Ir al contenido principal

Dejan en desamparo a una periodista amenazada de muerte

Reporteros Sin Fronteras pidi贸 a las autoridades mexicanas que den a Marta Dur谩n medidas de protecci贸n

•elmercuriodigital ▫ Anayeli Garc铆a Mart铆nez.
Cimacnoticias | M茅xico, DF.- El pasado 13 de mayo, la periodista Marta Dur谩n de Huerta, colaboradora de la revista Proceso y corresponsal de Radio Nederland, recibi贸 una llamada telef贸nica en la que un sujeto la amenaz贸 de muerte, pero a dos semanas del hecho no ha recibido apoyo de las autoridades.

En declaraciones a esta agencia, la tambi茅n docente de la Escuela de Periodismo Carlos Septi茅n Garc铆a y de la Universidad del Claustro de Sor Juana explic贸 que al d铆a siguiente de recibir la amenaza, acudi贸 a la Comisi贸n de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) para informar el hecho.

Si bien este organismo p煤blico forma parte del Mecanismo de Prevenci贸n y Protecci贸n a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, que de inmediato debe activar sus protocolos de actuaci贸n, Dur谩n de Huerta denunci贸 que no se le ha informado nada al respecto.

Aunque mencion贸 que es necesario que se realice una investigaci贸n ministerial, la reportera dijo que la amenaza podr铆a estar relacionada con sus actividades period铆sticas, ya que durante su trayectoria ha dado cobertura a casos de feminicidio, denuncias de corrupci贸n, abuso de poder, narcotr谩fico y temas sociales.

Asimismo en d铆as recientes dio seguimiento a los asesinatos de mujeres en el Estado de M茅xico y el apoyo a Arsene van Nierop, la madre de Hester Susanne Van Nierop –una joven holandesa asesinada en Ciudad Ju谩rez en 1998–, quien a principios de este mes present贸 el libro “Un grito de socorro desde Ju谩rez”.

El pasado 14 de mayo Dur谩n de Huerta present贸 una queja ante el organismo presidido por Perla G贸mez, pero a煤n no tiene claridad si su caso fue enviado al Mecanismo de Protecci贸n del DF, por lo que dijo que hoy presentar谩 una denuncia ante la Procuradur铆a de Justicia capitalina.

La periodista presentar谩 como pruebas el n煤mero telef贸nico desde el que se hizo la llamada y la grabaci贸n, a fin de que se pueda localizar al agresor.

En opini贸n de la comunicadora, aunque hay buena voluntad de algunos funcionarios, entre las dependencias no hay comunicaci贸n eficaz y no hay claridad de qu茅 casos se quedan en el Mecanismo local y cu谩les pasan al Mecanismo de Protecci贸n para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas federal.

Sobre las amenazas, en un comunicado la organizaci贸n Reporteros Sin Fronteras pidi贸 a las autoridades mexicanas que den a Marta Dur谩n medidas de protecci贸n. Por separado, la Comisi贸n Nacional de Derechos Humanos afirm贸 que ayer 26 de mayo inici贸 una investigaci贸n por lo ocurrido.

Las Redes Nacional de Periodistas e Internacional de Periodistas con Visi贸n de G茅nero, y Comunicaci贸n e Informaci贸n de la Mujer exigieron a las autoridades indagar los hechos y tomar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de la periodista.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible