Ir al contenido principal

A la UE le "horroriza" que quienes buscan mejor vida se encuentren con cuchillas en Ceuta y Melilla

La comisaria Georgieva censura que se destine m谩s dinero "a responder que a prevenir" las crisis migratorias

•elmercuriodigital ▫ SERVIMEDIA.- La comisaria europea de Cooperaci贸n Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, afirm贸 hoy en el F贸rum Europa, en Madrid, que le "horroriza" que personas que huyen de sus pa铆ses para mejorar sus condiciones de vida se encuentren con cuchillas en las vallas de Ceuta y de Melilla.
Durante su discurso en esta tribuna informativa, organizada por Nueva Econom铆a F贸rum, y ante una pregunta del padre 脕ngel Garc铆a, presidente de Mensajeros de la Paz, Georgieva apost贸 por destinar m谩s financiaci贸n a prevenir en lugar de responder a las crisis migratorias.

"Me horroriza cuando la gente que huye por proteger su vida se encuentran con un muro, tenga cuchillas o no", se帽al贸 Georgieva, antes de recordar que la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) naci贸 en 1951, a la conclusi贸n de la II Guerra Mundial, para ayudar a los refugiados europeos que necesitaban ayuda para volver a casa.

INVERSI脫N

Georgieva indic贸 que "las cuchillas en un muro no son la manera de afrontar el problema" y recalc贸 que afrontar los flujos migratorios no depende tanto de la cantidad de financiaci贸n, sino de c贸mo se invierte en este 谩rea. "Hacemos m谩s para responder que para prevenir", censur贸, antes de poner como ejemplo que la Rep煤blica Centroafricana "se est谩 descomponiendo" y ser谩 necesario destinar "mucho dinero" en este pa铆s.

"El mensaje que transmitir铆a al Gobierno espa帽ol es que tenemos que ser m谩s estrat茅gicos en invertir donde est谩n las ra铆ces del problema y encontrar una forma m谩s sostenible y eficaz de invertir en el desarrollo y la seguridad (de los pa铆ses donde parten los inmigrantes), a menos que ayudemos a la gente all谩 donde est谩n para que no tengan que venir y subirse a muros peligrosos para llegar a Europa. Si no hacemos esto, inevitablemente se va a producir un aumento tanto del n煤mero de refugiados como de inmigrantes por razones econ贸micos", explic贸.

Georgieva destac贸 que "invertir en desarrollo en la Rep煤blica Centroafricana o en Mal铆 es algo que a nosotros mismos nos interesa", por lo que pidi贸 m谩s "esfuerzo" en este sentido.



"Si no somos capaces de transmitir este mensaje, nos arriesgamos a ver en Europa un aumento de inmigraci贸n y no nos va a interesar nada", subray贸, despu茅s de precisar que L铆bano cuenta con un mill贸n de refugiados cuando su poblaci贸n de de menos de cinco millones de habitantes.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible