Ir al contenido principal

Mercenarios

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Tal parece que el sitio WikiLeaks se est谩 convirtiendo en indispensable para desnudar las pr谩cticas aviesas de las poderosas potencias, de los gobiernos t铆teres, de funcionarios y empresarios corruptos y para desenmascarar a supuestos opositores que resultan s贸lo mercenarios al servicio del imperio.

El sitio WikiLeaks, al inicio de la primera quincena de diciembre del reci茅n terminado 2010, propin贸 un duro golpe a los mal llamados opositores en Cuba al revelar un cable diplom谩tico enviado a Washington en 2009 por el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, SINA por sus siglas en ingl茅s, Jonathan Farrar, quien caracteriz贸 a esos contrarrevolucionarios como polarizados y desconectados de la realidad de su pa铆s.

Al cable en occidente no se le dio la difusi贸n debida, no obstante que el viernes 17 el diario espa帽ol El Pa铆s lo public贸 y CubaDebate lo reprodujo. En el cable cifrado, filtrado por WikiLeaks, el diplom谩tico norteamericano subraya que los tambi茅n denominados disidentes “est谩n m谩s preocupados por el dinero que en llevar sus propuestas a sectores m谩s amplios de la sociedad”, lo que confirma las reiteradas afirmaciones de Cuba de que son unos mercenarios al servicio de una potencia extranjera.

El informe. incluso se帽ala que un “grupo opositor” present贸 abiertamente al consejero pol铆tico de la SINA un presupuesto para su supuesta organizaci贸n, o sea una especie de nomina, con el objetivo de que esa misi贸n diplom谩tica asumiera el pago de salarios.

Farrar reconoce que los “opositores” a los que Estados Unidos mantiene y destina financiamientos millonarios para desestabilizar la Isla no representan a los cubanos, y adem谩s tienen muy pocas probabilidades de reemplazar a las actuales autoridades de la naci贸n caribe帽a. El Jefe de la SINA apunta tambi茅n en el mismo texto que los “disidentes son viejos y no conectan con los j贸venes”.

No obstante a ello, Farrar recomienda a la actual administraci贸n norteamericana del presidente Barack Obama continuar apoyando a los desenmascarados mercenarios, lo que evidencia la conocida intenci贸n de la Casa Blanca de proseguir financiando a la maltrecha contrarrevoluci贸n cubana con el viejo y fracasado objetivo de pretender desestabilizar la Isla.

El cable diplom谩tico revelado toma vigencia ahora ante la amplia difusi贸n de las agencias de noticias estadounidenses sobre el nuevo arresto en Cuba del supuesto opositor cubano Guillermo Fari帽as, quien junto con otros sujetos fue liberado el a帽o pasado y sin embargo se neg贸 a salir del pa铆s.

Ahora s铆 la difusi贸n es amplia sobre Fari帽as en la que se destaca que es Premio Sajarov 2010, sin embargo se cuidan de insistir en que es periodista, ahora dicen que es sic贸logo y desde luego tampoco aluden al financiamiento de la SINA que Jonathan Farrar recomienda siga desembolsando Washington. WikiLeaks ha desenmascarado a los mercenarios.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible