compromiso firme de hacer todo lo que esté en nuestra mano para que así sea, convocamos a las personas de todo el territorio español a desplazarse masivamente a Madrid el próximo 25 de abril, y rodear el perímetro del Congreso de los Diputados llevando a cabo una acción principal de *asedio constante, hasta forzar la dimisión del gobierno, la disolución de las Cortes y de la Jefatura del Estado, y el inicio de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social verdaderamente justo y solidario, liderado por el pueblo.
Simultáneamente, invitamos a quienes así lo deseen, a organizarse en pequeños grupos de afinidad y confianza para realizar tanto en Madrid, como en el resto del Estado, acciones secundarias de dispersión y denuncia, que afecten a centros de control del poder establecido, como ocupaciones, cortes de carreteras… apoyando de este modo la acción principal en el perímetro del Congreso y dificultando la labor de las fuerzas opresoras del régimen, ¡creatividad al poder!
Como apoyo a esta acción de desafío al régimen, instamos a las bases sindicales a presionar a sus cúpulas, para que hagan coincidir con la fecha de la acción (25 de abril), la convocatoria a una huelga general indefinida.
Desde la Plataforma ¡En Pie! invitamos a toda la población a sumarse a esta acción, ya sea desde colectivos organizados o a título individual, pues en ella se pueden aunar todas las reivindicaciones por las que se está peleando en este momento en las calles (contempladas en el Documento Base de la Plataforma [https://plataformaenpie.wordpress.com/documento-base/]), y porque creemos que a través de esta convocatoria se puede canalizar toda la rabia y todo el dolor que estamos viviendo como sociedad, y transformar ese sufrimiento en dignidad y en victoria para el pueblo. Esta es una convocatoria con un carácter definido, con un espíritu claramente rupturista, a la que puede sumarse libremente quien sienta afinidad hacia ella. No pretendemos unir bajo una dirección de ninguna filiación, no buscamos reclutar, suplantar, dirigir, subordinar o usar. Nuestra intención es converger desde el respeto por la diferencia, la heterogeneidad y la autonomía de los modos de caminar de los distintos colectivos y personas, por tanto exigimos el mismo respeto hacia la Plataforma ¡En Pie! y el espíritu de la convocatoria.
Queremos dentro de este llamamiento hacer una consideración especial a la comunidad femenina, con la cual el sistema ha sido y es especialmente pernicioso. Consideramos esencial que el pueblo femenino de un paso al frente y ejerza el liderazgo para que este proceso revolucionario se dé de igual a igual, mujeres y hombres codo con codo, luchando por un objetivo común.
Así pues, animamos a todas las personas y colectivos a organizarse desde la responsabilidad individual y el respeto a las diferentes formas de lucha, siempre dentro del marco de los derechos humanos, y teniendo en cuenta las consecuencias de cada decisión sobre el resto de personas allí presentes.
Por nuestra parte, nos posicionamos a favor de la legítima defensa de las personas ante la brutalidad del régimen, y promovemos la solidaridad entre manifestantes, resistiendo a las maniobras de manipulación del poder, que con sus leyes represoras va construyendo un estado policial con el fin de intimidar, controlar y paralizar las protestas. Debemos perder la ingenuidad, el enemigo a batir es fuerte y sin escrúpulos, pero ahora acumulamos una experiencia que antes no teníamos, hemos visto cómo actúan, hemos sufrido sus golpes, preparémonos, aprendamos a defendernos.
Recordemos que el objetivo de este movimiento no es protestar, ni dar lástima, ni despertar la compasión… El objetivo es lograr un cambio real, la liberación del pueblo, en definitiva, tomar las riendas de nuestro destino. Y esta empresa exige dar el todo por el todo. En este sentido, como ya hemos dicho en más de una ocasión, no vamos a forzar nada para lo que como sociedad no estemos preparados, pero tampoco vamos a frenar nada de lo que el pueblo allí congregado decida, pues de ningún modo queremos alimentar una disidencia controlada.
En todo caso, sea cual sea la opción personal de cada quien a este respecto, tengamos claro que en esta lucha hay un lugar para todos y todas, desde el que podemos contribuir a romper con el cruel régimen vigente, y construir algo de lo que como sociedad podamos sentirnos orgullosos.
Más allá de las fronteras de nuestro país, queremos aprovechar este llamamiento, para enviar un mensaje de apoyo y una propuesta de unión a los pueblos hermanos de la UE, que al igual que el nuestro, está viviendo momentos sumamente difíciles. Es fundamental hacer un frente común de resistencia frente a la dictadura capitalista, la lucha solo la ganaremos juntos.
Por razones de seguridad y operatividad, la Plataforma ¡En Pie! no es un grupo abierto, sino un grupo que funciona por afinidad y confianza, pero toda persona que quiera colaborar en la organización puede hacerlo por múltiples vías, diseñando carteles, vídeos, difundiendo el evento tanto dentro como fuera de las redes, organizándose… Creando pequeños grupos de afinidad y confianza que realicen acciones secundarias, compartiendo ideas en nuestros canales de difusión…
La Plataforma ¡En Pie! pone fecha y hora, pero el evento es de todas las personas que quieran pasar a la acción y poner toda la fuerza en dar un salto definitivo hacia una sociedad organizada de forma justa.
Será la voluntad, la determinación y la fuerza del pueblo, quien decida si esta nueva convocatoria es la fecha definitiva o una batalla más en esta guerra de ricos contra pobres, en la que estamos forzados a pelear, y que estamos seguros que tarde o temprano ganaremos.
¡Encuentra tu lugar, organízate y ven!
Consideramos que esta que proponemos es la única vía que tenemos como sociedad, para salir de la miseria a la que nos han abocado quienes hoy ocupan el Congreso, y el resto de instituciones antidemocráticas que conforman este régimen al cual nos vemos sometidos. Esta vez contamos con la experiencia previa del pasado 25S y con una realidad social que desde entonces se ha recrudecido, que nos impulsa como sociedad a luchar con mucha más fuerza por aquello que siempre debió haber sido nuestro.
No vamos a seguir jugando con sus reglas, no somos indignados, somos personas comunes con poco que perder, todo por ganar y con la dignidad en rebeldía.
Nuestra paciencia se ha agotado, hemos perdido el miedo y vamos a cambiar las reglas del juego. Las reglas esta vez las pone el pueblo.
¡Por el derecho de rebelión! ¡Por un pueblo EN PIE!
¡MOVIMIENTO EN PIE!
Información Basica 25A plataformaenpie- Antes de ir imprescindible leer:
Documento estrategia y táctica: https://plataformaenpie.wordpress.com/estrategia-y-tactica/
Protocolo en caso de detención: https://plataformaenpie.wordpress.com/protocolos-legales/
Cuestionario legal: https://plataformaenpie.wordpress.com/cuestionario-legal/
Y visitar:
#25A RECORRIDO Y DISTRIBUCIÓN POR ZONAS: http://goo.gl/maps/v4HMF
- Llevar escritos los datos de los abogados:
Belén Luján Sáez; Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA) – Teléfono: 647 70 99 28
Jesús Díaz Formoso; Colegio de Abogados de Coruña (ICACOR) – Teléfono: 600 96 34 26
Valentín Playá Sierra; Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) – Teléfono: 656 92 16 22
- El DNI y demás tarjetas de identificación se dejan en casa. En su lugar llevaremos escrito y/o en el teléfono móvil como “Aa” (avisar a), el teléfono y nombre de una persona de confianza para que sea avisada si sufrimos cualquier percance.
- Promovemos la solidaridad entre manifestantes, que no se lleven a nadie, que no hieran a nadie. Cuidarse y cuidar del compañero o compañera.
- Actuar con responsabilidad considerando las consecuencias de nuestras acciones sobre el resto de manifestantes.
- Ir coordinados en grupo de afinidad. El grupo debe llevar al menos 1 mapa de asedio, 1 megáfono y 1 teléfono con 3G.
- Elegir la zona en la que vamos a estar según nuestra forma de defensa.
- Prestar atención al Twitter de @ocupaelcongreso (https://twitter.com/ocupaelcongreso), por donde iremos informando del transcurso de la acción y su estrategia. Ayudar difundiendo todo lo que ocurre alrededor, tanto por megafonía como por internet.
- Llevar máscara antigás (si es posible), sino 1 pañuelo y vinagre, y en ambos casos solución de agua y Álmax (o cualquier otro antiácido líquido).
#25A. Si les roban la historia, los pueblos tienen derecho a defender su futuro.
COMUNICADOLas gentes del común tenemos derecho a construir nuestro futuro. El futuro que el actual régimen nos niega.
Cuando un sistema es incapaz de solucionar el problema de la educación, la sanidad, la vivienda, el trabajo, de las pensiones…. Cuando un sistema no solo está incapacitado para colaborar en la solución de las necesidades de la población en la vida cotidiana, sino que con las políticas que dimanan de éste, las condiciones de vida de la mayoría empeoran cada día; sólo hay una alternativa: CAMBIARLO POR OTRO.
La convocatoria del 25 de Abril y la acción con la que apoyaremos, Escrache al Congreso, no tienen ni más ni menos que esa finalidad: la puesta en marcha de un proceso constituyente en el cual, y a partir del cual, la mayoría de la población pueda decidir con una verdadera participación democrática sobre el modelo político, económico, social, y de relaciones internas e internacionales, que le interese. Ni más, ni menos.
En la convocatoria del 25-A confluimos varias sensibilidades, como es lógico en un movimiento democrático y por tanto plural, pero no nos dividimos en buenos y malos, en pacíficos o no pacíficos. Tod@s partimos del carácter pacífico del movimiento popular. Tod@s reivindicamos el derecho a la legítima defensa.
La delegada del gobierno en Madrid ha venido declarando desde hace muchos días que la movilización del 25 de abril es ilegal. Desde la Coordinadora del 25-S queremos señalar que eso es totalmente falso.
La sra. delegada del gobierno en Madrid, no tiene entre sus competencias la de declarar la legalidad o ilegalidad de una manifestación, éso sólo pueden hacerlo los Tribunales atendiendo al Código Penal, pero no emana este poder del gobierno, ni de sus respectivas delegaciones.
La sra. Cifuentes puede decir, y esto es cierto, que la movilización no fue comunicada a la Delegación por los cauces administrativos previstos, pero ella, obviamente, se ha dado por enterada de la existencia de esta convocatoria. En sus manos está, si tiene la más elemental actitud democrática y de respeto al legítimo derecho que tiene la ciudadanía de manifestarse, que esta movilización transcurra con plena normalidad.
El 25 de abril se celebrará también el 39 aniversario de la Revolución de los Claveles en Portugal. En aquella ocasión, las Fuerzas Armadas y de la Seguridad del Estado, a excepción de la P.I.D.E. (Policía de la Represión Política), se situaron del lado del movimiento popular, abandonando un régimen corrupto que ya era sólo un tremendo lastre para la sociedad portuguesa. Invitamos nuevamente a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, seguramente preocupados por su futuro y por el de sus hijas e hijos, a que se sumen al clamor popular por la puesta en marcha de un auténtico proceso constituyente que nos permita salir del pozo en que cada vez nos hunde más el actual régimen y su gobierno de turno.
Coordinadora 25S
LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN
“ASEDIA EL CONGRESO”
25 DE ABRIL
(Del 25S a la libertad)
Fecha: 25 de Abril.
Lugar: Perímetro del Congreso de los Diputados.
Hora: 17:00
Puntos de inicio de la acción principal: Puerta de Alcalá, Plaza Emperador Carlos V (Metro Atocha), Puerta del Sol.
Duración: Indefinida (hasta la consecución de los objetivos).
Acción principal: Asedio y liberación definitiva del Congreso de los Diputados.
Acciones secundarias: Acciones libres de dispersión que afecten al poder establecido (siempre dentro del marco de los derechos humanos).
Objetivo: La caída del régimen (dimisión del gobierno, disolución de las Cortes y de la Jefatura del Estado), y la apertura de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social, verdaderamente justo y solidario.