Ir al contenido principal

Desconfianza

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

MAZATL脕N, SINALOA. Lo que sigue de ninguna manera es una broma del D铆a de los Santos Inocentes, como es costumbre gast谩rnoslas en forma muy significativa en los medios impresos; es la nota, de no ocurrir otra cosa, del fin de este terrible y catastr贸fico a帽o: Hasta el Ej茅rcito desconf铆a de la Polic铆a.

Mientras el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, advierte y denuncia que si el Reino Unido lo extradita a Estados Unidos por supuestos cargos de espionaje, adem谩s de soportar el confinamiento solitario teme ser asesinado en prisi贸n antes de ser juzgado, nuevamente lanza otra revelaci贸n de la diplomacia de inteligencia de la gran potencia sobre nuestro pa铆s, que es todo un esc谩ndalo.

Un esc谩ndalo, que desde hace mucho tiempo, sobre todo despu茅s de que el presidente Felipe Calder贸n Hinojosa al tomar posesi贸n, se dice para legitimarse, tom贸 la decisi贸n unilateral de declarar “su guerra” contra el crimen organizado, existe una mutua desconfianza entre las diferentes corporaciones o dependencias que forman el llamado Gabinete de Seguridad.

Para nadie es un secreto que el Secretario de Seguridad P煤blica, Genaro Garc铆a Luna gan贸 la disputa contra el entonces procurador general de la Rep煤blica, Eduardo Medina Mora, a tal grado que tambi茅n ha sido una de las revelaciones de WikiLeaks.

En Madrid, Espa帽a, la prensa p煤blico: La lucha de poder que mantuvieron el ex procurador Eduardo Medina Mora, y el actual secretario de Seguridad P煤blica, Genaro Garc铆a Luna, es una de las razones por las que M茅xico no ha podido desarrollar un aparato de inteligencia efectivo para hacer frente al narcotr谩fico.

Esa es una de las conclusiones que expone un informe revelado por WikiLeaks, en el que el embajador estadunidense, Carlos Pascual, expresa su preocupaci贸n por la rivalidad que mantuvieron estos dos miembros del gabinete presidencial por controlar la informaci贸n y la estrategia de seguridad en M茅xico, al menos hasta la renuncia del entonces procurador general en septiembre del a帽o pasado.

Ahora el creador del controvertido sitio cibern茅tico WikiLeaks, revela que el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galv谩n Galv谩n lament贸 la larga participaci贸n del Ej茅rcito en la ofensiva antinarc贸ticos en el pa铆s, que puede durar otros siete o diez a帽os, en vista de la desconfianza que existe en las polic铆as, seg煤n mensaje diplom谩tico estadounidense.

El documento filtrado tiene fecha de 26 de octubre de 2009 y lo public贸 integro el diario estadounidense “The New York Times”, en el texto, se asegura que el general Guillermo Galv谩n desconf铆a de las entidades policiales del pa铆s y prefiere trabajar por separado debido a los casos de funcionarios corruptos que pasan informaci贸n al hampa.

Ante esta grave revelaci贸n y por los recientes homicidios de activistas de derechos humanos, entre ellos los de la madre que exig铆a la detenci贸n del asesino confeso de su menor hija, caen por tierra los llamados del gobierno federal de confiar en las 贸rganos de prevenci贸n, procuraci贸n y administraci贸n de justicia.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible