Ir al contenido principal

Nuestros invasores

CARTA de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n

Lo que aportaron los distintos invasores a la Pen铆nsula Ib茅rica:

Los cartagineses, descendientes de fenicios que se establecieron como comerciantes desde el 572 a.n.e. Como pueblo p煤nico desde Cartago, se convirtieron en una verdadera talasocracia (gobierno de los mares), iniciaron en el 236 a. n. e., su expedici贸n de conquista por Hispania que dur贸 ocho a帽os, hasta la muerte de Alm铆rcar Barca en batalla el a帽o 228 a.n.e. Fundaron fundamentalmente factor铆as para intercambios comerciales, convirti茅ndose posteriormente en ciudades.

Los romanos, m谩s de seis siglos, desde el 218 a.n.e. hasta el a帽o 425.

El lat铆n se impuso como lengua com煤n.

El derecho romano (leyes, concepci贸n del estado...)
Hispania fue una de las provincias del imperio m谩s romanizadas. Prueba de ello fue que varios emperadores nacieron en la pen铆nsula (Trajano, Adriano). Fil贸sofos como S茅neca. Escritores como Quintiliano y Marcial.

Crearon una tupida red urbana (Tarraco, Cesar Augusta, Emerita, Toletum…) ligada por un complejo sistema de calzadas. Acueductos. M煤ltiples puentes como el de Alc谩ntara o M茅rida, as铆 como Circos, Termas, Anfiteatros… 

Los Visigodos, conquistaron Hispania en el s. V y la perdieron en el s. VIII, antes de recuperarla a trav茅s de esa larga guerra civil que en los libros llaman Reconquista. Es importante mencionar que realmente fue una guerra civil, hasta tal punto manipulada que solo los historiadores reflejan la verdad, pero poco o nada los reinos y gobiernos posteriores. Rodrigo D铆az de Vivar “el Cid”, era un mercenario que combati贸 con el mejor postor, fuese moro o cristiano, pero no el 煤nico, tambi茅n reyes cristianos luchando junto a musulmanes contra otros reyes cristianos.

El recuerdo del pueblo godo se ha mantenido en la cultura popular espa帽ola a lo largo de los siglos, siempre asociado a nobleza antigua con su m谩s pernicioso y 煤nico legado “el morbo godo”, son innumerables los episodios de enfrentamientos civiles en Espa帽a hasta el siglo XX.

Los 谩rabes, los m谩s defenestrados pese a la importante aportaci贸n entregada no solo a la Pen铆nsula Ib茅rica, tambi茅n a Europa, en matem谩ticas muchos de los principios b谩sicos de la aritm茅tica, geometr铆a y 谩lgebra fueron descubiertos por eruditos 谩rabes. Creaci贸n de hospitales, tratamientos de enfermedades infecciosas, avances en cirug铆a, 贸ptica. 

Urbanismo, la noria hidr谩ulica. Trajeron y cultivaron la sand铆a, lim贸n, higo, esp谩rrago, espinaca, alcachofa, granada, berenjena, naranja. Platos como alb贸ndigas, brochetas, mazap谩n, arroz con leche, pisto, escabeche, ca帽a de az煤car, especias. Telar de alfombras, alicatado, artesonado. En nuestro idioma tenemos alrededor de cuatro mil palabras de origen 谩rabe, que representa el 17% de nuestro l茅xico, y como dijo Samuel Johnson (1709-1784): “En el idioma est谩 el 谩rbol geneal贸gico de una naci贸n”. Poco hemos agradecido por lo entregado durante aquellos 898 a帽os que permanecieron en Espa帽a tras la expulsi贸n definitiva de los moriscos (moros conversos al cristianismo), por Felipe III en 1609.

Con todos ellos vinieron jud铆os, y posiblemente con los fenicios y griegos, nunca invadieron, se extendieron como el aceite permaneciendo entre nosotros m谩s de 2.000 a帽os, nunca aportaron nada, se dedicaban a negociar, recaudar para los gobernantes y prestar. Y aun as铆 Torquemada present贸 el proyecto de decreto a los Reyes Cat贸licos el 20 de marzo de 1492, y firmado el 31 de marzo 1492 por ellos, proyecto que signific贸 la expulsi贸n de los jud铆os. Julio Valde贸n Baruque (historiador) sit煤a la cifra entre los 70.000 y los 100.000. 

Los jud铆os endog谩micos por tradici贸n, aunque cuando se mezclaron con gentiles lo hicieron de forma m谩s selectiva, siempre con las capas altas de la sociedad, al menos en Espa帽a. El Rey Fernando «El Cat贸lico» y su primo, el poderoso noble castellano Fadrique 脕lvarez de Toledo, II Duque de Alba, portaban una remota ascendencia jud铆a, al estar emparentado con do帽a Paloma. El Infante Fadrique de Castilla, hijo ilegitimo del Rey Alfonso XI, con el fallecimiento del patriarca, y del hijo mayor Alfonso Enr铆quez, le sucedi贸 al frente del almirantazgo de Castilla. Alfonso era fruto de una relaci贸n fuera del matrimonio, donde la madre ser铆a Do帽a Paloma, una mujer jud铆a nacida en la poblaci贸n sevillana de Guadalcanal, aunque otros autores como el historiador Diego Ortiz de Z煤帽iga afirman que viv铆a en Llerena (Badajoz).

Los jud铆os como dijo la Biblia en G茅nesis 28:13, finalmente cubrieron toda la faz de la Tierra manteniendo siempre la solidaridad y contactos entre s铆, porque sean de donde sean, lo primero para ellos es, ser jud铆o. De estas dos grandes virtudes se quieren aprovechar nuestros hip贸critas y codiciosos gobernantes abrazando ahora el filo-judaismo, cuando son hijos, nietos o seguidores del anterior dictador, el mismo de fobia antijud铆a, copia patente de los dictados fascistas y nazis con su frase favorita: “todo fue provocado por el contubernio comunista judeo mas贸nico”.

El inter茅s por el vil metal de estos gobernantes cat贸licos, siempre 谩vidos del dinero de la forma que sea, como demuestra la corrupci贸n generalizada entre sus filas, son capaces de vender a gente de su propia sangre o ideales, como es el caso, para conseguir inversores jud铆os y ser parte de sus organigramas, concediendo mediante Real Decreto Ley 893/2015 la nacionalidad espa帽ola a los descendientes sefard铆es, el primero fue el abogado israel铆 Josef Ben Naim de 40 a帽os y vecino de Haifa, descendiente de jud铆os expulsados de la Pen铆nsula Ib茅rica en el siglo XV, porque se negaron a renunciar a su fe. 

Ley que dice: “La presente Ley pretende ser el punto de encuentro entre los espa帽oles de hoy y los descendientes de quienes fueron injustamente expulsados a partir de 1492, y se justifica en la com煤n determinaci贸n de construir juntos, frente a la intolerancia de tiempos pasados, un nuevo espacio de convivencia y concordia, que reabra para siempre a las comunidades expulsadas de Espa帽a las puertas de su antiguo pa铆s”.

Ley amplia y de gran calado pero solo aplicada a jud铆os, no as铆 a los descendientes de aquellos moriscos (moros conversos al cristianismo) expulsados 117 a帽os despu茅s que ellos. Poderoso caballero es Don Dinero, escribi贸 Quevedo.
http://andreagavio.com/poesia-poderoso-caballero-es-don-dinero-de-quevedo/






Bibliograf铆a:
http://nuestropasadoandalusi.blogspot.com.es/2010/05/los-morisquillos-esos-ninos-que-no.html
www.alandalusylaciencia.es 
www.es.wikipedia.org• 
www.juntadeandalucia.es• 
www.uam.es• 
www.islamerica.org.ar• 
www.e-scoala.ro• 
http://sincronia.cucsh.udg.mx/soriano04.htm• www.editorialzendrera.com/libros/Cocina%20Ziryab.pdf• www.historiacocina.com/gastronomia/espana.htm
www.islamyal-andalus.org/publicaciones/gastronomia/cap01.htm• 
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/– Banco de im谩genes y sonidos del ITE
http://commons.wikimedia.org/
http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/34/08/02lafuente.pdf
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/01/20/actualidad/1453294062_195633.html 
http://www.islamyal-andalus.es/2/index.php/noticias-85887/memoria-94266/8152-relacion-de-algunos-apellidos-de-origen-andalusi
http://www.vallenajerilla.com/berceo/florilegio/inquisicion/limpiezasangre.htm
http://www.hoy.es/v/20100911/sociedad/judios-cristianos-nuevos-hervas-20100911.html
http://cibernewsalfa7.blogspot.com.es/2014/03/sepa-si-es-de-origen-judio-lista-de.html
http://www.abc.es/espana/20150602/abci-ascendencia-judia-fernando-catolico-201506011949.html
http://www.fundacioncasadealba.com/archivo-de-la-fundacion-casa-de-alba.php




•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible