Ir al contenido principal

Descubren nuevas especies de gato salvaje en Brasil

Publicaci贸n de la revista Current Biology


2013elmercuriodigital.es ▫ Un grupo investigador ha identificado nuevas especie cr铆pticas de gato salvaje que viven en Brasil, tal y como publica la revista Current Biology en su edici贸n de este mi茅rcoles. El descubrimiento es un recordatorio de lo poco que los cient铆ficos todav铆a saben sobre el mundo natural, incluso cuando se trata de criaturas tan carism谩ticas y tiene implicaciones importantes para la conservaci贸n de los gatos, seg煤n los autores del hallazgo.
Foto Tadeu Oliveira

Investigadores hab铆an pensado que hab铆a una sola especie del gato de tama帽o dom茅stico tigrina brasile帽o, pero los datos moleculares muestran que las poblaciones de tigrina en el noreste y en el sur de Brasil son totalmente independientes, sin evidencia de mestizaje entre ellas. De esta forma, es mejor describirlas como dos especies distintas.

"Nuestro estudio pone de relieve la necesidad de poner una urgente atenci贸n en los tigrinas del noreste de Brasil, que son pr谩cticamente desconocidos en lo que respecta a la mayor铆a de los aspectos de su biolog铆a", subraya Eduardo Eizirik, de la Pontif铆cia Universidade Cat贸lica do Rio Grande do Sul en Brasil, se帽alando que se sabe m谩s acerca de los gatos que viven en la parte sur del pa铆s.

El nuevo estudio realizado por Eizirik, Tatiane Trigo, de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, y sus colegas revel贸 adem谩s un complicado conjunto de relaciones entre los tigrinas y otras dos especies de felinos neotropicales, una historia evolutiva que incluye una antigua hibridaci贸n y el movimiento de genes entre el gato de las pampas y los tigrinas del noreste (Leopardus tigrinus).

Por el contrario, los tigrinas del sur (recientemente reconocidos como Leopardus guttulus) contin煤an hibridando con los gatos de Geoffroy, lo que lleva a niveles extremos de cruce entre las especies a lo largo de su zona de contacto. Esos patrones se suman a la evidencia de que la hibridaci贸n puede ocurrir y sucede entre especies animales distintas.

En cuanto a las dos especies tigrina, los investigadores sugieren que pueden ser propias de los diferentes h谩bitats, con los gatos del noreste viviendo principalmente en las sabanas, as铆 como tierras de arbustos secos y bosques, y la especie del sur habitando en los bosques atl谩nticos m谩s densos y h煤medos.

"Estas asociaciones de h谩bitat distintos proporcionan un indicio de las diferencias potencialmente adaptables entre estas especies recientemente reconocidas y pueden haber estado involucradas en su divergencia evolutiva inicial", dice Trigo. Por otra parte, Eizirik a帽ade que las cuatro especies est谩n amenazadas y hay que conocer lo m谩s de cerca posible su gen茅tica, ecolog铆a y evoluci贸n para poder dise帽ar estrategias de conservaci贸n adecuadas.


http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982213013213








ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible