Amnist铆a Internacional denuncia que la jueza Afiuni no est谩 recibiendo los cuidados m茅dicos que precisa en la c谩rcel
Los informes m茅dicos apuntan a que Afiuni tuvo dos tumores en los pulmones y continuas taquicardias
VOA.- La organizaci贸n defensora de los derechos humanos Amnist铆a Internacional (AI) exigi贸 a las autoridades de Venezuela la liberaci贸n de la jueza Mar铆a Lourdes Afiuni, acusada de corrupci贸n, y encarcelada desde hhace m谩s de un a帽o sin haber sido juzgada.
El grupo denuncia que un a帽o despu茅s de la detenci贸n de Afiuni, todav铆a no se han presentado pruebas formales de los cargos de los que se acusa a la magistrada.
Afiuni hab铆a ordenado la liberaci贸n del banquero Eligio Cede帽o repondiendo a una decisi贸n amparada tanto por sus funciones como jueza, como por las leyes de Venezuela. Sin embargo, unas horas despu茅s, la magistrada fue arrestada el 10 de diciembre de 2009.
Amnist铆a Internacional denuncia que la jueza precisa de cuidados m茅dicos urgentes y que ha recibido amenazas de otros reclusos de la prisi贸n de Los Teques en la que se encuentra, a las afueras de la capital, Caracas.
“La detenci贸n de la jueza Afiuni es el resultado aparente de una interferencia pol铆tica del presidente Ch谩vez”, explica Guadalupe Marengo, reponsable de Latinoam茅rica de AI.
Un d铆a despu茅s de la denteci贸n de la magistrada, el presidente de Venezuela, Hugo Ch谩vez, pidi贸 la m谩xima pena para Afiuni, 30 a帽os, en una entrevista de televisi贸n.
“Padece una mala salud y est谩 recibiendo muy poco o ning煤n tratamiento, por lo que podr铆a estar en peligro. Las autoridades deben asegurarse de que mientras permanece detenida no pueda ser v铆ctima de torturas o amenazas de otros presos o guardias”, recalc贸 Marengo.
Los cargos que se le imputan son los de corrupci贸n, abuso de autoridad, huida y asociaci贸n criminal, todos ellos relacionados con la liberaci贸n del banquero.
Los informes m茅dicos apuntan a que Afiuni tuvo dos tumores en los pulmones y otros problemas ginecol贸gicos que le produjeron una hemorragia en noviembre de 2010.
AI no es la 煤nica organizaci贸n en solicitar la liberaci贸n, ya que se suma al pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organizaci贸n de Estados Ammericanos (OEA), que en octubre de 2010 tambi茅n exigi贸 garantizar la integridad f铆sica y psicol贸gica de Afiuni a las autoridades venezolanas.