Ir al contenido principal

Nace Convocatoria por el cambio en la regi贸n de Murcia

- COMUNICADO - CONVOCATORIA POR EL CAMBIO


Nace un nuevo espacio pol铆tico en la regi贸n de Murcia empe帽ado en impulsar el cambio pol铆tico que la regi贸n necesita. Nace Convocatoria por el cambio en la regi贸n de Murcia, que celebra su primera asamblea regional abierta el pr贸ximo s谩bado, 11 de mayo, en Molina de Segura (Centro Cultural Las Balsas, desde las 9,30h.). En esta nota se puede leer el MANIFIESTO que recoge su identidad y prop贸sito,  y la lista de los primeros firmantes.

CONVOCATORIA
S谩bado 11 de mayo | 09:30 h. | Centro Las Balsas | Molina de Segura

Este s谩bado Convocatoria por el Cambio se reunir谩 para debatir la constituci贸n de un espacio pol铆tico de confluencia para las organizaciones y personas que participan en la defensa de la democracia real y los bienes comunes de la Regi贸n de Murcia. La participaci贸n es abierta para todas las personas que compartan los objetivos del Manifiesto. El debate comenzar谩 a las 09:30 h, en el Centro Social de Las Balsas (Molina de Segura) y terminar谩 a las 14:00 h. Entre los primeros firmantes del Manifiesto, se encuentran militantes de distintas organizaciones pol铆ticas, sociales y sindicales de la Regi贸n de Murcia. El objetivo de Convocatoria por el Cambio es ayudar a crear las condiciones para que las personas y las organizaciones sociales y pol铆ticas que se oponen a los recortes sociales y defienden la democracia real y los bienes comunes de la Regi贸n de Murcia puedan confluir en un proyecto pol铆tico com煤n.

PRIMEROS FIRMANTES DEL MANIFIESTO

Angel Abel Marcos, profesor | 脕ngel Alc谩ntara Mart铆n, Empleado P煤blico |  Mar铆a Jes煤s Achega Jauregui, voluntariado Asociaci贸n La Huertecica | Juan Luis Aparicio Salguero, Educador Social |  Antonio Baeza, profesor de Shiatsu |  Mar铆a Jos茅 Ba帽os Moreno, investigadora, afiliada a EQUO | Juan Berbel Mar铆n, concejal de IU-VERDES (Caravaca) |  Enrique Berenguer S谩nchez, administrativo Seguridad Social | Antonio Campillo, Catedr谩tico de Filosof铆a de la Universidad de Murcia | Juan Jos茅 C谩novas C谩novas, concejal de  IU-VERDES (Totana), miembro de IZQUIERDA ABIERTA | Jos茅 Miguel Colmenero Garc铆a, periodista, miembro de EQUO | Jes煤s Cutillas, cantautor |  Alberto Chessa, poeta y gestor cultural | Mar铆a D铆az, Educadora Social | V铆ctor Eg铆o,  IU-VERDES y ALTERNATIVA POR SANTOMERA | Pedro Fern谩ndez Riquelme, profesor, miembro de ECOSOCIALISTAS y de  IU-VERDES | David Fern谩ndez S谩nchez, concejal de Medio Ambiente (Mazarr贸n), miembro de ECOSOCIALISTAS y de  IU-VERDES |   Lola Frutos Balibrea, profesora titular de Sociolog铆a Universidad de Murcia y miembro del Foro Ciudadano | Francisco Fuentes Blanc, Ingeniero Agr铆cola |  Antonio Galiano Mart铆nez, Catedr谩tico de Filosof铆a de Ense帽anza Secundaria, afiliado a EQUO |  M陋 Anabel Garc铆a Ba帽o, funcionaria |  Juan G贸mez Ayala, representante vecinal, B陋 Virgen de la Caridad (Cartagena) |  Esther Herguedas, miembro del PCE y concejala de  IU-VERDES (Murcia) | Jos茅 Haro Hern谩ndez, profesor, miembro del PCE y de IU-VERDES | Luc铆a Hern谩ndez, trabajadora social | Patricio Hern谩ndez, T茅cnico de Juventud, presidente del Foro Ciudadano | David Hern谩ndez Castro, miembro de  ECOSOCIALISTAS y de IU-Verdes IU-VERDES | Jos茅 Hern谩ndez Esc谩mez, maestro y sindicalista | Francisco J. Hern谩ndez Guill茅n, Ingeniero-Investigador | Chusa Herrero Hern谩ndez, Funcionaria servicio p煤blico empleo y formaci贸n |  Felipe Iracheta, arquitecto urbanista y miembro del Foro Ciudadano | Lola L贸pez Mondejar, psicoanalista y escritora |  Luis L贸pez Palaz贸n, representante vecinal, B陋 Jos茅 M陋 Lapuerta | Pedro Jim茅nez Guerrero, profesor investigador Universidad de Murcia, Premio Nacional de Investigaci贸n Real Academia de Ingenieros 2011 | Pedro Marset Campos, profesor, miembro del PCE y de  IU-VERDES |  Juan Miguel Margalef Mart铆nez, profesor | Mar铆a Teresa Mart铆n, T茅cnico de Juventud | Jos茅 Mart铆nez Coy, activista contra los desahucios |  Josefa Mart铆nez Fern谩ndez, Directora Esc茅nica | Juan Luis Mart铆nez Madrid, economista-asesor fiscal, Secretario General de SOCIALISTAS POR CARTAGENA (SPCT) | Manuel Mart铆nez Mart铆nez, profesor, Coordinador General de  ECOSOCIALISTAS, miembro de  IU-VERDES |   Juana Mart铆nez S谩nchez, Educadora Infantil | M陋 Rosa Mateo Pena, concejala de IU-VERDES (Cartagena) |  Jos茅 Mart铆nez Garc铆a, profesor  (SOCIALISTAS POR CARTAGENA-SPCT) |  Mar铆a Mart铆nez Pestana, profesora, miembro de  ECOSOCIALISTAS y de  IU-VERDES  | Gin茅s Mateo Rocamora (Guancho),  activista de organizaciones Pro Derechos Humanos | 脕ngeles M. Micol (asesora) | Luis E. de Miquel, conservador de museo |  Jose Antonio Moreno, profesor | Lali Moreno Montero, concejala de  IU-VERDES (Totana), sindicalista de la Ense帽anza | Antonio Murcia, ingeniero de caminos, miembro de  IU-VERDES | Gabriel Navarro Carretero, funcionario, t茅cnico de juventud | Juli谩n V铆ctor del Pozo, miembro de la  Federaci贸n de Asociaciones de Vecinos FAVCAC |  Diego Ortiz, arque贸logo | Antonio Ortiz Garc铆a-Vaso, Trabajador Social y miembro de EQUO | Andr茅s Pedre帽o, profesor de Sociolog铆a Universidad de Murcia y miembro del Foro Ciudadano | Antonio Penalva Villegas, concejal de  IU-VERDES (Cieza) |  Josefina P茅rez Rodr铆guez-Pati帽o, profesora de educaci贸n secundaria |  Alicia Poza, profesora de Filosof铆a, miembro del Foro Ciudadano | Sergio Ramos, miembro del PCE y de  IU-VERDES |  Cristina Roca (Vicepresidenta FAVCAC) | Pablo Jos茅 Rodr铆guez Soler, concejal  IU-VERDES (Abar谩n) |  Jacinto Ruiz Guillam贸n, miembro del Frente C铆vico Somos Mayor铆a (La Uni贸n) |  Jes煤s Salmer贸n Ruiz, maestro | Fulgencio S谩nchez, representante vecinal (FAVCAC) | Pepe S谩nchez, ingeniero t茅cnico (jubilado) |  Leandro S谩nchez Mart铆nez, Presidente de FAVCAC y CAVERMUR | Jos茅 脕ngel S谩nchez Naharro, profesor de secundaria y sindicalista | Miguel S谩nchez Navas, Trabajador Social, miembro de EQUO | Francisco Saor铆n Rodr铆guez, educador social, miembro de  ECOSOCIALISTAS y de  IU-VERDES | Juan E. Serrano Moreno (polit贸logo) | Antonio Sicilia Velasco, cura obrero jubilado | Manuel Tovar, profesor de econom铆a de la Universidad de Murcia y miembro del Foro Ciudadano |  Mercedes Trujillo Ponce, maestra jubilada | Teresa Vicente, profesora de filosof铆a del derecho Universidad de Murcia | Oscar Urralburu Arza, profesor y sindicalista.

¿COMO PUEDO PARTICIPAR?

La ma帽ana del s谩bado 11 de mayo realizaremos en el Centro Social de Las Balsas de Molina de Segura una jornada abierta a la ciudadan铆a para debatir nuevas propuestas en torno a los objetivos del Manifiesto. Puedes colaborar asistiendo a esta jornada, subscribiendo el Manifiesto, o sum谩ndote a nuestros espacios de discusi贸n en la red. Tambi茅n puedes encontrar m谩s informaci贸n en nuestra p谩gina de facebook y nuestra p谩gina web.

MANIFIESTO

La privatizaci贸n de los bienes comunes

El Gobierno del Partido Popular, a la deriva

La Regi贸n de Murcia se encuentra en una situaci贸n sin precedentes. Durante casi veinte a帽os, una peque帽a pero poderosa oligarqu铆a ha conseguido imponerse al resto de la sociedad mediante una estrategia desarrollista basada en la depredaci贸n del territorio, la especulaci贸n econ贸mica, la explotaci贸n laboral y una dominaci贸n pol铆tica clientelar que ha sumido a la regi贸n en el mayor ciclo de corrupci贸n pol铆tica de su historia democr谩tica.  Ahora, cuando la fiebre del oro ha pasado, estas quimeras econ贸micas y pol铆ticas s贸lo han dejado tras de s铆 deudas, pobreza y corrupci贸n. El tejido productivo ha sido gravemente desmantelado. Las posibilidades para desarrollar un nuevo modelo econ贸mico est谩n ahora cubiertas de hormig贸n. El malestar contra la baja calidad de nuestro sistema democr谩tico es colosal. El futuro de la regi贸n nunca ha sido m谩s oscuro.

Con una tasa de paro en torno al 30%, con salarios y pensiones entre los m谩s bajos del pa铆s, un tercio de la poblaci贸n en riesgo de pobreza y exclusi贸n,  uno de los promedios de desahucios m谩s altos, y la mayor desigualdad social interna, la Regi贸n de Murcia est谩 sufriendo un amargo despertar.

Hoy, el proyecto pol铆tico del Partido Popular no s贸lo est谩 agotado, sino que amenaza con condenar a la Regi贸n a una situaci贸n estructural de atraso, pobreza, frustraci贸n y  desigualdad.  Adem谩s, en su ca铆da al vac铆o quiere arrastrar a la mayor铆a social a trav茅s de una salvaje estrategia de recortes sociales. La sanidad, la educaci贸n, la cultura, las pol铆ticas sociales, los servicios p煤blicos, son las v铆ctimas propiciatorias de un Gobierno a la deriva.

La alternativa pol铆tica de la ciudadan铆a

La Regi贸n de Murcia en la encrucijada

 El apoyo decidido que la ciudadan铆a ha prestado a las reivindicaciones del 15-M y la movilizaci贸n social de amplios sectores son un s铆ntoma claro de que las expectativas del Partido Popular han quedado reducidas a cenizas. Sin embargo, este afloramiento de la conciencia c铆vica es a煤n fr谩gil e incipiente, y corre el riesgo de ser conducido o bien hacia la desafecci贸n pol铆tica, o bien hacia propuestas pol铆ticas populistas y reaccionarias.  Ambas alternativas son las que convienen al reducido grupo de especuladores que detentan la verdadera responsabilidad de lo ocurrido.

La nueva consigna del PP es apuntar hacia otro lado. Los causantes de la crisis no son los bancos, ni los promotores sin escr煤pulos que inflaron la burbuja inmobiliaria, ni los pol铆ticos  incompetentes y corruptos que han gobernado la Regi贸n durante todos estos a帽os: son los funcionarios que parasitan la hacienda p煤blica, los inmigrantes, que nos roban los puestos de trabajo, y la sociedad en su conjunto, que ha vivido por encima de sus posibilidades. Que este discurso vaya a instalarse o no en la conciencia de la ciudadan铆a, es algo que depende de muchos factores. Pero sin duda el m谩s importante guarda relaci贸n con la capacidad de la propia ciudadan铆a para organizar una alternativa pol铆tica.

El cambio es posible

La sociedad busca una alternativa

Como un gigante con los pies de barro, el inmenso poder pol铆tico -la 煤ltima burbuja de este periodo ominoso- del Partido Popular est谩 a un paso de ser derribado.  Lo 煤nico que le separa del desastre es un clima de opini贸n que se muestra esc茅ptico con la posibilidad de realizar un cambio verdadero. Se trata de una secuela del sistema bipartidista que durante tres d茅cadas ha reducido la agenda pol铆tica a la alternancia entre dos grandes partidos sist茅micos.  Sin embargo, el desprestigio ha calado tan hondo en ellos que ya ni siquiera la inercia social puede impedir su ca铆da libre en las encuestas. La sociedad ha retirado su apoyo al bipartidismo y a los partidos que han apoyado la pol铆tica neoliberal de recortes sociales.

 Hay una pol铆tica alternativa a la de los recortes y el reduccionismo autoritario de la democracia, pero necesita de su cristalizaci贸n pol铆tica en un nuevo sujeto pol铆tico. Otras experiencias (en Am茅rica latina, en Islandia, en Grecia) nos indican que esto es posible.

Convocatoria por el cambio

La apertura de un nuevo horizonte pol铆tico

Por esta raz贸n, la construcci贸n de esta alternativa es una prioridad que no puede permitirse excusas ni demoras, y que deber铆a suscitar, en todas las organizaciones y redes de la indignaci贸n, un apoyo decidido y un compromiso claro en este paso necesario para la recuperaci贸n de nuestro futuro. Es el momento de decir las cosas claras. Si no desalojamos democr谩ticamente del poder al Partido Popular, ninguna manifestaci贸n, ning煤n encierro, ninguna huelga, ser谩 suficiente para el cambio que la Regi贸n necesita. La resistencia debe materializarse en una alternativa pol铆tica con capacidad para gobernar, y que el nuevo gobierno se caracterice por una democratizaci贸n radical de las instituciones que garantice, a trav茅s de procesos de participaci贸n popular, que nunca m谩s puedan ser gobernadas a espaldas de la ciudadan铆a y pueda desarrollar pol铆ticas contrarias a los intereses de la mayor铆a.

 La apertura de un nuevo horizonte pol铆tico requiere lucidez, compromiso y amplitud de miras. Esto implica muchas cosas. Pero quiz谩s la m谩s importante en este momento sea la disposici贸n para sumar voluntades en torno a un proyecto com煤n. No podemos permitirnos reproducir las viejas maneras. La lucha por cuotas de poder, la endogamia, la estrechez de miras son un lastre para el futuro. Lo que debemos construir es un espacio pol铆tico para la convergencia sin jerarqu铆as, abierto a la integraci贸n de personas, colectivos sociales y organizaciones pol铆ticas, y definido por un programa de m铆nimos y una estrategia de toma de decisiones y asignaci贸n de responsabilidades a trav茅s de procedimientos asamblearios y democr谩tico-participativos. Llamamos a la ciudadan铆a a la constituci贸n sin demora en la regi贸n de esta convergencia social y pol铆tica amplia y alternativa. No permitamos que nadie nos arrebate esta esperanza.

La recuperaci贸n del futuro

Por la democracia real y los bienes comunes

 La indignaci贸n debe dar paso a la rebeld铆a y a la construcci贸n de una alternativa pol铆tica. Ser rebelde es la capacidad de poner en juego esta indignaci贸n para producir cambios reales, y eso requiere de la movilizaci贸n social pero tambi茅n de instrumentos pol铆ticos. Hoy,  la estaca a la que las personas estamos atados colectivamente es una Escuela de Mandarines que tenemos que dejar atr谩s. Si queremos derribar esta estaca, es necesario que colaboremos para empujar. La pol铆tica no es el problema. El problema es haber dejado la pol铆tica en manos de los banqueros y de pol铆ticos corruptos. Est谩n utilizando las instituciones p煤blicas para expropiar a la ciudadan铆a de los bienes comunes y degradar la vida p煤blica hasta extremos insoportables.  Estas instituciones no son su propiedad. Pertenecen a la ciudadan铆a, y por tanto, es la ciudadan铆a la que debe reapropiarse de lo p煤blico para ponerlo al servicio de la comunidad. La democracia no es una palabra vac铆a. Es este movimiento de la gente com煤n para derribar la tiran铆a de los mercados y de las oligarqu铆as antidemocr谩ticas, y reapropiarse as铆 de su futuro.

Se puede. S铆, se puede.

¡Apoya la Convocatoria!

Puedes apoyar la convocatoria y firmar nuestro manifiesto, pinchando aqu铆. Si quieres apoyar la convocatoria, pero no quieres que tu apoyo sea p煤blico, puedes hacerlo pinchando aqu铆. Si deseas aparecer entre los firmantes del Manifiesto, debes indicarnos tu nombre, apellidos, y la informaci贸n que consideres apropiado a帽adir a tu firma. Para cualquier otro comentario o aportaci贸n, tambi茅n puedes dirigirte a nuestro correo electr贸nico: convocatoriaporelcambiomurcia@gmail.com, o visitarnuestro espacio de facebook o nuestra p谩gina web. ¡Muchas gracias!




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible