Ir al contenido principal

Elvis

Javier Ortiz

16.08.03

Recuerdo bien aquel 16 de agosto de 1977. Y recuerdo bien que la noticia me dej贸 bastante fr铆o. «Ha muerto Elvis. Bueno, ¿y qu茅?».
Me impresion贸 mucho m谩s –m谩s tarde– lo de Lennon.
Elvis no representaba para m铆 ning煤n espejo en el que mirarme. Vestido como un perfecto hortera, con el pelo rezumando brillantina –y aquel espantoso tup茅–, exhibiendo opiniones t贸picas y reaccionarias...
Hac铆a a帽os que ni siquiera ten铆a ya el f铆sico y los  modales del King Creole de su juventud. Estaba abotargado por la ingesta de todo lo ingerible, exhib铆a una sonrisa desmayada y se pon铆a unos trajes de lentejuelas que parec铆a un 谩rbol de navidad venido a menos. Daba pena.
Tampoco lo que cantaba ten铆a su viejo nervio: hac铆a –le hac铆an– canciones ramplonas y almibaradas para degustaci贸n de la buena sociedad que acud铆a a las rutilantes fiestas de Las Vegas.
En mis funciones de director pr谩ctico de la revista Saida, me puse en contacto con el aragon茅s Agust铆n S谩nchez Vidal, buen mel贸mano, para que nos hiciera un art铆culo sobre el muerto.
–Le acusaban de haber traicionado el rock and roll –me coment贸–. ¡Como si el rock fuera una causa, o una religi贸n!
Entonces no le contest茅 nada, porque no ten铆a nada que contestar. El asunto no me interesaba gran cosa. Ahora quiz谩 le discutir铆a que el rock no haya hecho las veces de una causa, o incluso de una religi贸n. Porque a帽os despu茅s o铆 el Graceland de Paul Simon, en el que el 煤ltimo hogar de Elvis hace las funciones de una nueva Meca, y a煤n m谩s tarde me fue dado ver en Tennessee c贸mo la gente segu铆a acudiendo a la casa-templo de Memphis en actitud de respetuosa devoci贸n.
Han pasado 26 a帽os. Las discogr谩ficas siguen haciendo su agosto editando cualquier cosa de Elvis. Desechos, en sentido estricto: tomas fallidas, material descartado... La imagen que nos aportan del 铆dolo es la del joven lanzado, con un impresionante swing, todo ritmo, capaz de emular a la gente afroamericana en su capacidad para electrizar su cuerpo y moverlo al dictado de «esa m煤sica diab贸lica», seg煤n fue definido el rock por la gente de orden de los 60.
A m铆, sin embargo, la 煤nica imagen de Elvis que al d铆a de hoy me despierta una cierta simpat铆a, o algo parecido a la solidaridad, es la de ese tipo abotargado, ese boxeador sonado del ring del 茅xito, ese despojo humano en manos del show-business que, consciente o no, opt贸 por quitarse de enmedio.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible