Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Est谩 a punto de terminar este dram谩tico, ca贸tico, complicado, desastroso en todos sentidos a帽o de 2010, y nos llegan nuevas condenas, dicen o especifican a M茅xico; si los organismos internacionales dejaran el lenguaje diplom谩tico, desde luego que en muchas ocasiones con el adecuado, afirmar铆an directos que son condenas al gobierno en turno.
Se podr铆a alegar en formar convenenciera que muchas de las condenas son de acciones, decisiones y actos repulsivos de a帽os anteriores, lo 煤nico que debe de ubicarse o mejor dicho identificarse es al gobierno que recibe la condena.
Inadmisible por tanto que se condene en forma generalizada a M茅xico, cuando el pueblo en su inmensa mayor铆a no s贸lo es ajeno a lo que proh铆jan esas censuras o internacionales sino que adem谩s es la v铆ctima inmediata de los actos que se reprueban.
En plena fiestas decembrinas, cuando nos prepar谩bamos para abordar temas amables, nos llegan estas vergonzantes y vergonzosas censuras, claro para todos nosotros no para los directamente responsables que con el discurso manido del triunfalismo no son capaces de aceptar sus errores, pero eso s铆 son muy buenos para repartir culpas.
En estudio para Naciones Unidas se indica que la delincuencia organizada ha tomado las instituciones del pa铆s a nivel local y en muchos casos hay “complicidad pol铆tica”. Pr谩cticamente la inmensa mayor铆a de los municipios en una forma u otra est谩n controlados por las bandas delincuenciales.
Seg煤n el trabajo que encabez贸 el reconocido profesor y gran investigador social y pol铆tico del Instituto Tecnol贸gico Aut贸nomo de M茅xico, ITAM, Edgardo Buscaglia, al cierre de 2010, el 73 por ciento de los municipios del pa铆s se encuentra capturado o bajo el control del crimen organizado, y se proyecta un aumento para 2011.
En esa misma din谩mica de deshonor, la Uni贸n Europea, UE, conden贸 el asesinato de la activista mexicana Marisela Escobedo, quien recibi贸 un disparo en la cabeza cuando reclamaba justicia por el homicidio de su hija.
"Luchaba para exigir justicia en el caso del asesinato de su hija Rub铆 Marisol y en contra de la impunidad en casos de asesinatos de mujeres en el estado de Chihuahua", dice el comunicado de la delegaci贸n diplom谩tica de la UE en M茅xico.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para “esclarecer los hechos e identificar y llevar a juicio a los responsables de este asesinato”.
¡Qu茅 verg眉enza! S铆 verg眉enza ajena en el pueblo ante nuevas condenas al pa铆s, mientras los verdaderos responsables esconden la cara en el conocido y cansado discurso del triunfalismo a ultranza.
Est谩 a punto de terminar este dram谩tico, ca贸tico, complicado, desastroso en todos sentidos a帽o de 2010, y nos llegan nuevas condenas, dicen o especifican a M茅xico; si los organismos internacionales dejaran el lenguaje diplom谩tico, desde luego que en muchas ocasiones con el adecuado, afirmar铆an directos que son condenas al gobierno en turno.
Se podr铆a alegar en formar convenenciera que muchas de las condenas son de acciones, decisiones y actos repulsivos de a帽os anteriores, lo 煤nico que debe de ubicarse o mejor dicho identificarse es al gobierno que recibe la condena.
Inadmisible por tanto que se condene en forma generalizada a M茅xico, cuando el pueblo en su inmensa mayor铆a no s贸lo es ajeno a lo que proh铆jan esas censuras o internacionales sino que adem谩s es la v铆ctima inmediata de los actos que se reprueban.
En plena fiestas decembrinas, cuando nos prepar谩bamos para abordar temas amables, nos llegan estas vergonzantes y vergonzosas censuras, claro para todos nosotros no para los directamente responsables que con el discurso manido del triunfalismo no son capaces de aceptar sus errores, pero eso s铆 son muy buenos para repartir culpas.
En estudio para Naciones Unidas se indica que la delincuencia organizada ha tomado las instituciones del pa铆s a nivel local y en muchos casos hay “complicidad pol铆tica”. Pr谩cticamente la inmensa mayor铆a de los municipios en una forma u otra est谩n controlados por las bandas delincuenciales.
Seg煤n el trabajo que encabez贸 el reconocido profesor y gran investigador social y pol铆tico del Instituto Tecnol贸gico Aut贸nomo de M茅xico, ITAM, Edgardo Buscaglia, al cierre de 2010, el 73 por ciento de los municipios del pa铆s se encuentra capturado o bajo el control del crimen organizado, y se proyecta un aumento para 2011.
En esa misma din谩mica de deshonor, la Uni贸n Europea, UE, conden贸 el asesinato de la activista mexicana Marisela Escobedo, quien recibi贸 un disparo en la cabeza cuando reclamaba justicia por el homicidio de su hija.
"Luchaba para exigir justicia en el caso del asesinato de su hija Rub铆 Marisol y en contra de la impunidad en casos de asesinatos de mujeres en el estado de Chihuahua", dice el comunicado de la delegaci贸n diplom谩tica de la UE en M茅xico.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para “esclarecer los hechos e identificar y llevar a juicio a los responsables de este asesinato”.
¡Qu茅 verg眉enza! S铆 verg眉enza ajena en el pueblo ante nuevas condenas al pa铆s, mientras los verdaderos responsables esconden la cara en el conocido y cansado discurso del triunfalismo a ultranza.