La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos pidi贸 hoy al gobierno de Egipto que investigue las denuncias de uso excesivo de la fuerza y la muerte de al menos cinco personas que participaban en las manifestaciones de protesta que han tenido lugar en los 煤ltimos d铆as en las principales ciudades del pa铆s.
En un comunicado, Navi Pillay tambi茅n exhort贸 a las autoridades egipcias a garantizar que se haga justicia y se indemnice a las v铆ctimas de la violencia y a sus familiares.
Pillay se refiri贸 al arresto de m谩s de mil personas, as铆 como al disparo de balas de goma, al gas lacrim贸geno, los ca帽ones de agua y las macanas utilizadas por la polic铆a para dispersar a los manifestantes y se帽al贸 que es responsabilidad del gobierno proteger los derechos de los ciudadanos.
Record贸 que los eventos recientes en la regi贸n han demostrado que intentar silenciar las voces opositoras con actos de represi贸n no se resuelven los problemas y, en cambio, s铆 se agrava la situaci贸n.
En este sentido, inst贸 a las autoridades a garantizar los derechos a la libertad de expresi贸n, informaci贸n y asamblea estipulados en su legislaci贸n y en las leyes internacionales y les solicit贸 la restituci贸n del acceso a internet a la telefon铆a m贸vil.
Por 煤ltimo, la Alta Comisionada solicit贸 al gobierno egipcio que anule la ley de emergencia, vigente desde hace 30 a帽os, al considerar que gran parte de la frustraci贸n y la rabia que se observa en las calles tiene que ver con esa ley.
En un comunicado, Navi Pillay tambi茅n exhort贸 a las autoridades egipcias a garantizar que se haga justicia y se indemnice a las v铆ctimas de la violencia y a sus familiares.
Pillay se refiri贸 al arresto de m谩s de mil personas, as铆 como al disparo de balas de goma, al gas lacrim贸geno, los ca帽ones de agua y las macanas utilizadas por la polic铆a para dispersar a los manifestantes y se帽al贸 que es responsabilidad del gobierno proteger los derechos de los ciudadanos.
Record贸 que los eventos recientes en la regi贸n han demostrado que intentar silenciar las voces opositoras con actos de represi贸n no se resuelven los problemas y, en cambio, s铆 se agrava la situaci贸n.
En este sentido, inst贸 a las autoridades a garantizar los derechos a la libertad de expresi贸n, informaci贸n y asamblea estipulados en su legislaci贸n y en las leyes internacionales y les solicit贸 la restituci贸n del acceso a internet a la telefon铆a m贸vil.
Por 煤ltimo, la Alta Comisionada solicit贸 al gobierno egipcio que anule la ley de emergencia, vigente desde hace 30 a帽os, al considerar que gran parte de la frustraci贸n y la rabia que se observa en las calles tiene que ver con esa ley.