M谩s de 1.100.000 personas hab铆an votado hasta las 13:30
•elmercuriodigital ▫ Agencias.- Catalu帽a vota este domingo sobre su independencia en una consulta simb贸lica pero hist贸rica para el nacionalismo de esta regi贸n, en un claro desaf铆o a la prohibici贸n impuesta por el Gobierno central.![]() |
AFP |
Hasta las 13:00 horas de este domingo han votado 1.142.910 personas en el proceso participativo del 9N en Catalu帽a, seg煤n ha informado la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, que ha ofrecido los primeros datos de participaci贸n, sin hacer otras valoraciones pol铆ticas.
Ortega, que como n煤mero dos del Govern catal谩n ha asumido la responsabilidad de dar los datos de participaci贸n, se ha limitado a subrayar que "miles de ciudadanos" manifestan "de manera libre su opini贸n sobre el futuro pol铆tico de Catalu帽a" y que los voluntarios est谩n llevando a cabo "sin incidencias" las tareas que se les hab铆an encomendado en los 1.317 locales donde se han ubicado puntos de votaci贸n.
En concreto, ha detallado, han votado en Barcelona 693.914 ciudadanos; en Girona 142.707 personas; en Tarragona, 82.747 personas; y en Lleida, 64.291 personas. Como referencia comparativa, en la Diada celebrada el 11 de septiembre, 1,8 millones de catalanes salieron a la calle en Barcelona, seg煤n la estimaci贸n m谩s elevada manejada entonces, convocados por los partidos proconsulta.
El Govern de la Generalitat ofrecer谩 m谩s datos de participaci贸n -el resultado no se conocer谩 hasta el lunes, en principio- aproximadamente a las 19:00h y las 22:30 horas.
La jornada de la consulta participativa del 9N en Catalu帽a se desarrolla con relativa normalidad, con dos caracter铆sticas destacadas: colas desde primera hora de la ma帽ana en algunos colegios p煤blicos, incluso antes de que se abrieran las urnas, y la ausencia de los Mossos d'Esquadra, pese a haber sido requeridos por la Fiscal铆a para que informase de qui茅nes iban a habilitar espacios p煤blicos para votar.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha reivindicado tras depositar su voto el "derecho a un refer茅ndum definitivo" y pactado con el Gobierno. En la misma l铆nea, los l铆deres de los partidos proconsulta han pedido que el Gobierno reaccione ante una Catalu帽a que demanda un cambio de relaci贸n.
Para los contrarios a la consulta, en cambio, el proceso montado es "una gran farsa, una obra de teatro", incluso un "pucherazo antidemocr谩tico", en palabras de la l铆der del PP catal谩n, Alicia S谩nchez-Camacho, que hac铆a referencia a que uno de los promotores, Oriol Junqueras, el presidente de ERC, formaba parte de una de las mesas.
Despu茅s de que el Govern se haya responsabilizado en la noche del s谩bado de autorizar el acceso a los locales p煤blicos, los Mossos d'Esquadra no prev茅n hacer identificaciones en los puntos de votaci贸n del 9N, ni de voluntarios ni de directores de centros educativos, y los casi 7.000 agentes desplegados se dedicar谩n a garantizar el orden p煤blico y la seguridad ciudadana, en patrullas m贸viles y guardando distancia respecto a los puntos de votaci贸n.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, despu茅s de depositar su voto aclamado entre gritos de "¡President, president!" e "¡Inde-inde-independencia!", ha alabado que "a pesar de las enormes dificultades y los impedimentos, finalmente la gente ha podido salir a la calle el 9N y depositar en una urna aquello que ellos creen que debe ser el futuro pol铆tico".
A las 9, hora local (8 GMT) abrieron entre aplausos los colegios electorales permitiendo votar a las personas que hab铆an formado colas desde primera hora de la ma帽ana, indicaron periodistas de la AFP en el lugar.
Despu茅s de identificarse e inscribirse en un censo no oficial, los votantes depositaron en una urna de cart贸n su respuesta a la doble pregunta: "¿Quiere que Catalu帽a sea un Estado? En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente?".
Alrededor de 5,4 millones de los 7,5 millones de habitantes de Catalu帽a podr谩n votar en esta consulta, aunque las previsiones m谩s optimistas prev茅n una participaci贸n de dos millones de personas como m谩ximo, dado el boicot de los partidarios del "no", que promueven la abstenci贸n.
En el colegio P铆a Balmes, donde participar谩 el presidente nacionalista Artur Mas, un joven de 16 a帽os, Mart铆n Arbaizar, votaba por primera vez en su vida junto a su hermana, Mar铆a.
AFP
"Es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Cuanta m谩s gente vote, m谩s ruido haremos y mejor ser谩", dice Mart铆n.
"Llevamos mucho tiempo pidiendo este voto y por fin hay algo, aunque no sea oficial, para que podamos expresar lo que sentimos", a帽ade su hermana mientras jubilados, j贸venes y familias con hijos esperan su turno.
La jornada marca un hito en la escalada de tensi贸n entre Mas, comprometido con permitir a los catalanes votar sobre su relaci贸n con Espa帽a, y el ejecutivo central de Mariano Rajoy, que lo considera ilegal.
A diferencia del Reino Unido, que el 18 de septiembre permiti贸 un refer茅ndum en que los escoceses rechazaron la secesi贸n, Rajoy consigui贸 suspender el escrutinio en dos ocasiones recurriendo al Tribunal Constitucional.
Pero despu茅s de renunciar al refer茅ndum convocado inicialmente, Mas impuls贸 esta votaci贸n sin valor jur铆dico y la mantuvo, pese al veto del gobierno, en una maniobra que puede considerarse como desobediencia civil.
AFP
Ampar谩ndose en la libertad de expresi贸n del pueblo catal谩n, llam贸 a votar sin miedo en este escrutinio que no tiene censo oficial ni comisi贸n electoral y est谩 organizado por casi 41.000 voluntarios.
"Un punto de inflexi贸n"
La jornada, bautizada como "9-N", es hist贸rica para el nacionalismo de esta regi贸n orgullosa de su idioma y su potencia econ贸mica, que representa casi una quinta parte del PIB espa帽ol.
Para Muriel Casals, presidenta de Omnium, una asociaci贸n de defensa de la cultura catalana, el "9-N" es un "punto de inflexi贸n" en la crisis con Madrid iniciada en 2010, cuando el Tribunal Constitucional impugn贸 parcialmente un estatuto que mejoraba el autogobierno de Catalu帽a y la defin铆a como "naci贸n".
Desde entonces, a la sombra de una profunda crisis econ贸mica e institucional en Espa帽a, la apuesta por la secesi贸n sedujo hasta a un 50 por ciento de la poblaci贸n seg煤n los 煤ltimos sondeos. Anta帽o moderado, Artur Mas radicaliz贸 su postura en 2012 despu茅s de que Rajoy se negara a conceder autonom铆a fiscal a Catalu帽a.
"Se ha desencadenado un deseo de cambio y hay que cambiar construyendo un pa铆s nuevo", afirma Casals que, junto a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), foment贸 las grandes manifestaciones independentistas de los 煤ltimos a帽os.
Para ellos, poco importa infringir la legalidad: "Las sufragistas tambi茅n estaban en la ilegalidad pero su movimiento era leg铆timo", dice el abogado Ricard Gen茅, de la ANC.
"Quieren que no hables. ¿Te quedar谩s sin decir nada?", preguntan en sus carteles propagand铆sticos.
En el otro bando, los contrarios a este proceso denuncian que se ha enga帽ado a los catalanes convenci茅ndoles de celebrar un refer茅ndum de secesi贸n "ilegal y antidemocr谩tica".
"Somos espa帽oles y catalanes y a nosotros nadie nos tiene en cuenta", lamentaba una manifestante unionista, Mercedes Gargallo.
Por ello, la atenci贸n no se centra tanto en los resultados, esperados para el lunes, sino en la participaci贸n que se conocer谩 por la noche.
Una alta movilizaci贸n reforzar铆a la posici贸n independentista en vistas a negociar un refer茅ndum oficial con Madrid, como propone Mas, o incluso para emprender un proceso unilateral de ruptura con Espa帽a como propone el pujante partido independentista ERC.