De la democracia sin voz al ajuste como destino Una teolog铆a del miedo y sus ap贸statas Emilio Cafass i (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar CARAS Y CARETAS El lunes postelectoral argentino, amaneci贸 con un silencio denso. El resultado no solo sorprendi贸 a medios y pronosticadores, sino tambi茅n desacomod贸 endebles certezas sobre la dominaci贸n. Contra todo pron贸stico, el gobierno de Milei -devorado por su propio ajuste, sostenido por un d贸lar que ya no era s铆mbolo sino dogma- sali贸 fortalecido. La pol铆tica volvi贸 a doblarse ante el absurdo, y el absurdo, una vez m谩s, se present贸 como destino nacional. El colectivo de la revista Crisis acert贸 al evocar al fil贸sofo Le贸n Rozitchner en su an谩lisis de la guerra como “delirio colectivo” que lleva a un pueblo a acompa帽ar su propia destrucci贸n con la coherencia de un sue帽o. Aquella categor铆a vuelve a hacerse cuerpo: la victoria libertaria es la apoteosis de un pa铆s que se suicida creyendo en su salv...
