脕ngel Col贸n cuenta con el apoyo en M茅xico del Centro Prodh
•elmercuriodigital ▫ "Un migrante indocumentado que fue detenido y torturado por la polic铆a y el ej茅rcito mexicanos se enfrenta a un juicio injusto exclusivamente a causa de su origen 茅tnico. Este hombre debe ser puesto en libertad inmediata e incondicional", ha manifestado Amnist铆a Internacional, al declararlo preso de conciencia.
“La detenci贸n y el juicio en curso de 脕ngel Col贸n se basan 煤nicamente en su origen 茅tnico, y por tanto son una parodia de la justicia. Se trata de un hombre que ha sido sometido a tortura y a malos tratos brutales. Debe ser puesto en libertad inmediata e incondicional”, ha manifestado Erika Guevara Rosas, directora del Programa para Am茅rica de Amnist铆a Internacional.
“El trato despreciable e inhumano sufrido por 脕ngel Col贸n a manos de la polic铆a y el ej茅rcito mexicanos se ve ahora agravado por el hecho de que los agentes federales del ministerio p煤blico han presentado cargos contra 茅l utilizando informaci贸n falsa obtenida mediante tortura.”
脕ngel Col贸n hab铆a viajado como migrante irregular a Tijuana, estado de Baja California, de camino a Estados Unidos. Confiaba en ganar dinero con el que pagar el tratamiento para el c谩ncer de su hijo de ocho a帽os en Honduras. Seis meses despu茅s de la detenci贸n de 脕ngel Col贸n, su hijo muri贸.
Una vez en Tijuana, conoci贸 a un “coyote” (personas que se dedican a hacer cruzar ilegalmente la frontera a otras personas) local, que le prometi贸 ayudarle a cruzar la frontera con Estados Unidos. Tuvo que esperar varios d铆as en una casa, con 贸rdenes de permanecer en silencio y no salir. El 9 de marzo, un grupo de polic铆as armados irrumpi贸 en la casa. Asustado por la situaci贸n, 脕ngel Col贸n huy贸, pero la Polic铆a Estatal Preventiva lo detuvo en las cercan铆as.
Los polic铆as golpearon a 脕ngel Col贸n en las costillas, lo obligaron a caminar sobre las rodillas, le dieron patadas y le propinaron pu帽etazos en el est贸mago. Luego le vendaron los ojos y lo llevaron a una base militar, donde o铆a los gritos de otros detenidos. Le dieron numerosas palizas y lo amenazaron con que le suceder铆a lo mismo que a los detenidos a los que o铆a gritar. Le cubrieron la cabeza con una bolsa de pl谩stico para semiasfixiarlo. Lo desnudaron y lo obligaron a limpiar con la lengua los zapatos de otros detenidos y a realizar actos humillantes. Adem谩s, se dirig铆an a 茅l una y otra vez llam谩ndole “pinche negro”.
Tras 16 horas de semejantes torturas y malos tratos, a 脕ngel lo obligaron a hacer una “confesi贸n” ante el ministerio p煤blico federal. Aunque m谩s tarde describi贸 a un juez lo que hab铆a sufrido y dijo que su declaraci贸n anterior era falsa y hab铆a sido extra铆da mediante tortura, la declaraci贸n sigue figurando entre las pruebas en su contra.
Sus denuncias fueron corroboradas m谩s tarde por m茅dicos forenses independientes, pero no se ha llevado a cabo una investigaci贸n oficial sobre el trato que sufri贸, lo cual viola las obligaciones contra铆das por M茅xico en virtud del derecho internacional de los derechos humanos. Adem谩s, los cargos de pertenencia a una banda delictiva est谩n siendo enjuiciados sobre la base de informaci贸n obtenida mediante tortura.
“La polic铆a y el ej茅rcito mexicanos utilizan de forma habitual la tortura para obtener ‘confesiones’, y 脕ngel Col贸n sufri贸 especialmente a causa de su origen 茅tnico y nacional. Es vergonzosamente cierto que, en M茅xico, las autoridades siguen tolerando el uso generalizado de la tortura y pr谩cticamente nadie rinde cuentas de esos delitos. Esto no se puede llamar justicia”, ha manifestado Erika Guevara.
Amnist铆a Internacional ha concluido que las personas que pertenecen a grupos sociales marginados suelen ser v铆ctimas de procesamientos infundados a causa de la discriminaci贸n estructural del sistema de justicia penal de M茅xico. Algunos se consumen en prisi贸n simplemente por su identidad racial o cultural.
“Al considerarlo nuestro preso de conciencia m谩s reciente, apoyaremos a 脕ngel Col贸n y haremos campa帽a en su favor, e instamos a la Procuradur铆a General de Justicia de la Rep煤blica a que retire estos cargos y ponga a 脕ngel Col贸n en libertad inmediata e incondicional.”
脕ngel Col贸n cuenta con el apoyo en M茅xico del Centro Prodh (ONG local).