PER脷 - COP20
•elmercuriodigital ▫ Jorge Zavaleta Alegre.- En los 煤ltimos a帽os el sector financiero de Am茅rica Latina ha crecido, pero es insuficiente si se le compara con las econom铆as emergentes de otras partes del mundo, en tanto se agudiza la degradaci贸n de los recursos naturales y la vida humana. As铆 coinciden los distintos expositores de la vig茅sima Conferencia de las Partes (COP20) convocada por la ONU en el Per煤.Despu茅s de dos d茅cadas, cuando el primer mundo atraviesa ahora una prolongada crisis de crecimiento con efectos agudos para el sur del planeta, revive la funci贸n de la Banca de Desarrollo, de Fomento o de Segundo Piso.
Esta fuente financiera naci贸 con la finalidad de aumentar el financiamiento a los sectores con impacto significativo en la generaci贸n de empleos. Focalizar la atenci贸n en aquellos productores rurales que tienen dificultades para acceder al cr茅dito. Y complementar a los intermediarios privados para potencializar el financiamiento.
En esta nueva din谩mica del mundo, el grupo de los BRICS - Brasil, Rusia, India, China y Sud谩frica- ha moderado el ritmo de crecimiento de los pa铆ses en desarrollo, y 茅stos todav铆a contin煤an alimentando el motor de la econom铆a mundial. As铆, se prev茅 que China e India seguir谩n manteniendo un crecimiento econ贸mico fuerte.
Ahora un nuevo camino se construye entre el Este de Europa y Am茅rica Latina. Un siglo despu茅s, est谩 en marcha un Nuevo Multilateralismo, seg煤n afirma la presidente del FMI, Christine Lagarde, en el cual concurren diferentes reparticiones de la ONU, sociedad civil, bancos y financieras de desarrollo, medios de comunicaci贸n…, tratando de dar respuestas a los problemas estructurales de la pobreza, precisando, por cierto, las ineludibles responsabilidades diferenciadas entre Norte y Sur.
Una muestra es la din谩mica de Rusia con su Banco para el Desarrollo y Asuntos Econ贸micos Exteriores, Vnesheconombank, cuyo presidente Vladimir Dmitriev, ha convocado, en Mosc煤, a una misi贸n de ALIDE, Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo – organismo con sede en Lima y con 80 miembros activos, y fuera de la Regi贸n a Alemania, Canad谩, China, Espa帽a, Francia, Portugal, Suecia y Rusia.
El primer balance de ese encuentro, es la creaci贸n de contactos estrat茅gicos y alianzas. Lo confirman declaraciones de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federaci贸n Rusa, de la C谩mara Baja Rusa-DUMA, C谩mara de de Comercio e Industria de Rusia. Y de la presidenta de ALIDE y de la Financiera Nacional del Ecuador, Mar铆a Soledad Barrera, de empresarios y autoridades de gobierno de la Regi贸n.
Los BRICS est谩n ganando peso pol铆tico y demostrando su rol en el 谩mbito internacional. Estos cinco estados facilitan a los bancos de desarrollo, recursos para proyectos de inversi贸n susceptibles de recibir alguna modalidad de coparticipaci贸n externa y alientan la identificaci贸n de fuentes apropiadas de financiamiento a las necesidades de los inversionistas de la regi贸n.
En el caso de la Banca rusa, de propiedad p煤blica, creada en el 2007 tiene representaciones en los principales pa铆ses de Europa central, y cuenta con 400 bancos regionales, entre p煤blicos, privados, municipales y locales, ofreciendo diversos servicios financieros.
En Am茅rica Latina y el Caribe, m谩s all谩 de la relaci贸n entre PIB per c谩pita promedio y acceso, existen otros factores, como la desigualdad en la distribuci贸n del ingreso, aspectos institucionales y macroecon贸micos, que tambi茅n son claves en la determinaci贸n del nivel de acceso a los servicios financieros.