Ir al contenido principal

Cine y biodiversidad

‘Wilmed, el 煤ltimo bosque mediterr谩neo’ la primera gran producci贸n sobre la biodiversidad de Sierra Morena recurre al micromecenazgo


*5.11.13. 
- elmercuriodigital.es  ▫▫▫ El director de cine de ciencia y naturaleza, Arturo Menor, inicia este martes 5 de noviembre una campa帽a de micromecenazgo colectivo o crowfunding, para lograr los 6.000 euros que necesita la postproducci贸n del largometraje,  Wildmed, una ambiciosa producci贸n sobre el espacio natural de Sierra Morena, el bosque mediterr谩neo m谩s extenso y completo del mundo, y su situaci贸n de conservaci贸n ambiental.

La pel铆cula se encuentra en fase de postproducci贸n despu茅s de dos a帽os de rodaje y ha tenido que recurrir a la financiaci贸n a trav茅s de micromecenazgos (crowdfunding) para poder ver la luz en el primer trimestre de 2014.

Wildmed es un documental sobre la naturaleza de Sierra Morena, un mill贸n de hect谩reas de bosque, su enorme biodiversidad, sus espectaculares paisajes y la convivencia 煤nica entre el lobo, el lince y el 谩guila imperial, tres especies con una gran carga simb贸lica, que se pueden mirar cara a cara en este espacio natural, tan espectacular, como desconocido.
Arturo Menor, advierte en el documental sobre las amenazas del estado de conservaci贸n de este territorio ya que “si sigue la tendencia actual, en 150 a帽os no quedar谩 ni un solo 谩rbol, por una mala gesti贸n de la poblaci贸n de ungulados silvestres, jabal铆es, ciervos y gamos, y la falta de regeneraci贸n de la masa arb贸rea”.

Sierra Morena, el 煤ltimo bosque mediterr谩neo ha acudido a una financiaci贸n, a trav茅s del crowdfunding para la postproducci贸n. “Necesitamos 6.000 euros para que la pel铆cula pueda ver la luz en las pantallas de cine y lograr que Sierra Morena se reconozca como el espectacular territorio de biodiversidad que es”.

El proyecto de crowdfunding est谩 alojado en la plataforma de micromecenazgos Verkami, http://www.verkami.com/projects/6949. Desde esta web ofrece a su p煤blico la posibilidad de colaborar con el proyecto precomprando el DVD de la pel铆cula y entradas para el preestreno, adem谩s de paquetes especiales para asociaciones y empresas, entre otras recompensas exclusivas para esta campa帽a. La cuestaci贸n estar谩 abierta hasta el 15 de diciembre.
La pel铆cula cuenta con un portal en Internet, www.wildmed.tv  donde se recoge informaci贸n sobre el espacio natural, el rodaje y sus an茅cdotas, el equipo humano que ha trabajado en este documental y c贸mo colaborar en el proyecto. Adem谩s, los contenidos se ir谩n actualizando diariamente, a帽adiendo videos sobre la grabaci贸n de la pel铆cula y contando curiosidades de la fauna y la flora del bosque mediterr谩neo.

El director
Arturo Menor es bi贸logo, productor y director de documentales de naturaleza vinculado profesionalmente a la empresa sevillana Acaj煤 Comunicaci贸n Ambiental. Investigador cient铆fico de la Universidad de Huelva, sus documentales se han proyectado en algunos de los m谩s prestigiosos festivales del mundo. Entre sus trabajos destaca, ‘Amigas del aire’, Premio Fundaci贸n Biodiversidad de Innovaci贸n, Liderazgo y Comunicaci贸n Ambiental al mejor cortometraje 2011 y ‘Ecolog铆a de la Muerte’, Premio a la mejor pel铆cula de investigaci贸n en el XXVI Certamen Unicaja de Cine Bienal Internacional de Cine Cient铆fico, de Ronda 2010 y Premio ASECIC “Guillermo Z煤帽iga” a la mejor pel铆cula cient铆fica en el XV Festival de Cine de Zaragoza 2010.

En la actualidad, dirige una serie documental, de diez cap铆tulos, sobre el lince ib茅rico, dentro del programa ‘LIFE Iberlince’, de conservaci贸n de esta especie.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible