Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Las l谩grimas Lula

ESCRITOS CR脥TICOS Jorge Majfud Nunca comparto emociones de pol铆ticos, unas veces porque creo que en esos casos es mejor apelar a la raz贸n y a las ideas de sus discursos y proyectos, y muchas veces, porque no les creo sus l谩grimas de telenovela mientras administran un imperio que masacra ni帽os en alg煤n rinc贸n del mundo. No es este el caso. A Lula le creo esas l谩grimas y esa emoci贸n. Porque su sufrimiento de pobre es verdadero y verificable. Porque, como estudiante solo en Montevideo, supe lo que es pasar cinco d铆as sin comer y mentirle a mis compa帽eros que no ten铆a hambre. Porque, en los hechos, no en las meras promesas, Lula sac贸 a 30 millones de la miseria a principios de siglo y ha vuelo a sacar 20 millones otra vez luego de sufrir un encarcelamiento que se prob贸 persecuci贸n pol铆tica. Porque, con sus errores y aciertos, Lula no s贸lo ha demostrado ser la figura pol铆tica m谩s importante de Brasil en el 煤ltimo siglo sino tambi茅n de Am茅rica Latina. Porque, bien o mal, Lula gobern贸 para el...

La pol铆tica de la traici贸n

ESCRITOS CR脥TICOS Jorge Majfud  Recuerdo que cuando durante las campa帽as electorales en los comit茅s del Frene Amplio de Europa y Estados Unidos debat铆amos sobre las formas de ayudar al triunfo del partido en las elecciones, una posici贸n dominante insist铆a en que era dinero lo que faltaba, algo que se probaba con el tiempo de exposici贸n de los medios, por lo que deb铆amos donar m谩s―y m谩s y m谩s. De esa forma, en Uruguay las bases pod铆an compensar lo que los grandes empresarios no donaban al proyecto de la izquierda. La otra posici贸n (algo que, en lo personal, puse claro desde el principio) era que no deb铆amos resignarnos a ser meros recaudadores y remeseros, solo por vivir en el exterior y no tener derecho al voto que se nos niega cada a帽o; que, aparte del dinero, deb铆amos tener una voz clara de nuestras posiciones pol铆ticas y geopol铆ticas y, para eso, deb铆amos reclamar el derecho, no mendigarlo. Si se nos respetaba como ciudadanos, se nos deber铆a escuchar alguna vez. Las reuniones vi...

Uribe condenado

Primera condena penal de un exjefe de Estado colombiano Documentos desclasificados detallan los presuntos v铆nculos de Uribe con paramilitares y narcotraficantes Jorge Majfud  Washington, D.C., 29 de julio de 2025 - En una decisi贸n hist贸rica, 脕lvaro Uribe V茅lez se convirti贸 ayer en el primer expresidente de Colombia en ser declarado culpable de un delito, un fallo hist贸rico que podr铆a allanar el camino para su procesamiento por violaciones m谩s graves. Si bien la condena es por secuestro y fraude procesal, el n煤cleo del prolongado caso gira en torno al presunto apoyo de Uribe a grupos paramilitares y narcotraficantes responsables de masacres y otros actos de violencia. El lunes, el expresidente, senador y gobernador del departamento de Antioquia fue condenado por intentar secuestrar a un testigo paramilitar para alterar el testimonio perjudicial que lo incriminaba, un delito grave que podr铆a llevar al expresidente de 73 a帽os a prisi贸n durante una d茅cada o m谩s. Con su culpabilidad ah...

Los nueve pilares del capitalismo

ESCRITOS CR脥TICOS Jorge Majfud El capitalismo no nace con los mercados italianos, como repite el dogma hist贸rico, ni siquiera con el poderoso comercio holand茅s, sino con la mercantilizaci贸n de la tierra en la Inglaterra del siglo XVI, con la eliminaci贸n de tierras comunales, con la precarizaci贸n de la renta, con la expulsi贸n de los campesinos a las ciudades y, finalmente, con la imposici贸n de las leyes abstractas del mercado (por la fuerza nada abstracta de la polic铆a y los ej茅rcitos) al resto de las instituciones, al resto de la actividad humana, material, psicol贸gica y hasta espiritual. Nada de alg煤n milagro llamado “libre mercado” o de “la raza superior que invent贸 las m谩quinas” como base y receta universal de la prosperidad, sino la vieja coerci贸n de las armas, primero, y de los capitales despu茅s. Ni el capitalismo fue fundado por Adam Smith ni Smith descubri贸 la divisi贸n del trabajo, algo que era com煤n en los burgos medievales (de ah铆 los gremios) y en muchas otras regiones del mu...

Teolog铆a del Dinero

Jorge Majfud 2002 [1] Antes un vasallo estaba unido a su se帽or por un juramento. Una infracci贸n a las reglas de juego pod铆a significar un palo en la cabeza del campesino. Para el desdichado, lo simb贸lico no era el palo, sino el Rey o el Se帽or que emit铆a su deseo en forma de orden. El Se帽or significaba la protecci贸n y el castigo. Con todo, la injusta relaci贸n social todav铆a era de hombre a hombre: el campesino pod铆a llegar a ver al Se帽or; e incluso, pod铆a llegar a matarlo, con un palo igual de consistente que el anterior. La relaci贸n que en nuestro tiempo nos une con el Dinero es del todo abstracta. En eso se parece nuestra sociedad a la del Medioevo: tememos a un ente simb贸lico e invisible, como hace mil a帽os los hombres tem铆an a Dios. Los valores de las bolsas cambian sin nuestra participaci贸n. Entre los valores y nosotros existe una teolog铆a del dinero llamada “econom铆a” que, por lo general, se encarga de explicar racio-nalmente algo que no tiene m谩s raz贸n que poder simb贸lico. Nuest...

¿Qui茅nes son los due帽os leg铆timos de las fortunas de una sociedad?

ESCRITOS CR脥TICOS Jorge Majfud Son muy interesantes los comentarios de quienes se creen capitalistas: "con plata ajena cualquiera" para hablar de los impuestos a los ricos. Las fortunas son capitales privatizados, hechos en una sociedad, no extra铆dos del asteroide de oro Psyche 16 (a煤n as铆 el valor ser铆a un fen贸meno social, siempre social). Por eso es necesario m谩s que una batalla cultural, educaci贸n ilustrada, es decir, conocimiento+refelxi贸n+conciencia, esas cosas, como la historia y la filosof铆a que fueron catalogadas como "in煤tiles" por la ideolog铆a capitalista-neoliberal-liberta. jorge majfud julio 2025




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible