Ir al contenido principal

Desmilitaricemos la Educaci贸n: El Ministerio de Defensa dilapida los impuestos en propaganda

Centre Del脿s.- Comunicado de la campa帽a Desmilitaricemos la Educaci贸n, de la que forma parte el Centre Del脿s, de denuncia de la provisi贸n de 645.370 € para mejorar la imagen de las Fuerzas Armadas. El 25 de Noviembre de 2010 el Bolet铆n Oficial del Estado public贸 una convocatoria para subvenciones con el objetivo de dar "apoyo con fondos p煤blicos en la realizaci贸n de actividades de promoci贸n, difusi贸n y fomento de la Cultura de Seguridad y Defensa, as铆 como de promover un mayor conocimiento y acercamiento de la sociedad espa帽ola hacia sus fuerzas armadas".


La convocatoria adjudica un total de 645.370 € para promover cursos, seminarios, foros y proyectos de investigaci贸n por el p煤blico en general y en el 谩mbito escolar que traten temas como la Estrategia de Seguridad Espa帽ola o el Nuevo Concepto Estrat茅gico de la OTAN.

La Campa帽a Desmilitaricemos la Educaci贸n denunciamos este hecho por los siguientes argumentos:

- Es lamentable que los recortes presupuestarias que est谩n afectando cruelmente las necesidades b谩sicas de la poblaci贸n m谩s desfavorecida no se est茅n aplicando a la cuestionable propaganda militar.

- Las ayudas a la cooperaci贸n al desarrollo se han recortado en todo el estado. Para los a帽os 2010-2011, la cooperaci贸n al desarrollo del gobierno central se ha recortado en 600 millones de euros.

- En los 煤ltimos 3 a帽os no se ha abierto ninguna convocatoria para subvenciones en cumplimiento con la Ley 27/2005 de Fomento de la Educaci贸n y la Cultura de Paz.

En cambio, el Gobierno dedica a帽o tras a帽o una partida presupuestaria a sensibilizar a favor del ej茅rcito.

Asociar las Fuerzas Armadas a la paz y a la acci贸n humanitaria es una contradicci贸n que pone en peligro al personal humanitario, despilfarra fondos de acci贸n humanitaria y viola sus principios de imparcialidad, neutralidad e independencia. La acci贸n humanitaria emprendida por las fuerzas armadas es menos efectiva y m谩s cara que la acci贸n humanitaria civil.

La convocatoria de subvenci贸n, que dedica 589.300 € a actividades directa o indirectamente relacionadas con las Fuerzas Armadas, y 56.070 € estudios en favor de la paz, refleja que el gobierno valora 10 veces m谩s las fuerzas armadas que la promoci贸n de la paz. Adem谩s se trata de una promoci贸n de la paz a trav茅s de la l贸gica militar de las fuerzas armadas, no la del pacifismo y la noviolencia.

La convocatoria prev茅 la realizaci贸n de "actividades para impulsar y promover acciones en el 谩mbito escolar no universitario (educaci贸n primaria y secundaria)". Una educaci贸n basada en la libertad, la democracia y la paz no puede promover en sus centros la forma de abordar los conflictos del ej茅rcito, ya que lo hace a trav茅s de la violencia armada. La utilizaci贸n del espacio escolar para promover los valores militaristas y que mejoren la imagen de las fuerzas armadas se opone a la construcci贸n de una cultura de paz y, muy probablemente, es una t谩ctica de reclutamiento encubierta.

Los temas previstos para la convocatoria, dar a conocer la Estrategia de Seguridad Espa帽ola y el Nuevo Concepto Estrat茅gico de la OTAN, tienen poco que ver con la educaci贸n para la paz, porque legitiman en cambio instituciones que basan su funcionamiento en el uso de la fuerza armada, como es el caso del ej茅rcito espa帽ol y de la OTAN en la guerra de Afganist谩n.

La Campa帽a Desmilitaricemos la Educaci贸n exigimos al gobierno que reconsidere esta convocatoria anual, y priorice, en cambio, el fomento de una cultura de paz a trav茅s de la investigaci贸n y educaci贸n para la paz, as铆 como una acci贸n humanitaria y cooperaci贸n desmilitarizadas.

· Resoluci贸n 150/38242/2010 por la que se convocan subvenciones para la promoci贸n y difusi贸n de la cultura de defensa y de la imagen de las Fuerzas Armadas.

http://www.boe.es/boe/dias/2010/11/25/pdfs/BOE-A-2010-18149.pdf

· Campa帽a Desmilitaricemos la educaci贸n: http://desmilitaritzem.blog.pangea.org/  

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible