Ir al contenido principal

CNT alerta del riesgo de desmovilizaci贸n social tras las elecciones europeas

"Los resultados de las elecciones muestran un fracaso rotundo de las pol铆ticas neoliberales"

•elmercuriodigital ▫ "Los resultados obtenidos en las Elecciones Europeas de 2014 muestran un fracaso rotundo de las pol铆ticas neoliberales que han regido la pol铆tica europea en las 煤ltimas d茅cadas", se帽ala la CNT. Como ejemplo, en el estado espa帽ol, los grandes partidos que se alternan en el gobierno, han sufrido un descenso de m谩s de 5 millones de votantes.

"A煤n as铆, la opci贸n mayoritaria ha sido la abstenci贸n, que ha supuesto m谩s de la mitad del censo electoral, fiel reflejo de que la ciudadan铆a est谩 cansada de falsas promesas y nulos resultados", dice la organizaci贸n sindical.

El delegacionismo pol铆tico ha generado un panorama pol铆tico lamentable que ha dado lugar a que en pa铆ses como Francia la extrema derecha est茅 alcanzando cotas de representatividad alarmantes y el auge de peque帽os partidos pol铆ticos de izquierda, que al amparo de la crisis financiera que principalmente est谩n acusando los pa铆ses del sur, lanzan sus peroratas mesi谩nicas con las que intentan autoafianzarse como salvadores del pueblo y de la verdadera democracia.
Si estos nuevos partidos de izquierda consiguen desmovilizar a las personas que luchan en la calle, le habr谩n hecho un gran favor a la banca y a las grandes empresas, los candidatos que siempre ganan en las elecciones.
Es cada vez m谩s palpable que los trabajadores y trabajadoras en Europa (y en el resto del mundo) necesitan organizarse al margen de partidos pol铆ticos que s贸lo buscan rentabilidad electoral y que representan un modelo que de sobra ha mostrado su ineficacia para solventar nuestros problemas.



En palabras de Ricado Mella:

«Vota, si, vota; pero escucha. Tu primer deber es salir de aqu铆 y seguidamente actuar por cuenta propia. Ve y en cada barrio abre una escuela laica, funda un peri贸dico, una biblioteca; organiza un centro de cultura, un sindicato, un c铆rculo obrero, una cooperaci贸n, algo de lo mucho que te queda por hacer. Y ver谩s, cuando esto hayas hecho, como los concejales, los diputados y los ministros, aunque no sean tus representantes, los representantes de tus ideas, siguen esta corriente de acci贸n y, por seguirla, promulgan leyes que ni les pides ni necesitas; administran conforme a estas ten­dencias, aunque tu nada les exijas; gobiernan, en fin, seg煤n el ambiente por ti creado directamente, aunque a ti maldito lo que te importe de lo que ellos hagan. Mientras que ahora, como te cruzas de brazos y duermes sobre los laureles del voto-providencia, concejales, diputados y ministros, por muy radicales y socialistas que sean, continuar谩n la rutina de los discursos vac铆os, de las leyes necias y de la administraci贸n cominera. Y suspirar谩s por la instrucci贸n popular, y conti­nuar谩s tan burro como antes, clamar谩s por la libertad y tan amarrado como antes a la argolla del salario seguir谩s, de­mandar谩s equidad, justicia, solidaridad, y te dar谩n f谩rragos y m谩s f谩rragos de decretos, de leyes, reglamentos, pero ni una pizca de aquello a que tienes derecho y no gozas porque ni sabes ni quieres tom谩rtelo por tu mano.
¿Quieres cultura, libertad, igualdad, justicia? Pues ve y conqu铆stalas, no quieras que otros vengan a d谩rtelas. La fuerza que t煤 no tengas, si茅ndolo todo, no la tendr谩n unos cuantos, peque帽a parte de ti mismo. Ese milagro de la pol铆­tica no se ha realizado nunca, no se realizar谩 jam谩s. Tu emancipaci贸n ser谩 tu obra misma, o no te emancipar谩s en todos los siglos de los siglos. "Y ahora ve y vota y remacha tu cadena".»

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible