Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

333 millones de niñas y niños padecen pobreza extrema y 450 millones viven en zonas de conflicto

La vulnerabilidad de los niños ante la violencia se agudiza en todo el mundo debido a múltiples crisis superpuestas, además de que 333 millones viven en la pobreza extrema y mil millones sufren pobreza multidimensional. El informe anual de la representante especial de la ONU sobre la violencia contra los niños explica que esa pobreza no es privativa de los países más atrasados y detalla que el 20% de la población infantil de las naciones más ricas del mundo vive en la pobreza . Agrega que si bien los niveles globales de hambre e inseguridad alimentaria se estabilizaron en 2022, 148 millones de niños menores de cinco años sufren un retraso del crecimiento , además de que el número global de niños sin escolarizar ha aumentado en seis millones a partir de 2021, para llegar ahora a 250 millones. Entre las crisis que afectan desproporcionadamente a la niñez mundial, el estudio lista el aumento de la pobreza, las desigualdades sociales y económicas , los desplazamientos forzados, los confl...

Greenpeace bloquea el puerto de Shell en Rotterdam y lanza una iniciativa ciudadana para prohibir los anuncios de combustibles fósiles

  Más de 80 activistas de Greenpeace Países Bajos de 12 países de la Unión Europea están bloqueando la entrada a la refinería de petróleo de Shell utilizando anuncios de combustibles fósiles de toda Europa. El velero de Greenpeace The Beluga, de 33 metros de eslora, ha fondeado a las 9.00 de la mañana en la entrada del puerto de Shell. Los activistas, voluntarios de Francia, Bélgica, Dinamarca, Alemania, España, Grecia, Croacia, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Hungría y Países Bajos, están utilizando anuncios de combustibles fósiles para bloquear el puerto petrolero. Nueve escaladores han escalado un tanque de petróleo de 15 metros y han pegado los anuncios recogidos por voluntarios de toda Europa junto al logotipo de Shell. Otro grupo ha construido una barrera con anuncios adheridos a cuatro cubos flotantes de 2 metros por 2 metros. En kayaks e hinchables, un tercer grupo ha izado carteles y pancartas invitando a la gente a unirse a la “Revolución sin fósiles” y a exigir la...

‘Julio Anguita’: Un ‘viaje fotográfico’ por su intensa trayectoria vital y política

‘Julio Anguita’, sin más… ¿para qué más? Es el nombre de la exposición que ha arrancado en el Centro de Arte Pepe Espaliú de Córdoba y que invita a realizar un ‘viaje fotográfico’ por la vida y la actividad política, en muchas ocasiones difícil de separar, del que fuera alcalde de la ciudad, coordinador general de Izquierda Unida, secretario general del Partido Comunista de España, parlamentario autonómico andaluz y en el Congreso, además de activista, escritor y uno de los referentes más sólidos de la izquierda desde el fin de la dictadura franquista en nuestro país. La exposición, que puede visitarse hasta el 20 de junio, se ha inaugurado unos días después de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento y de que se pudiera celebrar debido a las restricciones provocadas por la pandemia el acto solemne organizado por el Consistorio cordobés de entrega del título de Hijo Adoptivo de la Ciudad y de reconocimiento póstumo a toda una vida. El evento es fruto del trabajo del PCE ...

La OMS clasifica la variante descubierta en India como “de preocupación mundial”

Ante el aumento de información disponible que sugiere la transmisibilidad de la variante B1.617 del coronavirus, conocida popularmente como la “variante india”, la Organización Mundial de la Salud modificó este lunes su clasificación, previamente considerada “de interés”, pasando a catalogarla como “de preocupación”. “Aunque hay una mayor transmisibilidad demostrada por algunos estudios preliminares, necesitamos mucha más información sobre esta variante del virus y este linaje y todos los sublinajes. Necesitamos más secuencias, secuencias específicas, que se realicen y se compartan en la India y en otros lugares para que sepamos qué cantidad de este virus está circulando”, explicó la doctora Maria Van Kerkhove en rueda de prensa. La epidemióloga destacó que se necesita más información de los estudios epidemiológicos que están en marcha y de los que evalúan la neutralización y la gravedad de la enfermedad. Añadió que con la información que cuenta en estos momentos, las medidas soci...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible