Proyecto del PMA
•elmercuriodigital ▫ La terminal de contenedores del Puerto “Guillerm贸n Moncada” en Santiago de Cuba quedar谩 iluminada con una donaci贸n del Programa Mundial de Alimentos (PMA). La instalaci贸n de este nuevo sistema de luminarias forma parte del proyecto que se lleva a cabo para la recuperaci贸n de esta importante instalaci贸n portuaria, severamente da帽ada tras el paso del hurac谩n Sandy.
El alumbrado favorecer谩 el patio donde se almacenan los contendores vac铆os los cuales son nuevamente embarcados en los buques.
“La carencia de luz en este patio nos obligaba a una doble manipulaci贸n de la carga ya que para las operaciones nocturnas deb铆a ser trasladada hacia la zona donde ten铆amos disponibles otras luminarias,” coment贸 Jos茅 Olivares, Jefe de la Base de Contenedores.
Este proyecto del PMA, llevado a cabo con fondos del Gobierno de Italia, contempla la instalaci贸n total de 6 torres de luz que alcanzan los 30 metros y que favorecer谩n un desempe帽o m谩s eficiente en este Puerto, punto clave para la entrada de suministros a la regi贸n oriental del pa铆s.
“Es una gran satisfacci贸n haber contribuido para mejorar la capacidad operacional del Puerto,” asegur贸 Laura Melo, Representante del PMA en Cuba. “Adem谩s que se trata de una contribuci贸n que se inserta en las celebraciones que forman parte de los 500 a帽os de la ciudad.”
La disposici贸n estrat茅gica de los puntos de iluminaci贸n en el patio de los contenedores estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario encargado del dise帽o del proyecto a fin de garantizar una capacidad de almacenamiento m谩s eficiente y condiciones de mayor seguridad y protecci贸n para el personal que labora en horarios nocturnos.
“La instalaci贸n de estas modernas torres contribuyen al ahorro de energ铆a y significan un beneficio para la econom铆a de todo el pa铆s,” dice Fabi谩n Beltr谩n, Director T茅cnico del Puerto, agradeciendo as PMA por el apoyo a la base de contenedores
Las jornadas de ensamble e instalaci贸n llevadas a cabo por el personal del Puerto y de la empresa Cubiza (Cuba Izaje) han contado con el asesoramiento de personal experto de PMA que ha dirigido las operaciones en el terreno.
Tras el paso del hurac谩n Sandy, el PMA en coordinaci贸n con las autoridades nacionales inici贸 de inmediato la distribuci贸n de una raci贸n de arroz, frijoles y aceite para asistir durante cinco meses a m谩s de 100 mil personas afectadas en las provincias Santiago de Cuba, Holgu铆n y Guant谩namo. As铆 mismo se proporcionaron quince almacenes temporales, cinco de ellos destinados al Puerto de Santiago de Cuba, para apoyar la infraestructura de almacenamiento que result贸 severamente da帽ada.