CINE
El nuevo cap铆tulo de Star Wars hace referencia directa a las guerras de Irak y Afganistan y las filtraciones de Manning y Snowden. Los malos ahora son Estados Unidos y la Resistencia un latino, una mujer y un negro. Imperdible.

Santiago G贸mez.- Una formaci贸n militar dentro de una nave a茅rea que en cuanto posa descienden por la rampa al grito de un comandante. Los soldados imperiales de Star Wars disparan a todo lo que se mueve en un terreno arenoso con casas precarias. Un miembro de la resistencia dispara a uno de los legendarios uniformados de blanco, que antes de morir le pasa la mano por el caso blanco a un compa帽ero que se acerc贸 a ayudarlo y se lo deja manchado con sangre. Los Stormtrooper son humanos. El de casco manchado entra en shock. Cuando dentro de la nave se saque el casco se sabr谩 que es un hombre negro, al que se le acerca un comandante a decirle “qui茅n te dijo que te saques el casco”. La nueva versi贸n de Star Wars comienza reconociendo las guerras post 11 de septiembre, la escena narrada puede verse en distintos documentales o series sobre el accionar de los Estados Unidos en Irak y Afganistan. Entre el p煤blico estadounidense que asistir谩 a verla est谩n muchos j贸venes que participaron en alguna de esas guerras y con ellos la pel铆cula dialoga. Parece que fuese una repetici贸n de otras partes de la saga, pero los roles se invirtieron. Si antes pod铆a pensarse que los buenos simbolizaban a los Estados Unidos, en esta queda claro que los Estados Unidos son el Imperio.
“Star Wars- El despertar de la fuerza” fue bautizada la pel铆cula dirigida por J.J Abrams, que tiene considerables cambios respecto a las anteriores. En esta los principales jugadores son un latino, Poe, que es el gran piloto de la resistencia como alguna vez lo fue Luke Skywalker, un negro, un soldado a quien su conciencia lo lleva a dejar el ej茅rcito imperialista al que pertenece, y una mujer que fue elegida para llegar a Jedi. En la primera trilog铆a de Star Wars el 煤nico personaje negro era secundario y contrabandista. En esta Abrams eligi贸 mostrar lo que los estadounidenses saben: que son los negros a los que siempre mandan a la primera l铆nea del frente. El despertar de la fuerza est谩 atravesada por temas que forman parte del la agenda actual de los Estados Unidos. La tortura a los prisioneros, el shock de los soldados en su primera actuaci贸n b茅lica, la posibilidad de todo soldado de no colaborar con el imperio, los restos que deja la guerra y quienes viven de ellos.
Finn ser谩 bautizado por Poe el primer Stormtrooper -los de casco blanco- que abandona las filas del ej茅rcito imperial, a quien sus superiores s贸lo llamaba por letras y n煤meros. 脡l dir谩 que desde ni帽o lo prepararon para la guerra y el conocimiento que tiene del arma m谩s poderosa del imperio se la dar谩 a la resistencia una vez que abandone las filas del mal. Cualquier referencia a Edward Snowden no es mera coincidencia. Quien filtr贸 la informaci贸n que permiti贸 conocer c贸mo se estructura el aparato de vigilancia masiva m谩s grande que se haya construido, creci贸 en una base militar, ya que su padre tambi茅n form贸 parte de los servicios de inteligencia. La referencia tambi茅n puede ser a alguno de los otros agentes de la CIA que decidieron denunciar el accionar de su gobierno. Finn es un soldado negro y como tal le tocaron las tareas de limpieza en el ej茅rcito antes de que lo mandaran al frente.
En nuestra secci贸n de pel铆culas de los domingos hemos recomendado “Los ni帽os de Gaza” que muestra a criaturas palestinas trabajando de chatarreros, arrastrando carros para vender lo que la guerra destroz贸. Ese trabajo en El despertar de la fuerza lo hace Rey, la joven elegida para ser Jedi. Ella desarma los restos de naves esparcidas por el desierto que quedaron de guerras anteriores. Una escena similar puede observarse en Generation Kill, la magnifica serie de HBO, basada en el libro de Evan Wright, periodista de la revista Rolling Stone, que acompa帽贸 a un comando estadounidense en Irak. En la serie se muestra a dos soldados que al ver un tanque deterior谩ndose al sol comentan que qued贸 de una guerra anterior.
Kylo Ren se llama el nuevo enmascarado del mal, el encargado de torturar psicol贸gicamente a sus prisioneros para sacarle informaci贸n. Cabe recordar que entre la informaci贸n filtrada por Chelsea Manning a Wikileaks, las primeras fitraciones fuertes que sacudieron a los Estados Unidos, la poblaci贸n estadounidense pudo conocer los manuales de instrucci贸n de tortura psicol贸gica y los procedimientos para ello. En la segunda escena tras el desembarco de los soldados imperiales se ve a Ren torturando a Poe para sacarle informaci贸n, acci贸n que es de p煤blico conocimiento realiza el ej茅rcito imperial estadounidense.
Este primer cap铆tulo de la nueva trilog铆a de Star Wars genera ganas de ver pronto las pr贸ximas dos. Las cr铆ticas al imperialismo estadounidense aparecieron, el reconocimiento del shock por el que pasan los soldados cuando van a la guerra, la diferencia entre que te preparen para ir y efectivamente estar. Hasta "El despertar de la fuerza" el peligro era que los buenos cayeran en la tentaci贸n del mal. En esta nueva versi贸n de Star Wars el peligro es que los malos se pasen al lado del bien y as铆 se debilite el Imperio. Arranc贸 muy bien. Vayan a verla. Parece que fuera m谩s de lo mismo, pero no lo es.
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/18159-resistencia-popular-2.html
•elmercuriodigital•
El nuevo cap铆tulo de Star Wars hace referencia directa a las guerras de Irak y Afganistan y las filtraciones de Manning y Snowden. Los malos ahora son Estados Unidos y la Resistencia un latino, una mujer y un negro. Imperdible.
Santiago G贸mez.- Una formaci贸n militar dentro de una nave a茅rea que en cuanto posa descienden por la rampa al grito de un comandante. Los soldados imperiales de Star Wars disparan a todo lo que se mueve en un terreno arenoso con casas precarias. Un miembro de la resistencia dispara a uno de los legendarios uniformados de blanco, que antes de morir le pasa la mano por el caso blanco a un compa帽ero que se acerc贸 a ayudarlo y se lo deja manchado con sangre. Los Stormtrooper son humanos. El de casco manchado entra en shock. Cuando dentro de la nave se saque el casco se sabr谩 que es un hombre negro, al que se le acerca un comandante a decirle “qui茅n te dijo que te saques el casco”. La nueva versi贸n de Star Wars comienza reconociendo las guerras post 11 de septiembre, la escena narrada puede verse en distintos documentales o series sobre el accionar de los Estados Unidos en Irak y Afganistan. Entre el p煤blico estadounidense que asistir谩 a verla est谩n muchos j贸venes que participaron en alguna de esas guerras y con ellos la pel铆cula dialoga. Parece que fuese una repetici贸n de otras partes de la saga, pero los roles se invirtieron. Si antes pod铆a pensarse que los buenos simbolizaban a los Estados Unidos, en esta queda claro que los Estados Unidos son el Imperio.
“Star Wars- El despertar de la fuerza” fue bautizada la pel铆cula dirigida por J.J Abrams, que tiene considerables cambios respecto a las anteriores. En esta los principales jugadores son un latino, Poe, que es el gran piloto de la resistencia como alguna vez lo fue Luke Skywalker, un negro, un soldado a quien su conciencia lo lleva a dejar el ej茅rcito imperialista al que pertenece, y una mujer que fue elegida para llegar a Jedi. En la primera trilog铆a de Star Wars el 煤nico personaje negro era secundario y contrabandista. En esta Abrams eligi贸 mostrar lo que los estadounidenses saben: que son los negros a los que siempre mandan a la primera l铆nea del frente. El despertar de la fuerza est谩 atravesada por temas que forman parte del la agenda actual de los Estados Unidos. La tortura a los prisioneros, el shock de los soldados en su primera actuaci贸n b茅lica, la posibilidad de todo soldado de no colaborar con el imperio, los restos que deja la guerra y quienes viven de ellos.
Finn ser谩 bautizado por Poe el primer Stormtrooper -los de casco blanco- que abandona las filas del ej茅rcito imperial, a quien sus superiores s贸lo llamaba por letras y n煤meros. 脡l dir谩 que desde ni帽o lo prepararon para la guerra y el conocimiento que tiene del arma m谩s poderosa del imperio se la dar谩 a la resistencia una vez que abandone las filas del mal. Cualquier referencia a Edward Snowden no es mera coincidencia. Quien filtr贸 la informaci贸n que permiti贸 conocer c贸mo se estructura el aparato de vigilancia masiva m谩s grande que se haya construido, creci贸 en una base militar, ya que su padre tambi茅n form贸 parte de los servicios de inteligencia. La referencia tambi茅n puede ser a alguno de los otros agentes de la CIA que decidieron denunciar el accionar de su gobierno. Finn es un soldado negro y como tal le tocaron las tareas de limpieza en el ej茅rcito antes de que lo mandaran al frente.
En nuestra secci贸n de pel铆culas de los domingos hemos recomendado “Los ni帽os de Gaza” que muestra a criaturas palestinas trabajando de chatarreros, arrastrando carros para vender lo que la guerra destroz贸. Ese trabajo en El despertar de la fuerza lo hace Rey, la joven elegida para ser Jedi. Ella desarma los restos de naves esparcidas por el desierto que quedaron de guerras anteriores. Una escena similar puede observarse en Generation Kill, la magnifica serie de HBO, basada en el libro de Evan Wright, periodista de la revista Rolling Stone, que acompa帽贸 a un comando estadounidense en Irak. En la serie se muestra a dos soldados que al ver un tanque deterior谩ndose al sol comentan que qued贸 de una guerra anterior.
Kylo Ren se llama el nuevo enmascarado del mal, el encargado de torturar psicol贸gicamente a sus prisioneros para sacarle informaci贸n. Cabe recordar que entre la informaci贸n filtrada por Chelsea Manning a Wikileaks, las primeras fitraciones fuertes que sacudieron a los Estados Unidos, la poblaci贸n estadounidense pudo conocer los manuales de instrucci贸n de tortura psicol贸gica y los procedimientos para ello. En la segunda escena tras el desembarco de los soldados imperiales se ve a Ren torturando a Poe para sacarle informaci贸n, acci贸n que es de p煤blico conocimiento realiza el ej茅rcito imperial estadounidense.
Este primer cap铆tulo de la nueva trilog铆a de Star Wars genera ganas de ver pronto las pr贸ximas dos. Las cr铆ticas al imperialismo estadounidense aparecieron, el reconocimiento del shock por el que pasan los soldados cuando van a la guerra, la diferencia entre que te preparen para ir y efectivamente estar. Hasta "El despertar de la fuerza" el peligro era que los buenos cayeran en la tentaci贸n del mal. En esta nueva versi贸n de Star Wars el peligro es que los malos se pasen al lado del bien y as铆 se debilite el Imperio. Arranc贸 muy bien. Vayan a verla. Parece que fuera m谩s de lo mismo, pero no lo es.
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/18159-resistencia-popular-2.html
•elmercuriodigital•